Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Un total de 70 imágenes de Elek Papp se exhiben en Viña

ARTES VISUALES. "Paisajes humanos y naturales" es la colección del fotógrafo húngaro, la cual se podrá visitar hasta el 9 de febrero. TEATRO. El montaje está basado en el cómic homónimo y las presentaciones están fijadas para hoy y mañana en el frontis del Parque Cultural de Valparaíso.
E-mail Compartir

En su carrera, el fotógrafo húngaro Elek Papp ha sido reconocido por retratar las emociones humanas en cada una de sus obras. El trabajo que ha desarrollado le ha permitido ser galardonado como Fotógrafo del Año por diversas asociaciones en 2005, 2011 y 2013.

Un largo currículo que se resume en la colección "Paisajes humanos y naturales", que fue inaugurada esta semana en la Sala Viña del Mar. Se trata de la primera muestra individual que realiza en Chile, y cuenta con más de 70 fotografías tomadas en diferentes países entre el 2002 y el 2018.

"Me siento muy feliz de poder exponer mi trabajo en Viña del Mar. Mi principal motivación es mostrar los sentimientos de las personas a quienes estoy fotografiando y lo más difícil de mi trabajo es llegar a los tonos de colores en blanco y negro. A eso me dedico desde niño en la fotografía", comentó el autor.

Unión de dos países

La exposición fue organizada en conjunto por la Corporación Cultural de Viña del Mar y la Embajada de Hungría en Chile. András Drexler, quien encabeza la representación diplomática en nuestro país, destacó que "este evento fue organizado con el objetivo de acercar a ustedes una muestra fotográfica con la que nos uniremos en un lenguaje común, pues las imágenes no requieren traducciones".

El embajador, además, dijo sentirse agradecido "por el esfuerzo que esto significa para la Corporación Cultural de Viña del Mar al realizar un trabajo en conjunto para acercar a nuestras naciones en la cultura". El presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Luis Bork, dijo por su parte que "esta muestra nos invita a una profunda reflexión en un mundo donde el hombre a veces no está presente, porque cada uno de los rostros retratados reflejan la alegría, tristeza, marginalidad y los sueños de hombres y mujeres en el lenguaje universal de la cultura que nos permite comunicarnos y construir esperanza".

Durante su visita, además, Elek Papp hizo entrega de la fotografía "Hacia donde seguimos" en honor a Antonio Horvath. El senador por la región de Aysén y de origen húngaro, falleció el año pasado y en su legado dentro del Congreso está el haber liderado el Centro de Extensión de la Cámara Alta, por lo que la obra será entregada a ésta. Lo mismo sucederá con "El Danubio azul", trabajo que también donó a la Corporación que ahora dirige Pablo Keller.

Elek Papp ha ganado más de cien reconocimientos en Hungría por representar la forma clásica de tomar una imagen. Hasta ahora, ha estado en 68 países participando de diferentes exposiciones, y ha ganado más 1.500 premios.

También forma parte de la Asociación de Fotógrafos Americanos (PSA), donde estuvo en la lista de los diez mejores de su revista anual. Además, fue reconocido seis veces como el mejor fotógrafo en la categoría de imagen en blanco y negro, en tamaño real y pequeño.

La exposición se encuentra en la Antesala y Sala Viña del Mar (Arlegui 683) hasta el 9 de febrero.


La obra de teatro "Salvador Bandera" tendrá dos funciones en la ciudad Puerto

El actor callejero Miguel Muñoz encaró la difícil tarea de adaptar el cómic "Salvador Bandera" al teatro, resultado que podrá verse hoy y mañana en el frontis del Parque Cultural de Valparaíso.

La tira cómica editada en 2012 en Valparaíso está inspirada en relatos e historias que nacieron tras el terremoto del 2010 y que el actor porteño personificará.

Las aventuras de Salvador denotan una importante carga de rescate a destacadas figuras de la identidad nacional desde la fantasía, generando interesantes guiños sarcásticos mediante símbolos nacionales subvertidos en escala de grises que relatan encuentros y desventuras que podrán ser vistos por los espectadores, dado que el quinto capítulo del cómic será lanzado en paralelo a la obra.

