Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

EE.UU.: Cierre del Gobierno cumple récord de 22 días

PARALIZACIÓN. Trump solicitó al Congreso el dinero para el muro en la frontera, pero ante la persistente negativa tiene la idea de hacerlo sin su aprobación. CIENCIA. Una de las propuestas es crear un muelle y módulos para viviendas
E-mail Compartir

El cierre del Gobierno estadounidense ayer batió su récord histórico al cumplir 22 días, ya que los miembros del Congreso se encontraban inubicables en Washington, no hubo negociaciones programadas y el Presidente Donald Trump escribió en su cuenta de Twitter sin recibir respuesta de las autoridades legislativas.

El Mandatario ayer no precisó si continuará con la declaración de emergencia que pondría fin al impasse, ni tampoco si dará el dinero para la contrucción del muro -en la frontera con México -sin la aprobación del Congreso, lo cual provocaría desafíos legales y una tormenta política. El viernes, Trump dijo que no estaba preparado para hacerlo "por ahora".

Los legisladores deberán regresar a Washington desde sus distritos la próxima semana, por lo que Trump intentó -en su cuenta de Twitter -refutar la idea de que no cuenta con una estrategia para poner fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.: "¡Las elecciones tienen consecuencias!", declaró en relación a la elección de 2016, donde "prometí seguridad" y, como parte de esa promesa, un muro fronterizo.

La elección de noviembre, sin embargo, llevó a la oposición a controlar la Cámara de Representantes, donde se niegan a darle dinero a Trump para el muro.

Salarios

El Presidente dijo esta semana que se pagará retroactivamente a unos 800 mil empleados federales que no han recibido sus salarios durante el cierre de Gobierno. Los cheques debieron salir el viernes, pero muchos empleados recibieron talones de pago con ceros.

Una declaración de emergencia nacional por parte de Trump podría acabar con el punto muerto al permitirle utilizar fondos existentes no utilizados para construir el muro fronterizo entre México y EE.UU. sin necesitar aprobación del Parlamento.

Los demócratas se oponen a la medida, pero es probable que no puedan evitarla. Asimismo, numerosos republicanos también están recelosos frente la idea, señaló Associated Press.


Presidente Piñera anuncia mejoras para


la base en la Antártica

El Presidente Sebastián Piñera anunció ayer el plan de inversiones para la Base Presidente Eduardo Frei Montalva, con el que se pretende modernizar la infraestructura y mejorar la eficiencia energética de la principal sede de operaciones y logística de Chile en la Antártica.

"Muchos de los problemas que está experimentando la humanidad hoy, van a encontrar soluciones en la Antártica y por eso hay que protegerla para que siga siendo un continente blanco, limpio del futuro y resguardar nuestros legítimos derechos sobre la Antártica", dijo el Mandatario.

Algunas de las mejoras que se pretenden hacer son modificar la pista de aterrizaje y del hangar de la base para que cumpla con las funciones necesarias. Además, se construirá un muelle para quienes lleguen por mar.

También se quiere invertir en un único edificio administrativo para los requerimientos, además se construirán módulos para las viviendas, donde se podrá albergar a 30 personas.El Gobierno pretende que las mejoras sean amigables con el ambiente.

funcionarios no han recibido sus salarios durante la paralización. Algunos obtuvieron cheques con ceros. 800.000