Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Asignan más de $ 367 millones a la Corporación Regional de Turismo

VALPARAÍSO. Además, próxima semana se lanzará un concurso público para elegir al gerente general de la entidad.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Su primer triunfo consiguió en los últimos días la inédita Corporación Regional de Turismo, que se constituyó en la zona con el objetivo de gestionar -a través de una alianza público privada- la asignación de recursos para potenciar uno de los principales motores económicos que tiene la Región de Valparaíso.

Después de que la instancia estimara en $360 millones el presupuesto que necesitarían este año para solventar los gastos operaciones, las remuneraciones y arriendos, el Consejo Regional (Core) de Valparaíso debió votar la propuesta que surgió en el directorio, que encabeza el intendente Jorge Martínez y cuatro miembros definidos por los consejeros.

Así, y pese a las dudas que en un minuto surgieron sobre la cantidad a asignar, finalmente el Core aprobó $367.263.426 para el funcionamiento de la corporación durante 2019.

"Es una gran señal que el Consejo haya respaldado la propuesta del directorio de la Corporación. Demuestra el compromiso que tiene el Gobierno Regional completo, desde la Intendencia hasta los consejeros, para darle vida a esta inédita instancia", comentó el vicepresidente de la corporación, Gianni Rivera (DC).

Junto con aprobar el erario para este año, también se definió en los últimos días la forma en cómo se escogerá al gerente general que liderará a la entidad. Según explicó Rivera, la Corporación lanzará un concurso público para los interesados, que será abierto la próxima semana y se mantendrá vigente hasta mediados de febrero.

"Lo que buscamos es a una persona que conozca fuertemente lo que es la gestión y armar y liderar organizaciones, pero que también sepa de turismo, tenga buena relación con los gremios y diferentes actores, y por supuesto que conozca la región y sus atributos", dijo el vicepresidente, agregando que la idea que mantienen al interior del directorio es que en marzo comiencen a funcionar oficialmente.

Además, Rivera se refirió a las dudas que existen respecto a cómo se complementarán con el Sernatur, explicando que "no vamos a quitarle la pega a nadie, porque lo que nosotros queremos es colaborar con quienes desde afuera quieren aportar en fomentar el turismo de nuestra región".

"Demuestra el compromiso que tiene la Intendencia y los cores para darle vida a esta instancia"

Gianni Rivera, Vicepresidente de Corporación"


Asume nueva directiva de la UDI regional que lidera Carlos Bannen

La UDI Región de Valparaíso llevó a cabo su consejo regional oportunidad en que se inició formalmente el trabajo de la nueva directiva que será presidida por el concejal de Valparaíso Carlos Bannen, acompañado del core Mauricio Araneda en el cargo de secretario general; y los concejales Danilo Sandoval, Jaime Varas y Viviana Núñez en los cargos de vicepresidentes y tesorera respectivamente.


González rechaza postergar elección de gobernadores regionales

El Presidente de la Comisión Regionalista, Rodrigo González (PPD), llamó a parlamentarios del oficialismo y de la oposición a "no torcer la nariz a la ley", luego que se conocieran conversaciones para modificar la fecha de las primeras elecciones de gobernadores regionales -actuales intendentes-, previstas para 2020. "Vuelven a reiterarse maniobras y las cocinas para faenarse el proceso de elección, especialmente del Senado, con preparativos bajo cuerda y poco transparentes".