Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes
ENTREVISTA. josé luis murillo, gerente general de Esval tras colocación de bono verde:

"Probablemente todos los bonos futuros que emita la compañía tendrán esta característica"

E-mail Compartir

Claudio Ramírez

En los últimos días, Esval sorprendió al mercado al emitir el primer bono verde y social de largo plazo por un monto total de 1,5 millones de UF, equivalentes a US$ 61 millones.

Se trata de una colocación que el gerente general de la sanitaria, José Luis Murillo, no duda en calificar como un hito para la compañía por lo que significa y asimismo por el destino que tendrán los montos. "Con los recursos obtenidos se financiarán parte de las inversiones de este año", comenta el ejecutivo.

-¿Qué importancia le da al haber emitido un bono verde?

- Es para financiar nuestras inversiones y en este caso lo que hemos hecho ha sido obtener una certificación de bono verde de manera que le dé plus y ese es que los inversores tengan claridad de que están invirtiendo en una compañía que va a utilizar esos fondos para proyectos que tienen que ver con el medio ambiente, con el bienestar de la comunidad. Pero es importante que eso sea especificado y quede certificado por una empresa, de manera que todos tengan la tranquilidad exactamente de lo que se está haciendo y que eso quede formalizado de alguna manera. Pienso que no todas las inversiones son iguales y en nuestro caso estar invirtiendo en infraestructura que busca la eficiencia en mejorar la calidad de vida de las personas es relevante, y eso es algo que el inversor valora y es bueno que así sea.

-De acuerdo a las cifras, ¿cómo analiza el comportamiento de los inversionistas? De hecho la emisión logró una sobre demanda.

- La respuesta fue buenísima. Estábamos colocando un millón y medio en UFs, hicimos una colocación electrónica y ocurrió que prácticamente en 15 segundos estaba todo colocado. Y teníamos una demanda de 4 millones y medio, y además a unas tasas que creo que son récord para este tipo de bonos. Una tasa de 2,60% que incluso es más baja de la que habíamos previsto.

-¿Qué lectura realiza de esos números?

-Creo que eso de alguna manera refleja la confianza no sólo de los inversores en una empresa de flujos estables y de largo plazo, sino también en un proyecto que estamos consolidando. Además con el tema del bono verde se fomenta más nuestro mensaje de que las inversiones que realizamos se orientan a la calidad de vida de las personas. Pienso que eso lo ha hecho especialmente atractivo, además de la marcha de la compañía en los últimos años, del fortalecimiento del equipo ejecutivo y del fortalecimiento de la infraestructura.

-¿A qué iniciativas se van a destinar los recursos?

- Tenemos un plan de inversiones exigente prácticamente de US$ 100 millones al año y hay proyectos de muy distinto tipo. Hablamos de mejora de los sistemas de producción, de tratamiento, de control, de la red inteligente que estamos desarrollando. Además tenemos proyectos emblemáticos como el tema de la conexión Aromos-Concón. Probablemente no se desarrolle en el año 2019 completo, pero se contemplan estudios de ingeniería relevantes. En general, toda la actividad se orienta a dar un mejor servicio a nuestros clientes, y sobre todo estar preparados para los futuros crecimientos que están asociados al desarrollo de la Región.

-¿Hay algunas directrices especiales respecto a estos proyectos?

- En general son proyectos que se enfocan a cuatro desafíos que como compañía tenemos que afrontar en el futuro. Uno es la sostenibilidad, tanto medioambiental como social y económica. Otro es la satisfacción de nuestros clientes que es la guía que nos rige desde hace varios años y tenemos claro que más que gestores de infraestructura somos gestores de un servicio. También remarco la universalización del acceso al agua de manera que la sociedad pueda vernos como un actor que no solamente se restringe al negocio regulado, sino que estamos cerca de todos aquellos que están alrededor de nuestras concesiones para ofrecer servicios y nuestra capacidad; y por último un tema que es muy relevante en Chile que es la situación del cambio climático y la resiliencia de todas nuestras instalaciones, de manera que frente a todas las inversiones nuestros clientes tengan el menor impacto posible y estemos preparados para soportar los efectos del cambio climático que obviamente afectan a nuestras fuentes de producción. Tenemos grandes retos y para esos nosotros, y sobre todo Ontario Teachers a la cabeza, está dispuesto a hacer grandes inversiones para que todos los habitantes de la región tengan el mejor servicio posible.

- Este bono les da un respaldo entonces para los proyectos y también para enfrentar eventuales coyunturas que puedan suceder como el tema climático.

- Absolutamente. No podemos estar pensando simplemente en un plan de inversiones para el año que viene y para solucionar los problemas que podamos tener actualmente o el próximo verano. Debemos tener la vista puesta a cinco, diez y veinte años porque esos problemas no se resuelven en un día y representan inversiones de muy largo plazo. Nuestra obligación es tener un plan y que, cuando lleguen esas circunstancias, ya hayamos desarrollado en los años anteriores todo lo necesario para que no tenga ninguna afectación a nuestros clientes.

-¿Esta operación podría repetirse a futuro?

- Desde luego, la opción del bono verde es una alternativa que evaluamos. Nos hizo retrasar un poquito la emisión porque hay que preparar bastante documentación al respecto, pero sin duda consideramos que nos da un valor añadido y por nuestra naturaleza, prácticamente todos los bonos que emitamos en el futuro van a tener ese contexto detrás, porque nuestras inversiones están ligadas a lo que es el contexto de lo verde. Por tanto, yo creo que muy probablemente todos los bonos futuros que emita la compañía tendrán esta característica.

"Tenemos un plan de inversiones exigente, prácticamente de US$ 100 millones al año y hay proyectos de muy distinto tipo""