Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Muro: Donald Trump vuelve a amenazar con declarar emergencia

MURO. Dijo que la medida le permitiría ordenar a las FF.AA. construir la muralla.
E-mail Compartir

E l Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con declarar un estado de emergencia a fin de evadir al Congreso si no puede llegar a un acuerdo con los demócratas para construir un muro en la frontera con México.

El Mandatario, quien canceló su asistencia al Foro Económico de Davos en Suiza, debido a la crisis, hizo la amenaza cuando se dirigía a la zona fronteriza, luego de que unas negociaciones sobre el tema fracasaron estrepitosamente.

El cierre parcial del Gobierno llegó ayer a los veinte días y cientos de miles de empleados federales están de licencia o trabajando sin paga, debido a la pugna por el muro fronterizo.

Además, la crisis obligó al gobernante a cancelar su asistencia al Foro de Davos. Trump debía partir el 21 de enero al foro, pero ayer dijo que "la intransigencia" de los demócratas le obligó a cancelar.

Horas antes, cuando se le preguntó a Trump sobre si declarará el estado de emergencia, el Presidente respondió: "Por ahora no estoy listo para hacer eso, pero si tengo que hacerlo, lo haré". Aseguró que ello le daría autoridad para ordenarle a las Fuerzas Armadas construir la muralla.

No queda claro qué tipo de acuerdo estaría en ciernes. Trump dice que no permitirá la reapertura del Gobierno a menos que los demócratas faciliten el dinero para el muro. Los demócratas favorecen medidas para fortalecer la frontera, pero consideran tal muralla como un método ineficaz e innecesario. Trump ha pedido al Congreso 5.700 millones de dólares para construirla.

El Presidente abandonó el miércoles su cita con los líderes del Congreso y poco después tuiteó "Les dije adiós". Ayer, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, dijo: "Creo que la reunión fue un montaje para que él pudiera abandonarla".

En su viaje a McAllen, Texas, el Mandatario se disponía a visitar una comisaría de la patrulla de fronteras para participar en una mesa redonda sobre inmigración y seguridad fronteriza, y asistir a una reunión informativa sobre seguridad en la zona.

Poco antes de la llegada de Trump, cientos de personas protestaron en el aeropuerto contra la visita presidencial y la idea de un muro fronterizo. Al otro lado de la calle, un grupo más reducido se manifestó a favor de la barrera.

Donald Trump defendió sus reiterados alegatos de que México pagará por el muro, a pesar de que ese país enfáticamente ha dicho que no.


Oposición británica pide elecciones anticipadas ante crisis por el Brexit

La convocatoria de elecciones legislativas anticipadas es la solución para desbloquear la situación política que sacude a Reino Unido por el Brexit, afirmó ayer el izquierdista Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista. Los diputados británicos debaten actualmente el acuerdo de salida de la UE negociado durante 17 meses por el ejecutivo de Theresa May con Bruselas y deben votar sobre su ratificación el próximo martes. Parece inevitable que el texto, que desagrada tanto a los euroescépticos como a los proeuropeos, sea rechazado.


Ex Presidente De la Rúa permanece grave, pero "evoluciona favorablemente"

El ex Presidente argentino Fernando de la Rúa, de 81 años y hospitalizado desde el 1 de enero pasado, evoluciona "lenta pero favorablemente", aunque sigue en el área de cuidados críticos ya que su estado de salud, "pese a las mejoras, sigue siendo grave", informaron ayer fuentes médicas. En un comunicado, el Hospital Universitario Austral de la localidad bonaerense de Pilar, donde se encuentra ingresado, señaló que "luego de varios intentos fallidos para desvincularlo de la asistencia ventilatoria mecánica, se le realizó una traqueotomía para facilitar la tarea".