Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Plan busca potenciar la vida independiente de jóvenes del Sename

REGIÓN. El programa es apoyado por el Fosis. En paralelo, funcionarios acudieron a la Contraloría por cierre del Cread.
E-mail Compartir

Un total de 25 adolescentes del área de protección de Valparaíso se verán beneficiados con el proyecto piloto "Hacia la vida independiente", que este viernes fue firmado por el Servicio Nacional de Menores (Sename) y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

El objetivo, según comentaron las autoridades, es entregar herramientas a los jóvenes para que se enfrenten a la realidad una vez que egresen de los centros del servicio. Así, los beneficiados podrán recibir competencias y conocimientos vinculados a algún oficio, lo que permitirá facilitarles su incorporación al mundo laboral.

El programa también incluye la alianza a nivel regional con el que se busca que los jóvenes conozcan las posibles alternativas de reinserción.

"Dentro de nuestra red hay jóvenes que sus vínculos familiares no son los que nosotros esperamos y por ello es parte de nuestro trabajo prepararlos para la vida independiente. Y en este caso, Fosis ha trabajado con nosotros en un programa que diagnostica sus iniciativas y sus gustos para capacitarse en oficios que ellos podrán desarrollar y así estar más preparados una vez que egresen de nuestras residencias", comentó el director regional del Sename, Rachid Alay, quien estuvo acompañado del director del Fosis Valparaíso, Luis Rivera, y el seremi de Desarrollo Social, Ricardo Figueroa.

El programa tiene una duración de 15 meses con un presupuesto de $33 millones. Estará dividido en cuatro etapas, de las cuales una de ellas consistirá en que los jóvenes realicen prácticas en organizaciones o empresas de la región.

Minutos después de que se firmara el convenio entre el Sename y el Fosis, la Asociación Nacional de Trabajadores del servicio acudió hasta la Contraloría Regional para denunciar, a su juicio, una serie de irregularidades que estarían ocurriendo durante el proceso de cierre del Cread de Playa Ancha.

"Se han reiterado las omisiones, situaciones irregulares y falta de planificación en el centro, así como la no consideración total de las indicaciones presentadas en el informe del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas", indica el escrito, firmado por los directores de la asociación.

Los funcionarios acusaron que en el último tiempo han aumentado los abandonos en el recinto, además de persistir la falta de personal para atender a los jóvenes.

"Parte de nuestro trabajo es preparar a los jóvenes para la vida independiente una vez egresados"

Rachid Alay, Director del Sename Valparaíso"