Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Diego Ibáñez, jefe de la bancada de diputados del MA, analiza la restricción horaria a menores propuesta por el alcalde Viñambres:

"Los niños de Quilpué no son conejillos de Indias o un capricho para salir en la tele y ser candidato"

E-mail Compartir

Paola Passig

En medio de la ofensiva del alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, que busca instaurar una restricción horaria para menores de edad que no cuenten con la autorización paterna, el diputado del Movimiento Autonomista (MA), Diego Ibáñez, califica la medida de "populista" e "ineficaz", a la vez que anuncia que desde el Frente Amplio darán la pelea para que no se aplique.

- ¿Por qué?

- El toque de queda es una medida muy populista, ineficaz, atenta contra el Estado de Derecho y no apunta al problema de fondo. De hecho conversamos con la Defensora de la Niñez, y el modelo islandés se enmarca en una lucha contra la desigualdad, que como afirma la ONU, es la causa de la desconstitución familiar y del abandono. Por supuesto que hay padres irresponsables, pero Carabineros ya cuenta con un protocolo en caso de abandono. Lo que Quilpué necesita es reabrir la Oficina de Protección de la Infancia, que el mismo alcalde Viñambres cerró, y planes de apoyo a las familias y de lucha contra la droga.

- ¿A qué atribuye la decisión de impulsar esta medida? Hay otros países que la aplican, como Islandia, que acaba de mencionar.

- Sí, pero se enmarcan en una lucha contra la desigualdad. Como MA fuimos parte del Acuerdo Nacional por la Infancia y el informe de la ONU es bien claro. Por tanto, esas medidas aplicadas por el alcalde se enmarcan en una serie de esfuerzos que él no ha desarrollado. De hecho, él cerró la oficina y por eso esto me parece un tanto hipócrita. Los niños de Quilpué no son conejillos de Indias o producto de algún capricho para salir en la tele y ser candidato a algo. Él mismo salió diciendo que quería ser candidato a diputado.

- O sea, ¿considera que es una medida relacionada con una aspiración parlamentaria?

- Si es que es así, es muy mezquina su propuesta.

- Pero hay otros lugares en que funciona...

- Bueno, es el modelo islandés el que está gerenciando en la comuna.

- ¿Y no le parece que brinda protección a los menores?

- Yo soy de Quilpué, vivo ahí, y de hecho vivía en el Belloto, que es la zona más postergada, y efectivamente hemos desarrollado un trabajo con escuelas de fútbol para niños donde estos mismos chicos a los que señala como los sujetos a los que les va a aplicar el toque de queda, han sido nuestros alumnos. Por tanto, conocemos la historia familiar que hay detrás y si uno pudiera aplicar un criterio común, es que hay una situación de abandono producto de una desigualdad brutal y de una segregación social de la cual este toque de queda no se hace cargo. Si estamos pretendiendo terminar con el abandono, bueno, partamos por reabrir la Oficina de Protección de la Infancia. Hemos conversado con sus extrabajadores, que desarrollaban una acción de articulación entre la política pública de promoción de derechos y los tribunales. Una labor que beneficiaba a cerca de 500 niños que se atendían ahí y que hoy sus padres y sus familias no tienen donde ir a pedir ayuda o algún tipo de seguimiento sobre la situación de estos chicos.

- Entonces, ¿por qué el alcalde busca aplicar una medida como ésta?

- Creo que al alcalde Viñambres le falta creatividad y consecuencia. Y ante una crisis de ideas, que es transversal a la política del país, optó por el facilismo y el populismo. Él es socialista, pero creo que él simboliza hoy la propia crisis de la socialdemocracia mundial, aquella que por su falta de creatividad y de consecuencia caen en populismos y hacen que tipos como Bolsonaro lleguen al gobierno. De hecho él mismo se reunió con José Antonio Kast. En consecuencia todo esto es una inconsecuencia tremenda y como Frente Amplio la rechazamos y si se aplica, hay que hacer valer el Estado de Derecho y enviar esta ordenanza del alcalde a la Contraloría para que sea declarada inconstitucional.

