Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Cientos de mascotas llegaron a la mayor fiesta animalera del país en el Sporting

VIÑA DEL MAR. Cita ofreció diversas actividades para perros y gatos. Hubo largas filas para instalar chip a los "regalones". REGIÓN. Iván Cisternas de la provincia de Quillota y María Paz Santelices de Petorca, se reunieron con equipo de la Unidad de Puesta en Marcha del proyecto.
E-mail Compartir

Diego Peralta P.

En dependencias de Valparaíso Sporting Club se desarrolló una nueva versión de la "PetPelusa", evento organizado por el Gobierno y que es catalogado como "la fiesta mascotera" más grande del país.

Su principal objetivo es dar a conocer la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía (21.020), normativa que entrega los cuidados y deberes para los dueños de animales domésticos.

Hasta el lugar llegó la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quien recorrió el lugar mostrándose "sorprendida, porque nunca me imaginé que tanta gente iba a venir al Sporting, tan preocupada por sus animales".

La máxima autoridad de la Ciudad Jardín afirmó que "después de ver esta cantidad de asistentes, tenemos que preocuparnos más de las mascotas, pese a que en Viña las ayudamos bastante".

Quién acompañó a la alcaldesa fue el intendente regional, Jorge Martínez, quien expresó su amor por los animales. "En las regiones tenemos un cariño profundo por nuestras mascotas", declaró.

Felipe Salaberry, subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, tuvo palabras de agradecimiento para Virginia Reginato por "la oportunidad de permitirle a los vecinos de toda la Región,compartir nuestro programa Mascota Protegida".

Por su parte, el director del programa, el mediático veterinario Sebastián Jiménez, aprovechó el encuentro para hacer un llamado a aumentar la adopción de mascotas, subrayando que "en Santiago se fueron 78 animales adoptados, siendo de ellos 19 gatos, algo poco esperable dentro de la adopción de mascotas en un lugar masivo".Por primera vez en la Quinta Región, miles de personas llegaron hasta el Valparaíso Sporting Club con sus animales -en su mayoría perros- para ser beneficiados con las distintas actividades gratuitas que ofreció el evento.

Dentro de la parrilla desplegada por "PetPelusa" destacó la instalación de chips totalmente gratuita lo que provocó largas filas al ingreso al recinto.

Además, un equipo de profesionales realizó evaluaciones sin costo para las mascotas en la "Clínica Veterinaria Móvil" que facilitó la municipalidad de Viña del Mar.

Tal como lo relevó Jiménez, la adopción fue uno de los aspectos más solicitados dentro de la convocatoria, ya que muchas personas llegaron al lugar en búsqueda de un nuevo y fiel acompañante.

Sin embargo, no sólo las mascotas disfrutaron del evento, ya que diversos juegos inflables, malabares y murgas recibieron a los niños al ingreso del establecimiento.

El show más esperado por los niños llegó cerca de las 14.00 horas cuando el staff de Cachureos saltó al escenario. "Gato Juanito", "Señor Lápiz", "Wenceslao" y "Chester", junto a Marcelo, alegraron la tarde con sus recordados éxitos.

El histórico grupo Mekano se encargó de poner fin al evento. Grandes y pequeños bailaron al ritmo de las clásicas canciones del otrora programa juvenil.Eric Villareal llegó al Sporting acompañado de Bruno, su perro de raza bóxer. Tras recorrer el lugar, se mostró "agradecido, porque hace tiempo que no se hacía algo en Viña dedicado a las mascotas". Villareal espera que este tipo de iniciativas "se vea por lo menos dos veces al año. Es importante contar con este tipo de instancias en la ciudad", dijo.

Por su parte, Jacqueline viajó desde Villa Alemana junto a Lucas, su mascota poodle. El principal beneficio que obtuvo fue el chipeo gratuito. "Estaban cobrando $18 mil por la instalación y no siempre se tiene esos recursos".

Asimismo, reconoció la importancia del dispositivo apelando a que "a pesar de que uno cuida a las mascotas, a veces se pierden y eso es angustiante y da mucha pena".

Por último, Ema también participó de "PetPelusa" junto a "Puky", su fiel chihuahua. "Compartimos con muchísima gente y sus perritos, fue una jornada muy agradable", dijo con felicidad mientras abrazaba a su mascota.


Gobernadores hacen seguimiento a cómo avanzan obras del Hospital Biprovincial

Durante la semana anterior se materializaron esperados encuentros entre los gobernadores de las provincias de Quillota y Petorca con el equipo de la Unidad de Puesta en Marcha del Hospital San Martín de Quillota, con la finalidad de que las autoridades provinciales se interiorizaran de los alcances que tendrá el nuevo Hospital Biprovincial, que beneficiará a 320 mil personas.

En la semana el gobernador de Quillota, Iván Cisternas Tapia, solicitó un encuentro para conocer el estado de avance del proyecto, e informarse sobre los detalles del futuro traslado desde el Hospital San Martín al moderno edificio que está en construcción.

La autoridad, junto con valorar el trabajo de la Unidad de Puesta en Marcha -que tiene por objeto asegurar el mejor traslado a las nuevas dependencias desde el punto de vista de equipamiento y recurso humano- ofreció su apoyo y disposición para el éxito de este proceso.

El jueves fue la gobernadora de Petorca, María Paz Santelices Cañas, quien solicitó un encuentro para conocer cómo se beneficiará a la población de las cinco comunas de La Ligua, Cabildo, Petorca, Papudo y Zapallar.

La autoridad señaló: "Necesitamos conocer en qué situación van a quedar nuestros hospitales de Petorca, Cabildo y La Ligua. Por eso hoy nos reunimos con el equipo de Puesta en Marcha, para ver de qué forma trabajar en conjunto, aunar fuerzas".

De esta manera, una primera parte constará del apoyo que ambas autoridades provinciales puedan realizar al equipo de Puesta en Marcha para desplegar de la mejor forma el Plan Comunicacional por el cual se informará a la población de las diez comunas de ambas provincias las características y avance del proyecto, y cómo éste acercará la salud a las comunidades de sus respectivos territorios.

En tanto la doctora Rosemarie Aravena Núñez, directora subrogante del Hospital San Martín y jefa del Equipo de Puesta en Marcha, señaló que "ha sido una jornada grata, tuvimos la posibilidad de mostrar el trabajo que se ha hecho en Puesta en Marcha con los lineamientos del Ministerio de Salud, y creemos que esta buena nueva del Hospital Biprovincial Quillota Petorca es una tremenda noticia que hay que difundir", remató.

"Hoy las mascotas son parte de la familia, pero nunca me imaginé que tanta gente iba a llegar al Sporting tan preocupada por sus animales "

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"

Programa "Mascota Segura"

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo define este programa que "aborda la preocupación de los ciudadanos de que las mascotas cuenten con los manejos sanitarios al día y con un microchip que cumpla con la norma ISO 11784, incluyendo además vacuna propia de la especie, vacuna antirrábica, desparasitación interna y externa". Además, realiza un llamado para que las municipalidades "promuevan este servicio de manera gratuita para la ciudadanía, permitiendo que perros y gatos puedan ser identificados e inscritos en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía". Para más información, visitar el sitio web del programa (www.mascotasegura.cl)