Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Gremios acusan anomalías

VALPARAÍSO. Representantes locales de la ANEF entregarán los antecedentes en la Contraloría Regional. Jefe de Administración defiende actuación del servicio.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Hasta la Contraloría Regional de Valparaíso, llegarán hoy los diversos representantes regionales de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), para interponer un requerimiento en torno a presuntas irregularidades ejecutadas en las nuevas contrataciones en la Seremi de Salud.

Mabel Zúñiga, presidenta regional de la ANEF, explicó que el objetivo de dicha presentación será poner en conocimiento al órgano fiscalizador sobre posibles anomalías vinculadas con contrataciones ejecutadas sin seguir los dictámenes asociados al servicio público, además de denunciar posibles conflictos de interés y una utilización política por parte del seremi, Francisco Alvarez.

"Nos reunimos con el seremi y le pedimos derechamente que reincorporara a los funcionarios que fueron mal despedidos, pues ellos habían ingresado por concurso público y fueron reemplazados por gente que sólo el seremi conoce", expresó Zuñiga, quien agregó que "en una primera instancia el seremi nos dijo que iba a revisar el tema y que iba a conversar con el subsecretario. Luego de eso, nos llamaron a una nueva reunión en donde no estuvo presente el seremi, sino que su jefe de gabinete y el de Administración y Finanzas, quienes finalmente nos señalaron no se podía hacer nada, pues todo lo decidían desde la Subsecretaría en Santiago, cuestión que nosotros sabemos que no es así, y por lo tanto, le señalamos que íbamos a tomar todas las medidas que nos parecieran necesarias".

La presidenta regional de la ANEF fue categórica en precisar que "vamos a entregar los antecedentes en la Contraloría porque acá existen irregularidades tremendas y una vulneración a la norma, pues a medida que van pasando los días hemos ido rescatando más información, y efectivamente, hay más de 45 contrataciones sin concurso".

Según los denunciantes, esas contrataciones se concretaron a modo de "pagos políticos" por el seremi, ligado a RN. "La gente que ha llegado lo ha hecho a cargos de jefatura sin ninguna capacitación ni experiencia, y con altos grados, nos estamos refiriendo a un grado 5. La situación es compleja porque existe conflictos de interés, pues hay gente que participó en un concurso, lo perdió, ese proceso se declaró desierto y fueron contratados igual", manifestó la dirigente.

Dudas que se buscaron aclarar con de la presentación de una solicitud a través de la Ley de Transparencia, el pasado 9 de enero, en donde entre otros aspectos, se pide que la Seremi de Salud de Valparaíso responda cuáles serían los planes de reestructuración de Salud Pública para el año 2019.

Además, en el documento se solicita conocer cuáles son las funciones y las resoluciones de nombramientos de los últimos cargos ingresados a la institución y los mecanismos de ingreso para contrataciones como las de Pablo de la Cerda, jefe de Promoción y Participación Ciudadana; Nicolás Díaz, jefe de la Unidad de Salud Mental; Juan Francisco Canales, jefe del Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas, y Francisco Garay, coordinador de metas PMG y acciones en la Unidades de Discapacidad y Fiscalización del Compín Regional, entre otros. "Además, en diciembre del 2018 tuvimos despidos de diez personas que después fueron reconsideradas con evaluación a marzo o junio del siguiente año, pero ahora, en enero del 2019, llegaron personas con cargos más altos que los funcionarios que llevan años en la Seremi, alterando el clima laboral porque los trabajadores actuales han tenido que estar enseñándoles sus funciones", expresó Darma López, vicepresidenta nacional de la Federación de Trabajadores de la Subsecretaria de Salud Pública (Fenfussap).

Leonardo Marillanca, jefe de Administración y Finanzas de la Seremi de Salud de Valparaíso, explicó los detalles de las últimas contrataciones. "Desde marzo a diciembre del 2018 ingresaron al servicio, en calidad de contrata, 30 funcionarios, de ellos 6 lo hicieron por concurso público: uno es cargo de confianza establecido en el DFL número 5; dos son jefes de departamento y uno es jefe de oficina provincial. Los otros 20 son cargos de contrata corta a tres meses plazo".

