Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ingenieros apuestan por revolución del café en el barrio financiero porteño

VALPARAÍSO. Profesionales de la PÚCV buscan revivir el sector a través de la instalación de un emprendimiento gastronómico centrado en una atención cercana y productos de primera calidad.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Durante los últimos años, una de las situaciones más constantes en el centro financiero de Valparaíso, específicamente en las calles Esmeralda y Condell, ha sido el cierre de tradicionales cafés que cada día recibían a un alto número de clientes, los cuales iban desde banqueros hasta abogados y turistas que diariamente visitaban la Ciudad Puerto.

Sin embargo, un grupo de ingenieros de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) busca revertir este escenario a través de la instalación de un emprendimiento gastronómico denominado "Bendito Café", apuesta que tiene como principal objetivo poder rescatar la esencia de las antiguas cafeterías a través de un trato amable, un ambiente cercano y productos de primera calidad que hagan sentir a los clientes como si estuvieran en el living de su casa.

Así lo reveló Constanza Muñoz, administradora de "Bendito Café", quien junto a su pareja, Óscar Lizana, ambos ingenieros en construcción de la PUCV, se la jugaron por instalar un café con un servicio de gran calidad en un sector altamente competitivo, pero con un gran potencial de crecimiento.

"Nosotros somos amantes del café, la verdad es que nos gusta mucho, pero consideramos que en Valparaíso no existía un lugar con una buena atención para los clientes; y finalmente fue eso lo que nos motivó a instalar una cafetería donde además de entregar un buen servicio, se sirva un café de verdadera calidad y con una atención enfocada en que los asistentes se sientan en familia", declaró la administradora del local.

En este sentido, una de los aspectos que resalta en cuanto a la calidad de los productos tiene relación con la formación que Constanza Muñoz ha tenido para elaborar los diversos postres y tartaletas que actualmente ofrece en la cafetería, pues la ingeniera de profesión viajó hasta Nueva York, Estados Unidos, para participar en un curso guiado por Buddy Valastro, anfitrión del exitoso programa de televisión internacional "Cakeboss".

"En cuanto al café, trajimos uno directamente desde Nicaragua. Además, la tostaduría la hacemos en la región y los postres son elaborados por mí, así que además de potenciar los productos locales, todo lo que se vende en la cafetería está elaborado con mucho amor y la verdad es que la respuesta de los clientes ha sido muy buena", añadió Muñoz.

En esta línea, una de las principales características de "Bendito Café" tiene que ver con su personal, compuesto casi en un cien por ciento por mujeres, para entregar un servicio más cercano y familiar.

"Acá la atención es muy cercana al público, pues escuchamos a nuestros clientes que son muy diversos, ya que vienen profesionales, familias completas y también turistas, así que la idea es hacer sentir al cliente sumamente cómodo para disfrutar de productos frescos", comentó la administradora de "Bendito Café".

Finalmente, y tras ser consultado sobre las proyecciones del emprendimiento gastronómico, Óscar Lizana, dueño de "Bendito Café", expresó que "la idea es consolidar la marca en Valparaíso para posteriormente comenzar a mirar para expandirnos a Viña del Mar, a la zona interior y también a Santiago. En este punto, nuestra idea es mantener lo que nos distingue como cafetería para generar una marca potente que nos ayude a crecer a nivel regional y, luego, a nivel nacional".

"La atención es muy cercana al público, pues escuchamos a nuestros clientes que son muy diversos, desde profesionales a familias completas"

Constanza Muñoz, Administradora de Bendito Café"

"La idea es consolidar la marca en Valparaíso para posteriormente expandirnos a Viña del Mar y también a Santiago"

Óscar Lizana, Dueño de Bendito Café"


Municipalidad entrega primeras citaciones por orinar en vía pública

Tras una serie de fiscalizaciones durante el fin de semana pasado por los principales puntos de Valparaíso, en concreto por el eje Errázuriz, Bellavista subida Ecuador y Cumming, el municipio porteño entregó las primeras citaciones por orinar en la vía pública. La medida se adoptó luego que se modificara la ordenanza de aseo de la ciudad, sancionando a quienes orinen y defequen con una multa de 4 a 5 UTM, es decir, desde $ 190.916 hasta $ 235.645, monto que será fijado por el juez a cargo del tema.


Encuentran cuerpo de mujer en el borde costero de la avenida Perú

Expectación causó ayer, en horas de la tarde, el hallazgo de un cuerpo que flotaba frente a la Av. Perú de Viña del Mar, situación que alertó a la Armada y al Bote Salvavidas, cuyas unidades de salvataje se dirigieron al lugar. Al ser localizado, un rescatista del Bote Salvavidas logró sacar el cuerpo, correspondiente a una mujer, para luego trasladarlo hasta el muelle Prat, donde la Brigada de Homicidios de la PDI realizó los primeros procedimientos para dilucidar el deceso.