Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Turistas relatan cómo vivieron fuerte temblor durante la noche del sábado

SISMO. Visitantes de distintos países fueron sorprendidos por el movimiento telúrico. Aunque algunos confiesan no haberlo sentido en el momento, se preocuparon por la situación.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Con gran sorpresa, pero sin mucho miedo, se mostraron los turistas y residentes extranjeros que el sábado por la noche se encontraban en Viña del Mar durante el fuerte sismo que afectó principalmente a la Región de Coquimbo.

El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 6.7 grados Richter en Tongoy, obligando a una inmediata evacuación de la población y dejando a dos personas muertas, por paro cardiaco, y daños estructurales; pero en la Región de Valparaíso no alcanzó tanta intensidad, situación que evidenciaron los veraneantes en la Ciudad Jardín.

Ese fue el caso del polaco Pawel Kocylowski, quien experimentó por primera vez en su vida una situación como esta. "Fue muy extraño porque es la primera vez que siento algo así. Estaba durmiendo y desperté, pero luego seguí durmiendo. Más que asustado, estaba sorprendido, porque era algo muy extraño para mí. Nunca esperé que los terremotos mataran a alguien o causaran mucho daño", contó el viajero europeo.

Suyin Briceño también tuvo una cuota de preocupación. Nacida en Venezuela, pero viviendo en Chile durante casi dos años, llegó a la zona el sábado. Recordó que paseaba por la ciudad cuando todo sucedió, aunque no se dio cuenta de inmediato.

"Veníamos caminando, vi un maniquí en una vitrina que se estaba moviendo y pensé que estaba loca. Había mucha gente en la calle y cuando nos dijeron que había sido un temblor me dio mucho miedo, pero no lo sentí, algo que sí había pasado en otras oportunidades", relató.

Y agregó que "los temblores me dan mucho susto porque en mi país no estamos preparados para ningún tipo de sismo, y acá me han tocado dos, el año pasado y el antepasado, y fueron fuertes. La primera vez quería correr, pero ahora no lo sentimos, sólo se movieron algunas cosas".

En tanto, Luciana, que viajó desde Argentina para disfrutar sus vacaciones en las playas del borde costero, aseguró no haber sentido el temblor.

Acompañada de una amiga y compañera de viaje, añadió que "estábamos en el hotel y no hubo necesidad de evacuar ni nada por el estilo".

De todas formas, la turista reconoció no haberse dado por enterada de la situación, pero aseguró que ambas están acostumbradas por el lugar donde viven. "En nuestras provincias de San Juan y Mendoza sentimos temblores muy fuertes. Nos enteramos por familiares argentinos que nos preguntaban cómo estábamos por el supuesto terremoto".

Por su parte, Javier Ceballos, junto a su familia, vivió el sismo en Santiago y viajó ayer a la Ciudad Jardín. Respecto a su experiencia, explicó que "sentí que fue fuerte, pero corto. No me dio susto porque en Colombia también se sienten muchos temblores", declaró.

"Estábamos en Santiago, en la comuna de Recoleta, en la casa de familiares chilenos cuando comenzó todo", explicó el turista colombiano, que visitaba el Reloj de Flores junto a su hijo y esposa.

Situación similar fue la de su compatriota Laura Vélez, que estaba en la Región Metropolitana al momento del sismo. Según detalló, lo sintió más fuerte debido a que se encontraba en una edificación en altura.

"Estaba en un piso 21 y se sintió bastante fuerte. Nunca me había tocado sentir un temblor con esta fuerza y me sorprendió el movimiento del edificio, que era muy intenso", manifestó.

Minutos posteriores al sismo, mediante Twitter, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, dio cuenta que no se reportaron daños materiales ni de personas en la comuna, asegurando que no se presentó alerta de tsunami, ratificando la versión de la Onemi.

Ayer, el intendente Jorge Martínez, constató que en la zona no se registraron situaciones qué lamentar o de consecuencias mayores. "No hemos tenido ningún daño, desastres ni personas afectadas. En la intensidad Mercalli, los más afectados fueron los de la zona norte de nuestra región con una intensidad 6, pero más allá de eso, todos los servicios se han mantenido de forma normal".

Junto a lo anterior, la máxima autoridad regional hizo un llamado a que la comunidad tenga precaución, dando cuenta del trabajo que las autoridades locales desempeñan respecto a resguardar la seguridad e integridad de las personas durante todo el año.

"Permanentemente estamos haciendo tres campañas. La primera es para prevenir los incendios, porque esta es una época donde ya hemos lamentado una semana de altas temperaturas y tuvimos cerca de 60 incendios en la región, varios de ellos graves y peligrosos. La segunda es la campaña de autocuidado y seguridad. Viene gente a visitarnos desde de distintas partes y hay que saber cuidar las pertenencias personales y evitar generar condiciones para delitos. La tercera es la campaña de emergencias tales como estar preparado para sismos mayores y alertas de tsunami", sentenció Martínez.

"Estábamos en Santiago cuando comenzó el sismo. Lo sentí fuerte, pero corto"

Javier Ceballos, Turista colombiano"

"Cuando nos dijeron que había sido un temblor me dio mucho miedo, pero no lo sentí"

Suyin Briceño, Venezolana radicada en Chile"

"Es la primera vez que siento algo así. Más que asustado, estaba sorprendido, porque era algo muy extraño"

Pawel Kocylowski, Turista polaco"

"No lo sentí. Nos hemos enterado por familiares argentinos que nos preguntaban cómo estábamos"

Luciana, Turista argentina"

"

La Ley de Inclusión Escolar como este proyecto de 'Ley Machuca' tienen tildes ideológicos y políticos, no obedecen a mejorar la calidad".

josé valdivieso, presidente de Conapas