Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
Noticia con historia

Bendito IPC

E-mail Compartir

Pero ¿cuáles son los factores que han repercutido en ello? La caída del precio del petróleo a nivel internacional que afecta al precio de los alimentos y vestuario, principalmente, según el INE. A partir de enero se utilizará la nueva canasta que debería reducir su volatilidad, algo propio de países que mejoran su renta y donde la importancia relativa de los alimentos, disminuye.

Otra buena noticia es que el Banco Central puede mantener la tasa de política monetaria por un tiempo más prolongado en los actuales niveles. Todo esto ocurre en momentos en que la Reserva Federal ha subido las tasas de interés, presionando a varios bancos centrales a seguir la norma, por el impacto que dicho efecto tiene sobre la inflación impulsada por un tipo de cambio más alto. Esto muestra la fortaleza de la política monetaria nacional y el rol del Banco Central.

Un tema pendiente son las deudas indexadas como la UF o UTM propio de países con alta volatilidad de precios, algo que debería desaparecer para expresar las deudas en tasas de interés nominales fijas y/o variables, característica de las economías avanzadas donde las expectativas de precios se cumplen.


Canje de Amistad

En efecto, el mismo día en que se celebrara a los Santos Inocentes, y muchos creyendo que la noticia que corría al terminar el día era una broma más de un nuevo 28 de diciembre, en la Tercera Compañía de Bomberos, Bomba "Cousiño & Edwards", se llevó a cabo una importante reunión bomberil con el fin de debatir la continuidad del Canje de Amistad de esa centenaria compañía y su hermana de ideal, la Primera Compañía de Bomberos de Viña del Mar, Bomba "José Francisco Vergara".

El resultado de dicho debate, respetable y no cuestionable, por cierto, ya que es una decisión libre y soberana de una organización constituida en derecho, fue terminar un vínculo que unió a ambas compañías por más de 100 años.

Un 26 de abril de 1915, después de varios acercamientos protocolares, la Tercera Compañía de Valparaíso acordaba en una sesión extraordinaria, aceptar el Canje de Amistad con la Primera de Viña del Mar. Un 28 de diciembre de 2018, de la misma forma como se inició 103 años antes, el Canje llegó a su término.

Quién sabe si en 100 años más, nuevas generaciones de hombres unidos por el mismo color granate y ejerciendo la noble práctica de virtudes como la Tolerancia y la Fraternidad, renueven con gratitud y reconocimiento una de las pocas tradiciones que nos van quedando en nuestra República.

Mientras tanto, seguiremos esperando porque: "Los hombres pasan, las instituciones quedan".


Cobro por giro

Asimismo, la disposición mencionada del BancoEstado producirá severas aglomeraciones, muy perjudiciales para usuarios de sus cajeros automáticos -así como para terceras personas-, en vez de la expedición inherente a modernizaciones indispensables.


Chilenismo

En cambio, desde mi visión, hemos ganado un espacio oficial merecidísimo y, especialmente, los hablantes curicanos, quienes somos los usuarios frecuentes de la expresión "ganarse" y nos identifican por ésta.


Piden actuación de


de músicos de Perú

Ha sido planteada la petición al Comandante de la "Independencia", nave blindada peruana que llegó a Chile con motivo del homenaje a la repatriación de los restos de Bernardo O'Higgins, la opción de que su virtuosa banda de música, antes de volver al Perú, pueda hacer una presentación en la plaza de la Victoria.


Asumió arzobispo de


Santiago C. Errázuriz

Ayer tuvo lugar en la Iglesia Metropolitana de la capital, la solemne ceremonia de consagración como arzobispo de Santiago de monseñor Crescente Errázuriz, luego del fallecimiento del anterior titular, arzobispo señor Juan I. González Eyzaguirre. Monseñor Crescente Errázuriz toma el puesto de jefe de la Iglesia Católica de Chile.


Trágico incendio


afectó a Valparaíso

Hace 50 años, El Mercurio de Valparaíso informaba: "Diecisiete viviendas destruidas, catorce de ellas reducidas a escombros y cenizas, un muerto y tres personas desaparecidas, 126 vecinos damnificados que perdieron la casi totalidad de sus enseres, veinte voluntarios del Cuerpo de Bomberos heridos y daños no avaluados, pero que sobrepasarían los 500 millones de pesos, fue el trágico saldo dejado por un gigantesco siniestro declarado en las horas de la tarde de ayer en Valparaíso y que sólo logró ser dominado pasada la medianoche, luego de una agotadora labor emprendida por Bomberos, Carabineros, investigaciones, Defensa Civil y la Dirección de Obras Sanitarias. El origen del destructor incendio tuvo lugar en la calle de Yerbas Buenas y luego se propagó en forma incontrolable".

¿Respalda la decisión del Consejo Regional de eliminar siete de sus 21 comisiones?

Resultados a las 17.00 horas de ayer

¿Está de acuerdo en que se realicen fiestas masivas en barrios residenciales, como Viña Oriente o

Cerro Alegre?

Nuevamente nos sorprende la variación experimentada por el IPC durante el mes de diciembre, ahora con una cifra negativa del -0,1%, debido a que la variación del pasado mes de noviembre fue nula. ¿Son buenas noticias? Claro que sí. Sobre todo para las familias que tienen deudas hipotecarias expresadas en UF, porque indica que el poder adquisitivo mejora si mantenemos la misma renta, entre otras.

Roberto Contreras Doctor en Economía Industrial, Director de la Escuela de Postgrado UTEM

No terminaban aún de escucharse en el ambiente los acordes navideños y los alegres sonidos de los niños jubilosos con sus nuevos regalos, cuando nos enteramos de una triste noticia que, seguramente, incomodará a los señeros caballeros del fuego porteño y viñamarino.

José King Díaz

El BancoEstado ha dispuesto cobrar $ 200 por cada giro en la cuenta RUT en cajeros automáticos de esa institución. Respecto a giros en cajeros de otros bancos, decidió cobrar $ 480. Tal medida se contrapone con lo solicitado recientemente por la Cámara de Diputados, en el sentido de eliminar los cobros del género señalado, considerando que los usuarios de dicha cuenta son mayormente personas de escasos recursos.

Patricio Cornejo

Dada la expresión "victoria del chilenismo" (carta del 9 de enero), me atrevo a decir que el señor Niski Quezada ha confundido la palabra ocaso con la palabra fracaso respecto de su visión de la lengua.

Juan Pablo Reyes Núñez

Gaviotazo

- ¡¡Si, aunque ahora "empachucados", más viñamarinos y Oro y Cielo que nunca!!

Por Bastías

El Mercurio de Valparaíso invita a sus lectores a escribir sus cartas a esta sección. Los textos deben tener una extensión máxima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas. Las cartas deben ser dirigidas a

cartasdeloslectores@mercuriovalpo.cl

o a la dirección Esmeralda 1002, Valparaíso.

los votos en la web

la pregunta de hoy

Vote en:

www.soyvalparaiso.cl