En esta línea, el representante de la Seremi agregó que "es importante destacar que se están elaborando las bases de sus concursos, están en plena etapa de los mismos o prontos a finalizar sus procesos. Todo en el ámbito de la probidad y amparados en los procesos administrativos pertinentes".

Respecto al 2019, Marillanca puntualizó que "se han ocupado cinco cargos con contrata corta a 3 meses plazo fijo, mientras se generan las bases de los concursos respectivos".

Sobre las críticas ejercidas por los diversos gremios, el funcionario manifestó que "queremos ser muy claros en reafirmar nuestro compromiso con el diálogo y acuerdos con todos los gremios, sin ninguna distinción".


en nuevas contrataciones al interior de la seremi de Salud

"Creemos que el seremi está pagando favores políticos porque la gente que ha llegado lo ha hecho a cargos de jefatura sin ninguna experiencia"

Mabel Zúñiga, Presidenta regional de la ANEF"

"Llegaron personas con cargos más altos que los funcionarios que llevan años en la seremi, alterando el clima laboral porque han tenido que estar enseñándoles sus funciones"

Darma Lopez, Vicepresidenta nacional, de Fenfussap"

Seremi retomó el cargo tras renuncia

A fines de noviembre del 2018, el actual seremi de Salud de Valparaíso, Francisco Álvarez, debió dejar su cargo a solicitud del ministerio del ramo, tras no cumplir con una serie de requisitos administrativos necesarios para tales funciones. En concreto, la autoridad sanitaria había sido cuestionada por la Controlaría General de la República argumentando que "no cumplía con los requisitos dispuestos en el D.F.L. N° 5 de 2004 del Ministerio de Salud para ocupar el cargo de seremi de Salud", lo que se traducía en que no contaba con horas de cursos extra que por ley eran requeridas para su cargo. Sin embargo, a 10 días de haber sido destituido, el seremi fue ratificado en el puesto que ocupaba desde marzo, tras lo cual inició un intenso proceso de desvinculaciones al interior del servicio.


Nacho Barrales presenta obra en la que revisa la historia de Chile

la Contraloría Regional. Jefe de Administración defiende actuación del servicio.

Nacho Barrales, joven talento de las artes escénicas de la región se presentará en Concón con la obra Praskovia con la compañía NOS integrada por exalumnos de la Universidad de Playa Ancha. La obra propone una revisión de la historia chilena a través de la obra poética del ruso Mijail Isakovski. Barrales, autor de obras teatrales y actor profesional, ha representado con éxito diversos roles. La obra se estrena este viernes 25 en Casa Amira, Los Pinos 128 con Los Castaños, 20 horas. $4.000 (con cover).


Retraso en edición de "El Mercurio de Valparaíso"

del día domingo

la Contraloría Regional. Jefe de Administración defiende actuación del servicio.

Informamos a nuestros lectores que por motivos de fuerza mayor, la edición de ayer -domingo 20 de enero de 2019- sufrió un involuntario retraso en su distribución a suscriptores y suplementeros de la Región de Valparaíso. Lamentando los inconvenientes que esta situación pudo haberles causado, los invitamos a contactarse con nosotros en caso de cualquier duda y les extendemos a todos ustedes nuestros más cordiales y cariñosos saludos.


Puntaje Nacional optó por la UPLA para cumplir sueño de ser docente

la Contraloría Regional. Jefe de Administración defiende actuación del servicio.

Tomás Verdejo Barraza, puntaje nacional en la PSU escogió la Universidad de Playa Ancha y se matriculó para ser profesor de Matemática. El joven de 18 años egresó del colegio Aconcagua de Quilpué. Obtuvo 850 puntos en Matemática y 690 en Lenguaje y Comunicación, por lo que gracias al puntaje promedio entre dichas evaluaciones quedó preseleccionado para la Beca Vocación de Profesor. Tomás cumple así uno de los sueños que tenía siendo alumno del colegio: ser docente.

img17827151.jpg