- ¿Qué otras medidas van a impulsar como FA o MA?

- Esto primero tiene que pasar por el Concejo Municipal. El lunes haremos un encuentro con la comunidad donde invitaremos a profesores, estudiantes, y a la misma Defensora de la Niñez y vamos a discutir efectivamente cuál es la mejor solución. A priori propongo reabrir la Oficina de Protección de la Infancia, dar una lucha frontal contra las drogas, principalmente en Belloto Sur y Quilpué Norte, y desde ahí generar programas que la Municipalidad, a través de sus concejales, recoja para que no se vayan por una medida fácil y populista como es cobrar una multa a los padres. Eso no va a funcionar y de hecho va a profundizar aún más la crisis familiar que se vive ya que va a depositar la responsabilidad de esa multa finalmente en los niños.

-¿Por qué se cerró la Oficina de Protección de la Infancia?

- Los extrabajadores han señalado que el alcalde no quiso destinar más recursos. No sabemos la razón, pero nos parece una inconsecuencia que por un lado se restrinja el recurso para proteger la niñez, y al mismo tiempo se dicten medidas de este tipo. Nos parece extremadamente autoritario.

- ¿Qué le parecen las críticas al alcalde Jorge Sharp por haber realizado un acto de homenaje al aniversario de la Revolución Cubana en el municipio porteño?

- No se puede desconocer que la Revolución Cubana fue un hito que marcó el siglo XX y que expresó históricamente la independencia de los marginados del continente. Jorge Sharp solidariza con aquello y por eso coloca a disposición la Municipalidad tras la petición que hace un grupo para realizar este acto. Ahora yo celebro que el mismo gobierno cubano esté impulsando reformas constitucionales con una alta participación ciudadana. Creo que ese el camino y esperamos que les vaya bien.

-Pero fue un acto que polariza. Mucha gente no se siente identificada o parte de ese proceso.

-Yo creo que no. Si alguien desea desarrollar una actividad que coloque en cuestión los principios será bienvenido, y el debate de las ideas se va a dar en un marco democrático porque se trata de municipalidad que ha sido pluralista y que ha sido reconocida por colocar los intereses de la comunidad y del debate plural en el seno de su gestión. Un hito como el que se realizó, de conmemoración de la independencia de un país, no tiene por qué afectar a otros que no compartan esa ideología. Si otros quieren hacer un acto, que no sea negar los derechos humanos en dictadura, me parece posible.

- Nicolás Maduro fue investido por segunda vez en medio del aislamiento regional. A nivel sudamericano sólo asistió Evo Morales. Como visitó Venezuela durante esos comicios, ¿qué opina de este cuestionamiento a su legitimidad como mandatario?

- Comparto las palabras del ex Presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, que fue quien ha negociado durante años con el oficialismo y la oposición en este país. Y él dijo que cuando cambia la correlación política en la región, la derecha venezolana opta por desestabilizar y negarse a ser parte de la elección y boicotearla a nivel internacional. Yo fui como observador y estuve en las jornadas de debate de la misma oposición. Yo tengo críticas a la gestión de Maduro, pero eso no nos puede llevar a desconocer su gobierno porque sería profundizar aún más la crisis y aislar más a Venezuela. El FA está por la vía del diálogo pacífico y la participación ciudadana. Con esas premisas hay que solucionar la situación de un millón de venezolanos.

"Al alcalde Viñambres le falta creatividad y consecuencia. Y ante una crisis de ideas, que es transversal a la política del país, optó por el facilismo y el populismo" "Viñambres es socialista, pero creo que él simboliza hoy la propia crisis de la socialdemocracia mundial, que cae en populismos que hacen que tipos como Bolsonaro lleguen al poder""

"Fui como observador a Venezuela; tengo críticas a la gestión de Maduro, pero eso no nos puede llevar a desconocer su gobierno porque sería profundizar aún más la crisis""