Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Acción judicial para activar hotel en Ritoque genera controversia en comunidad de la zona

QUINTERO. Privado insiste en que la caducación de los permisos de edificación fue "ilegal", pese a fallo de la Corte Suprema.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Diversas reacciones provocó el recurso de ilegalidad presentado el 10 de diciembre pasado ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso por la empresa Constructora Riviera Limitada, que busca revertir la caducidad de los permisos de edificación de su proyecto "Hotel Decameron Ritoque". Dichas autorizaciones fueron anuladas en febrero de 2018 por la Dirección de Obras Municipales.

La acción judicial está ingresada en contra del alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, quien emitió el Decreto Alcaldicio N° 3.335 de fecha 22 de noviembre de 2018, que valida la caducidad de los permisos de edificación N° 6 y N° 7 del año 2015, efectuada por el actual director de Obras (s) Francisco Jeldes, a orden de un dictamen de Contraloría, que detectó que la firma no inició obras en el plazo de tres años como estipula la ley.

El presidente de la Unión Comunal (Unco) de Juntas de Vecinos de Quintero, Roberto González, afirmó que la comunidad busca alentar un desarrollo sustentable y precisó que en estos casos los proyectos deben tener toda la documentación al día.

"Dentro del historial de la empresa durante el último tiempo, es difícil ponerse en una situación a favor o en contra. Nosotros queremos que cumplan con los permisos y la documentación correspondiente (...), queremos un desarrollo sustentable y que las dunas sean declaradas Santuario de la Naturaleza", aclaró González.

El presidente de la Comunidad Rocas de Ritoque, Jorge Narea, rechazó la acción del privado y dijo que "la caducidad de los permisos es correcta, ya que nunca se levantaron obras en el tiempo estipulado por la ley, agregando a esto que el proyecto no cumple con la regulación ambiental vigente".

Narea acotó que "tratar de reflotar permisos ya caducados y conseguidos sin cumplir con las regulaciones ambientales vigentes sólo demuestra el real interés del proyecto, de usufructuar los recursos naturales del entorno en desmedro del medio ambiente".

En tanto, Sara Charme, habitante del sector y quien ha acudido a las reuniones que realiza la empresa con la comunidad, precisó que "yo estoy de acuerdo con el proyecto, he ido a las reuniones. Cuando hubo una reunión no todos estaban de acuerdo y yo dije que no se tenía que pensar así. Esto es una ayuda a ellos mismos, se puede dar trabajo o cosas así".

Opuesto a esta idea de mayor empleabilidad fue el representante de la organización "Dunas de Ritoque" Andrés León, quien explicó que "estamos viendo con los abogados qué vamos a hacer. Pensamos ser parte (del recurso judicial), lo estamos estudiando. Acá hay un fallo de la Corte Suprema que declaró el dictamen de Contraloría como válido y se caducó el permiso".

En el recurso de ilegalidad, el abogado Arturo Fernandois, quien representa a la empresa, explica que existe ilegalidad en la caducidad de los permisos y pide que estos sean restituidos.

Solicita a la Corte declarar "el derecho a la indemnización total de los perjuicios sufridos por Constructora Riviera Limitada en razón de los actos ilegales recurridos en esta presentación" y de ser necesario, enviar los antecedentes al Ministerio Público.

En el recurso, que consta de 55 páginas, Fernandois explica que "la caducidad ilegalmente declarada" ha sido perjudicial para la empresa y representa un perjuicio de más de US$ 4 millones. Además, aclara, que el acto perjudica la tramitación ambiental del proyecto que finalmente fue rechazada en diciembre pasado. La obra no cuenta con Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Andrés Amenábar, gerente general de la Constructora Riviera, acotó que "demostraremos en tribunales que tenemos la razón y que nuestro proyecto cumple con todas las normas (...). Hemos sido atropellados, sin considerar los compromisos asumidos, y nos han hecho asumir todos los costos de las perdidas, además del tiempo invertido".

