Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Gobernadores atentos a cómo avanza Hospital Biprovincial

REGIÓN. Iván Cisternas de la provincia de Quillota y María Paz Santelices de Petorca, se reunieron con equipo de la Unidad de Puesta en Marcha del proyecto.
E-mail Compartir

Durante la última semana se han materializado esperados encuentros entre los gobernadores de las provincias de Quillota y Petorca con el equipo de la Unidad de Puesta en Marcha del Hospital San Martín de Quillota, con la finalidad de que las autoridades provinciales se interioricen de los alcances que tendrá el nuevo Hospital Biprovincial, que beneficiará a 320 mil personas.

La semana pasada el gobernador de Quillota, Iván Cisternas Tapia, solicitó un encuentro para conocer el estado de avance del proyecto, e informarse sobre los detalles del futuro traslado desde el Hospital San Martín al moderno edificio que está en construcción.

La autoridad, junto con valorar el trabajo de la Unidad de Puesta en Marcha -que tiene por objetivo asegurar el mejor traslado a las nuevas dependencias desde el punto de vista de equipamiento, recurso humano, y otros- ofreció su apoyo y disposición para asegurar el éxito de este proceso.

El jueves fue la gobernadora de Petorca, María Paz Santelices Cañas, quien solicitó un encuentro para conocer cómo se beneficiará a la población de las cinco comunas de La Ligua, Cabildo, Petorca, Papudo y Zapallar.

La autoridad señaló: "Necesitamos conocer en qué situación van a quedar nuestros hospitales de Petorca, Cabildo y La Ligua. Por eso hoy nos reunimos con el equipo de Puesta en Marcha, para ver de qué forma trabajar en conjunto, aunar fuerzas".

De esta manera, una primera parte constará del apoyo que ambas autoridades provinciales puedan realizar al equipo de Puesta en Marcha para desplegar de la mejor forma el Plan Comunicacional por el cual se informará a la población de las diez comunas de ambas provincias las características y avance del proyecto, y cómo éste acercará la salud a las comunidades de sus respectivos territorios.

En tanto la doctora Rosemarie Aravena Núñez, directora (S) del Hospital San Martín y jefa del Equipo de Puesta en Marcha, señaló que "ha sido una jornada grata, tuvimos la posibilidad de mostrar el trabajo que se ha hecho en Puesta en Marcha con los lineamientos del Ministerio de Salud, y creemos que esta buena nueva del Hospital Biprovincial Quillota Petorca es una tremenda noticia que hay que difundir".

img17824200.jpg