Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Conferencia Episcopal: obispos informarán avances al Papa Francisco en medio de la crisis

CITA EN ROMA. Este lunes, en el Vaticano, los prelados chilenos, que se reunieron con el Pontífice en mayo pasado, deberán presentar "los procesos vividos y en curso, los compromisos asumidos y proyecciones" .
E-mail Compartir

Redacción

Este lunes, los obispos chilenos que integran el comité permanente de la Conferencia Episcopal serán recibidos por el Papa Francisco en Roma, a quien deberán dar cuenta de los avances de la Iglesia Católica chilena desde que se reunieran con él en mayo, en medio de la severa crisis que atraviesa a la institución por las casi 150 investigaciones por abusos sexuales en que miembros de la Iglesia están involucrados.

La audiencia con el Santo Padre fue solicitada por el episcopado en la última asamblea plenaria de obispos, el pasado noviembre, y tiene como finalidad "dar a conocer al Pontífice el caminar recorrido por la Iglesia en Chile desde el encuentro que la Conferencia Episcopal sostuvo con él en mayo, en el Vaticano", con los prelados del país, informó la organización religiosa. Asimismo, el documento indicó que, "en espíritu de comunión y colaboración con el Papa, los obispos le presentarán los procesos vividos y en curso, los compromisos asumidos y proyecciones".

El comité permanente de la Conferencia Episcopal está integrado por los obispos Santiago Silva, Fernando Ramos, Juan Ignacio González, René Rebolledo y el cardenal Ricardo Ezzati, quienes se espera que acudan a la cita.

Este último viajaría a la Santa Sede en medio de la incertidumbre por su continuidad en el cargo como arzobispo de Santiago. Además, tanto Ezzati como Silva, presidente de la Conferencia Episcopal, fueron citados a declarar como imputados en el marco de las investigaciones que lleva la Fiscalía por abusos sexuales y de conciencia perpetrados por miembros de la Iglesia: ambos acusados de encubrir vejámenes.

De hecho, según consignó El Mercurio, otro tema que se espera abordar en la cita con Francisco es el estado en que se hallan los cargos de los obispos nacionales, ya que en mayo de 2018 todos pusieron sus puestos a disposición del Papa en el marco de la crisis que afecta a la Iglesia chilena, de las cuales se han concretado siete salidas.

Otra situación que podría abordarse en la reunión con el Papa es si finalmente el Vaticano accederá o no a la petición de la Fiscalía chilena en el sentido de entregar el denominado "Informe Scicluna", el cual contendría detalles de abusos cometidos por religiosos, considerando los acuerdos de colaboración existentes entre el Ministerio Público y la Iglesia Católica chilena.

Abusos: 148 investigaciones

El fiscal nacional, Jorge Abbott, informó que son 148 las investigaciones que, a la fecha, mantiene abiertas el Ministerio Público sobre casos de abuso que involucran a personas de la Iglesia Católica chilena. Las indagatorias han implicado 255 víctimas y hay 202 personas relacionadas a la organización religiosa que son investigadas, incluyendo 119 sacerdotes y ocho obispos. Sobre la colaboración de la Iglesia, Abbott dijo: "Hemos tenido respuestas parciales, no las que hemos querido o tampoco con toda la información".

img17805755.jpg