Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Artista persigue robo de 80 piezas de arte en Valparaíso

JUDICIAL. El afectado, Álvaro Oyarzún, y el abogado Gonzalo Yuseff afirmaron que presentarán una querella por el hecho. Piezas están avaluadas en de $ 25 millones. VIÑA DEL MAR. BH confirmó que el arma utilizada fue una escopeta hechiza. POLICIAL. Violenta gresca fue viralizada con un video a través de redes sociales.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Hasta la notaría Fuenzalida, ubicada en la zona céntrica de Viña del Mar, llegaron ayer el pintor y artista visual Álvaro Oyarzún y el abogado Gonzalo Yuseff para formalizar la defensa en la investigación que se lleva a cabo por el robo, en primera instancia, de 50 piezas de arte del artista que fueron sustraídas desde un camión el 28 de diciembre pasado. Las obras eran parte de la exposición "El Autodidacta", que se presenta actualmente en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) .

Oyarzún y Yuseff -asumió la representación tras el robo, por encargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Cultural- afirmaron que tras análizar cada una de las piezas de la exposición se pudo establecer que no fueron 50 las piezas sustraídas, sino 80, las que equivalen a un cuarto de la exposición total y están avaluadas en $ 25 millones.

A raíz de estos nuevos antecedentes, el abogado Yuseff confirmó que la próxima semana presentarán una querella criminal para ampliar las diligencias y ampliar datos de las obras en el caso, porque, según explicó, lo que se pretende es que el artista recupere las piezas sustraídas para completar nuevamente la exposición.

"Hay una investigación por el momento de la Policía de Investigaciones y la idea del ministerio es aportar antecedentes que puedan ayudar al esclarecimiento de los hechos y además pedir ayuda a la comunidad. Si efectivamente estas obras fueron sacadas de la caja, lo más probable es que se hayan visto. Son de formato grande y es difícil ocultarlas, tampoco tienen un valor en que se puedan vender porque cualquier persona vinculada con el arte va a saber determinar que se trata de obras robadas", aseveró Yuseff.

El abogado aclaró que la pretensión del artista es "recuperar su obra, no hay otro interés de su parte. Obtenido aquello, no hay ningún interés de seguir en los juicios o en las investigaciones, pero sí va a colaborar en lo que corresponde".

Bajo la misma línea, Álvaro Oyarzún recalcó que "lo que sucedió ya lo tengo claro, pero que las obras aparezcan es para mí lo más importante. En el fondo el proyecto de 'El Autodidacta', lo que conformaba todo el proyecto, no se debe haber reducido después de esta tragedia y que quede truncado. Las obras también tienen una extensión, por muy objetos que sean, es una extensión del propio cuerpo del artista y yo creo que es importante. Es parte de mi vida y me gustaría que aparecieran"

Para realizar la exposición "El Autodidacta", Álvaro Oyarzún trabajó más de un año y aclaró que cada una de las pieza dentro de la muestra es única. Es primera vez, según confesó el artista, que tiene que pasar por una situación así.

"El comienzo fue como una especie de estado de shock, pero uno rápidamente se recompone. Yo asumo la responsabilidad de que son cosas que pasan aquí, en el Chile actual, y nada más que eso, pero creo que es importante la investigación, es importante aclarar el hecho y sobre todo que aparezcan las obras", destacó el artista visual. Además, agredeció el apoyo entregado por el PCdV y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Cultural.

Las obras de arte fueron robadas desde un camión que trasladaba los cuadros desde Santiago a Valparaíso para una exposición en el PCdV, que pretendía comenzar a fines de diciembre y que, actualmente, igual está en desarrollo hasta el 25 de febrero.

De acuerdo a los antecedentes que han sido aportados por la Policía de Investigaciones (PDI) que indaga el caso, acotó Oyarzún, se ha podido establecer que el robo ocurrió en la intersección de la avenida Pedro Montt con Uruguay, donde está el semáforo.

"Según antecedentes que se manejan, se supone que el chofer avanza y lo alertan. Existen testigos que dicen que sacaron una caja, fue rápido. Lo que la conductora me contó es que ella paró en el semáforo, iba a partir y el conductor de atrás le dijo que le habían sacado una caja. Ella paró, se estacionó a un costado y se dio cuenta de lo que había pasado", dijo Oyarzún.