"Dentro del historial de la empresa durante el último tiempo, es difícil ponerse en una situación a favor o en contra"

Roberto González, Presidente de la Unco"

fueron otorgados los permisos de edificación que ahora están siendo tramitados en el tribunal de alzada. 2015

Bicrim de Quintero logra incautar más de $ 180 millones en plantas de marihuana

POLICIAL. Subprefecto Vignes aclaró que es el decomiso más grande de la comuna.
E-mail Compartir

Más de 300 plantas de marihuana de diferente tamaño fueron decomisadas en Quintero por la Brigada Criminalística (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI), unidad que logró sacar de circulación la droga que fue avaluada en más de $ 180 millones.

El operativo nace a partir de una denuncia anónima acogida por la unidad, según explicó el jefe de la Bicrim de Quintero, subprefecto Charlie Vignes, hace dos meses.

Durante ese tiempo, consinó Vignes, se investigó la situación y se logró realizar la diligencia donde fueron detenidas tres personas. Se detectó un sofisticado sistema para la plantación en un sitio tranquilo, al sur de la comuna.

"El sector no era fácil ubicarlo. Se trabajó en eso, en ver qué era lo que plantaban, hacer las vigilancias. El lugar es muy tranquilo, no había ambiente de droga y está muy cercano a iglesias de Quintero. Una iglesia mormona y una católica, ubicado en el sector sur centro de la comuna", aclaró Vignes, quien dio cuenta que esta es la incautación más grande que se hace en la comuna en los últimos 5 años.

Sobre la plantación preciso que "algunas plantas estaban en indoor, otras estaban en la parte del patio en distinta etapas de procesamiento, pero unas bastantes grandes, aproximadamente con un metro ochenta o dos metros de crecimiento. En cuanto a plantación de marihuana este es uno de los más grandes en el último tiempo".

De acuerdo a los antecedentes de la Bicrim de Quintero las tres personas detenidas serían parte de una banda criminal dedicada a la producción de marihuana, que luego era destinada a ser comercializada dentro de la región.

"Estamos hablando que se dedican al cultivo de cosecha, se nota por la experiencia y por la cantidad de implementos que utilizan, que son bastantes abandonados. Se nota que saben hacerlo, tienen conocimiento. Por lo que pudimos determinar no la venden en el mismo lugar sino que hay distribución, lo cual está en etapa investigativa", dijo el subprefecto Charlie Vignes.

Subrayó que "es para distribuirlo en la temporada estival gran parte de ella dentro de la misma ciudad y parte de la región dado la alta concurrencia de público en esta fecha".

Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, mientras continúa la investigación para dar con el paradero de las personas dedicadas a la distribución de la droga.

Armada confirma hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Laguna Verde

E-mail Compartir

El capitán de Puerto de Valparaíso, Daniel González, confirmó que, tras una denuncia recibida ayer, se logró rescatar el cuerpo sin vida de un joven de 23 años que estaba flotando en la playa de Laguna Verde, en Valparaíso. Aclaró que "recibida la emergencia se dispuso del zarpe de una patrullera, más personal que se desplazó por tierra hacia el sector, encontrando flotando en el agua el cuerpo de una persona de sexo masculino, de aproximadamente 23 años". Por instrucción de la Fiscalía, la investigación está a cargo de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, unidad que aclarará las circunstancias en las que ocurrió el hecho y cuál fue la causa de muerte.


Viña del Mar: Carabineros realiza nueva incautación por tráfico de cigarrillos

Una nueva incautación de tráfico de cajetillas de cigarrillos realizó ayer efectivos de la Quinta Comisaría de Carabineros de Miraflores, en Viña del Mar, quienes lograron la detención de tres individuos que fueron aprehendidos cuando se encontraban comercializando el producto de manera ilegal en la feria del estero Marga Marga. Tras la detención, según informó Carabineros, se logró la incautación de 102 cartones de cigarrillos equivalentes a más de mil cajetillas. La información fue entregada al Ministerio Público para la formalización de los sujetos, que quedaron detenidos por la infracción a la Ley de Aduanas. En caso se suma a dos hechos más ocurridos este miércoles en pleno centro de la ciudad.