Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Exabogado admite que manipuló sondeos en favor de Trump

VOTOS FALSOS. Michael Cohen pagó a una empresa para favorecerlo en encuestas online cuando aún no era candidato. CRISIS. Laborismo no quiere en la mesa la opción de una salida "sin acuerdo".
E-mail Compartir

El exabogado del Presidente Donald Trump reconoció ayer que pagó a una empresa de tecnología para favorecer a Trump en dos encuestas en la web. Michael Cohen tuiteó: "Lo que hice fue bajo órdenes y para beneficio exclusivo de" Trump.

John Gauger, dueño de la empresa tecnológica, dijo a The Wall Street Journal que Cohen le prometió 50 mil dólares por tareas como agregar votos falsos a favor de Trump en dos sondeos, uno realizado por CNBC en el año 2014 que pedía a los encuestados que identificaran a empresarios prominentes y otro realizado en 2015 sobre posibles candidatos a la Presidencia.

Gauger dijo que Cohen le pagó en efectivo cerca de un cuarto de lo prometido pero no le pagó el resto. Cohen recibió un reembolso de US$50 mil de The Trump Organization, que no quiso referirse al tema.

Trump también hizo noticia ayer toda vez que canceló un viaje oficial al extranjero de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, debido al cierre parcial administrativo.

El Mandatario comunicó su decisión a Pelosi en una carta, que llegó justo un día después de que la demócrata solicitara en una misiva al gobernante aplazar, hasta que reabra el Gobierno, el tradicional discurso sobre el Estado de la Unión, previsto para el 29 de enero.

"Debido al cierre, siento informarle que su viaje a Bruselas, Egipto y Afganistán ha sido pospuesto", le dijo el Presidente, quien invitó a Pelosi a "reprogramar su excursión de siete días para cuando acabe el cierre".

Si Pelosi desea viajar, consideró Trump, entonces la demócrata tiene la "prerrogativa" de "volar en una aerolínea comercial" a los países que tenía pensado visitar.

La líder demócrata tenía previsto utilizar un avión militar para su viaje oficial al extranjero, como es usual en este tipo de visitas.

Pero, como Presidente, Trump tiene la autoridad de ordenar al Departamento de Defensa que no utilice sus fondos para facilitar viajes de delegaciones del Congreso.

Trump hizo pública su misiva 45 minutos antes de que despegara el avión de Pelosi.

Desde el 22 de diciembre, el Gobierno federal mantiene cerrado el 25 % de la Administración debido a la exigencia de Trump de incluir fondos para la construcción del muro en los presupuestos federales, propuesta que los demócratas de la Cámara rechazan.


Primera Ministra Theresa May inicia consultas por Brexit

La Primera Ministra de Gran Bretaña, Theresa May, inició consultas con los partidos de la oposición y otros legisladores en su intento por encarrilar el Brexit tras superar una moción de censura. Sin embargo, hasta ahora hay escasas señales de una superación del impasse a través de conversaciones que el líder opositor considera "una treta".

Los países de la Unión Europea, por su parte, aceleraban los preparativos para una salida británica en desorden el 29 de marzo tras el rechazo parlamentario del acuerdo de May con el bloque. La Cámara de los Comunes rechazó el acuerdo por una abrumadora mayoría el martes, infligiéndole a May la peor derrota de un gobierno en la historia moderna británica.

El líder opositor, el laborista Jeremy Corbyn, convocó de inmediato una moción de censura de la que el Gobierno de May logró salir airoso el miércoles gracias al apoyo crucial del Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte.