Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Garralda: "El objetivo era superar cualquier lugar anterior y lo hicimos ampliamente"

BALONMANO. Chile derrotó a Arabia Saudita y ya está dentro de los 16 mejores del Mundial de Dinamarca y Alemania. BÁSQUETBOL. En esta edición participarán once equipos sub-12. TENIS. El austríaco podría perderse la serie de Copa Davis ante Chile.
E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

La eufórica celebración de la selección chilena de balonmano fácilmente podría ser una de las grandes postales que dejará el 2019 para el deporte nacional. Ayer, el combinado nacional derrotó a Arabia Saudita por 32-27 en el último partido de la fase de grupos del Mundial de Dinamarca y Alemania, y ya superó el 21° lugar alcanzado en Francia 2017.

Los dirigidos por el español Mateo Garralda llegaban al duelo con la opción de avanzar de fase, aunque para eso debían derrotar a los asiáticos y esperar que Austria hiciera lo propio ante Túnez por una diferencia de entre cinco y diez goles, pero finalmente los tunecinos abrocharon un 32-27 a su favor.

Pese a ello, Chile se quedó con el cuarto puesto del Grupo C y ahora aspira a luchar por la 13° posición del torneo, estadística inédita para el equipo y que deja satisfecho a Garralda, quien advirtió que el equipo "ha ido creciendo y madurado mucho. Todavía nos falta para llegar a nuestro máximo nivel, pero estamos en camino".

"El objetivo era superar cualquier lugar anterior en un Mundial y lo hicimos ampliamente. Está claro que ahora iremos por la 13° posición. Sabemos que es muy complicado porque los jugadores ya tienen mucho desgaste", analizó el estratega, que también sacó cuentas alegres tras el rendimiento alcanzado en los primeros cinco partidos del certamen.

Al fin y al cabo, su planificación se cumplió. En carpeta estaba el triunfo sobre Arabia y la celebración ante Austria, en la segunda fecha, fue un envión anímico importante para la selección, asumiendo que los duelos con Noruega y Dinamarca no eran ganables.

"Se hizo una muy buena primera fase y estoy muy contento. Le ganamos a Austria, algo totalmente inesperado, Túnez se nos escapó a falta de tres minutos del final y el partido con Arabia Saudita era de esos donde tienes la 'obligación de ganar', pero son realmente complicados porque la presión es muy dura. Era el partido con más opciones de ganar y el equipo asumió muy bien la responsabilidad para conseguirlo", reflexionó.

Partido histórico

El seleccionado Esteban Salinas también se mostró contento con el resultado, considerando que hace dos años fueron los asiáticos quienes privaron a Chile de avanzar de Chile. En aquella ocasión, cayeron por 25-26.

"Ganar dos partidos de la fase de grupos es histórico para nosotros y quedar cuartos (del grupo) es sensacional porque quedamos dentro de los 16 mejores del mundo. Ahora hay que disputar del lugar 13 al 16 y vamos con muchas ganas, sin nada que perder y sabiendo que haciendo bien las cosas podemos poner en aprietos a cualquier equipo", sostuvo el pivot, que anotó siete goles contra Arabia.

Precisamente, respecto al cruce con los saudíes agregó que "sabíamos que era un partido clave para la historia del balonmano en Chile y se nos dio muy bien. Tuvimos una primera parte espectacular y la segunda fue algo más floja, pero con la ventaja en el marcador supimos llevar el partido".

Finalmente, el viñamarino aseguró que deben pensar en el siguiente desafío. "Hay que disfrutar y aprovechar este momento, y mañana (hoy) pensar en la siguiente fase. Ya mejoramos la mejor marca y debemos seguir progresando e ir alcanzado nuevas metas, que sería ganar los próximos partidos, o uno de ellos", cerró Salinas.


El Fortín Prat se prepara para recibir la tercera edición de la "Copa Panchita"

A las 9 horas de hoy se dará inicio a la tercera versión de la "Copa Panchita", torneo de básquetbol femenino sub-12 que busca ser un complemento a la tradicional "Copa Pancho".

El certamen, que se realizará entre el viernes y el domingo en el Fortín Prat, contará con la participación de once equipos, pese a que en un inicio fue pensado para ocho elencos, según detallaron desde la Asociación Femenina de Basquetbol de Valparaíso.

Dentro de los participantes, destacan equipos de varias ciudades del país y algunos de la Región de Valparaíso, como la selección porteña, el Club Cultura Física de Viña del Mar, la selección de la Asociación de San Antonio y el Deportivo Colegio Nacional de Villa Alemana.

Respecto al formato, los elencos se enfrentarán en dos grupos de todos contra todos, en partidos de cuatro cuartos (ocho minutos cada uno) y con un marcador que regresará a cero en cada tiempo, tal como en duelos de categoría Mini.

"Está pensada porque estos equipos no tienen torneo nacional aún, entonces pensamos en darles un campeonato previo para que lleguen con más experiencia", dijo la presidenta de la Asociación porteña, Paola Duarte.

Qatar asoma como el próximo rival

Luego de vencer a Argentina por 26-25, la selección de Qatar será el próximo rival de Chile. El duelo está programado para mañana a las 11:30 horas en Colonia. "Qatar es un equipo muy complicado de enfrentar. Tiene una defensa a veces cerrada y en otras donde presiona, y están muy bien dirigidos por Valero Rivera. Rompe mucho las líneas de pase y es un equipo grande y fuerte, complicado de atacar. Ofensivamente, es muy fuerte en el uno contra uno, o sea será un partido realmente difícil, pero hay que pelearlo y buscar la victoria", adelantó Garralda.

"Sabíamos que ante Arabia era un partido clave para la historia del balonmano chileno y se nos dio muy bien"

Esteban Salinas, seleccionado nacional."


Thiem se retira por lesión en Australia

Dominic Thiem (8° de la ATP), séptimo cabeza de serie del Abierto de Australia, se retiró por lesión en la segunda ronda ante Alexei Popyrin (149°).

El australiano, de 19 años, se ha transformado en una de las revelaciones del certamen, ya que previamente había eliminado al británico Kyle Edmund (14°). De hecho, el tenista local vencía a Thiem por 7-5, 6-4 y 2-0 cuando el europeo decidió abandonar el juego.

La lesión del octavo mejor jugador del circuito instaló la incertidumbre en el equipo austríaco de Copa Davis, que en febrero deberá medirse contra Chile, ante la posibilidad de perder a su principal figura.

Por su parte, Popyrin se enfrentará en la siguiente ronda del Grand Slam oceánico al francés Lucas Pouille (31°), quien derribó al alemán Maximilian Marterer (71°).

ediciones sumará la "Copa Panchita" este año en el Fortín Prat de Valparaíso. Todo comienza hoy. 3

equipos participarán en esta versión del certamen de básquetbol femenino Sub-12. 11

derrotó Chile a Arabia Saudita, un resultado histórico. En la fase de grupos también venció a Austria. 32-27

lugar fue la mejor marca de Chile en un Mundial (Francia 2017), pero ahora ya está dentro de los 16 mejores. 21°