La persona que manejaba el camión, aseveró el artista, es alguien que trabaja en el medio y fue contratada por el Museo de Arte Contemporáneo, lugar donde expuso Oyarzún antes de venir a Valparaíso, desde el 27 de octubre al 23 de diciembre.

Respecto a quiénes podrían haber robado las piezas, tanto Yuseff como Oyarzún sostienen que no son personas dedicadas a la sustracción de piezas de arte. Más bien, creen que se trataría de delincuentes habituales del lugar, que creyeron que en la caja habían otras cosas y se encontraron con las obras de arte que no se podrían vender en el mercado porque se conoce el valor que tienen y que son robadas.

"Por muy objetos que sean, es una extensión del propio cuerpo del artista (...). Es parte de mi vida y me gustaría que las obras aparecieran"

Álvaro Oyarzún, Artista visual afectado"

Detalle de los sustraído al pintor

Cuando Oyarzún estaba realizando el montaje para la exposición que está vigente en el PCdV se dio cuenta que no se trataban de 50 obras, sino que era un número aún mayor. "Llevando a cabo el montaje me doy cuenta que son aproximadamente 80 obras, entre las cuales 20 o 10 son estudios, hay 10 a 12 bastidores que son acrílicos sobre tela y 46 pinturas, que son óleos sobre papel y esa es una serie que se llama 'Pintura Enferma', una serie que la tengo en la exposición que igual se pudo llevar a cabo porque las obras más importantes no fueron robadas", afirmó Álvaro Oyarzún.


Homicida de sujeto que murió en el estero era su sobrino

En tiempo récord la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones logró esclarecer la muerte de un hombre, registrada el martes pasado en el estero de Viña del Mar, exactamente en el puente Quillota, donde la víctima fue vista por un testigo, pasadas las 11 horas, en momentos en que se desvaneció, para luego perder la vida en el lugar.

Según logró esclarecer la BH, la víctima, que fue identificado como Guillermo Vergara Guerrero (44), tenía más de 20 heridas en su espalda por perdigones, lo que fue clave para dar con el homicida, quien vive en el mismo lugar donde falleció la víctima y es familiar directo del occiso.

La detención de J.E.V.V. (33) se logró porque el victimario tenía heridas atribuibles a la manipulación de un arma en una de sus manos y quemaduras, lo que hizo sospechar a la BH de que fue el sobrino de la víctima el que utilizó el arma homicida, una escopeta hechiza que fue disparada sólo una vez.

"La detención (...) se produce en virtud a una orden de detención verbal otorgada por la jueza de turno del Juzgado de Garantía de Viña del Mar. Se materializa en la ribera norponiente del estero Marga Marga, en la intersección de Uno Norte con el puente Quillota", confirmó el subcomisario Mauricio Martínez, quien además aclaró que el hecho se habría producido por disputas entre ambos.

Al parecer, dijo Martínez, la víctima robaba en la casa del imputado que vive en "una choza artesanal que existe debajo del puente". Ambos presentan antecedentes policiales por robo y drogas.


Carabineros solicita a local de McDonald's en Viña revisar protocolos por riña

La violenta riña que tuvo lugar en el McDonald's de Viña, en la calle San Martín, no fue un hecho que pasó desapercibido por la autoridad policial y municipal de la comuna, puesto que Carabineros de la Primera Comisaría de la Ciudad Jardín y la alcaldesa se pronunciaron al respecto.

El mayor Dagoberto Silva, comisario (s) de la Primera Comisaría de Viña del Mar, confirmó la situación y dijo que solicitaron a la administración revisar los protocolos para que esto no vuelva a ocurrir. "Carabineros tomó conocimiento por el video que se viralizó y la patrulla de asuntos comunitarios que tenemos (...) se acercó a la administración para generar que revisen sus protocolos de seguridad, ya que ellos están involucrados como parte en este video", dijo Silva.

En tanto, la alcaldesa Virginia Reginato lamentó la situación y preciso que "aquí el local tiene que tomar las medidas que correspondan para que esto no vuelva a suceder".

heridas, aproximadamente, tenía la víctima en la espalda. El imputado disparó sólo una vez. 20