"Esta es la vida sin destino ni éxito de Salvador Bandera, un remedo de héroe que a todos lados llega atrasado, prefiriendo ir a tomarse una caña a un bar de mala muerte junto a sus colegas parroquianos. Más que una resistencia política es una trinchera cultural que pone al personaje del cómic en constantes cuestionamientos de su entorno y de las autoridades que pasan y pasan", comenta el protagonista del montaje.

Con el apoyo de la Municipalidad de Valparaíso y el Parque Cultural de Valparaíso, cerros y lugares clásicos porteños albergarán esta peculiar forma de presentar la historia reciente de Chile en un lenguaje lúdico que mezcla géneros y, aseguran sus creadores, no dejará a nadie indiferente.

Las funciones en el recinto ex Cárcel están programadas para las 20 horas y la adhesión es voluntaria.


Conciertos de Verano serán emitidos vía streaming por primera vez en su historia

TEATRO. El montaje está basado en el cómic homónimo y las presentaciones están fijadas para hoy y mañana en el frontis del Parque Cultural de Valparaíso.

La tercera fecha de los tradicionales Conciertos de Verano tendrá un sabor especial. No sólo porque será el turno de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de presentarse en la Quinta Vergara, sino también porque por primera vez en sus 24 versiones será transmitido vía streaming. La empresa Coopeuch será la encargada de proporcionar la tecnología para las plataformas de trasmisión del evento agendado para hoy, a las 20.30 horas, que podrá ser seguido en las redes sociales de la misma empresa, Fundación Beethoven o de la misma Orquesta.


Rioja acogerá al Líbano con una Feria Cultural Gastronómica

TEATRO. El montaje está basado en el cómic homónimo y las presentaciones están fijadas para hoy y mañana en el frontis del Parque Cultural de Valparaíso.

Hoy, a contar de las 16 horas, se realizará en los jardines del Palacio Rioja la Feria Cultural Gastronómica Libanesa. El evento -como su nombre lo indica- contará con la degustación de tres platos típicos, además de una exhibición de música y bailes tradicionales de la zona, donde incluso se efectuará una clase abierta de Dabke Shamalie, danza típica del Líbano. A su vez, se proyectará la cinta nominada al Oscar como mejor película extranjera "El insulto" del director Ziad Doureri. Para esta última sección se dará café árabe con dulces típicos para acompañar la cinta. La entrada es gratuita.


Pascuala Ilabaca y Poder Guadaña realizarán hoy concierto a beneficio

TEATRO. El montaje está basado en el cómic homónimo y las presentaciones están fijadas para hoy y mañana en el frontis del Parque Cultural de Valparaíso.

Dos grandes de la escena musical local, como son Pascuala Ilabaca y Poder Guadaña, se han unido para ofrecer un concierto a beneficio del sonidista porteño Rodrigo Estay, quien ha tenido que hacer frente a una costosa operación de su pequeña hija Amaya de tan sólo 4 años. El evento se llevará a cabo hoy, desde las 17 horas, en el teatro del Parque Cultural de Valparaíso. El horario está pensado para que toda la familia porteña pueda acercarse a colaborar y apoyar a la pequeña y su familia. La entrada general es de $8.000.


Montaje basado en la teleserie "Casa de muñecos" se presenta en Viña del Mar

TEATRO. El montaje está basado en el cómic homónimo y las presentaciones están fijadas para hoy y mañana en el frontis del Parque Cultural de Valparaíso.

Los problemas en las relaciones, las discusiones familiares, así como los desamores e inseguridades son parte de las temáticas de la teleserie "Casa de muñecos" (Mega). Es precisamente esta telenovela la que inspira el montaje homónimo, donde las actrices Sigrid Alegría, Luz Valdivieso, Daniela Ramírez y Celine Reymond personifican a las hermanas Falco Elizalde, quienes representan cuatro realidades e historias que identifican a muchas mujeres. La obra se presentará este 22 de enero (21 horas) en el Casino de Viña del Mar, y las entradas se venden por puntoticket.