Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Exitosa reunión de gobernanza de proyecto de Bien Público

Un centenar de niños se darán cita en la Escuela de Tripulantes y Portuaria para disfrutar de una serie de actividades recreativas y educativas en Valparaíso.
E-mail Compartir

Ya está todo listo para que un centenar de niñas y niños del Barrio Puerto de Valparaíso se sumen a la gran tarea del Centro de Vacaciones Solidarias (Cevas) de la Corporación La Matriz, una iniciativa surgida para salvaguardar el derecho de los menores a acceder a espacios de recreación y educación.

Desde el 28 de enero al 3 de febrero, la Corporación situará en la Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso el centro neurálgico del verano 2019 para niños que desde ya se preparan para diversas actividades recreativas, inclusivas y educativas, desde un enfoque del resguardo de derechos como el de participación y el derecho al juego, además de muchas sorpresas, en pleno corazón fundacional de la ciudad.

Temáticas relevantes

Con talleres de arte, de cuidado del medioambiente, deportes, cuenta cuentos y variados juegos, entre otras actividades, cerca de 40 voluntarios, tanto del sector como de otros lugares y en edades que fluctúan entre los 15 y 30 años, generan un ambiente de entretención, respeto, afecto y protección para los menores, contexto en el cual pueden reflexionar en torno a temáticas relevantes para ellos.

"Todos los días podrán disfrutar de entretenidos juegos y días de recreación, de cine, tendremos talleres de autoconocimiento, deportes, salidas en lancha, idas al cine, magos, batucadas y piscina. A partir de los juegos, la idea es formar a los niños en temas como el conocimiento, el manejo de emociones, valores como la empatía y la solidaridad", comentó la coordinadora encargada de esta edición de Cevas, la trabajadora social de la Corporación La Matriz, Romina Cabrera, añadiendo que "estamos poniendo un dispositivo donde los ejes fundamentales son el juego, la participación y la formación de los niños, para que puedan pasar al menos una semana de su verano y sus vacaciones haciendo nuevos amigos".

Según la coordinadora de Cevas, la recreación de los menores en el periodo estival no es el fin único de la iniciativa, ya que "queremos pasar una entretenida semana, pero también darles unas vacaciones con sentido. Si bien sentimos que es un tiempo acotado para realizar grandes transformaciones en los pequeños, intentamos durante estas semanas poder cimentar una semilla de amor, contención, respeto e inclusión".

Las convocatorias

Hoy, Cevas, que para esta edición cuenta con el apoyo de Terminal Pacífico Sur (TPS), continúa con las convocatorias para monitores y voluntarios que ayudarán para que los niños y niñas tengan un inolvidable periodo estival, sin la necesidad de salir de Valparaíso. Los voluntarios, quienes deben ser mayores de 18 años, sin necesidad de que residan en el Barrio Puerto, pueden seguir inscribiéndose en el correo electrónico contacto@corporacionlamatriz.cl o en el formulario dispuesto en www.corporacionlamatriz.cl hasta este jueves 24 de enero.

En tanto, el 28 de enero es el límite para la inscripción de niños y niñas participantes que quieran pasar inolvidables momentos en su ciudad, en un proyecto que además tiene una esfera inclusiva. Desde la organización se proveyó también de invitaciones y afiches en creolé para que los niños de la creciente comunidad migrante haitiana de Valparaíso no se queden fuera.

La invitación está abierta para todos. Sólo es necesario tener ganas de pasarlo bien e inscribirse hasta el día señalado en las oficinas de la Parroquia La Matriz, ubicadas en Santo Domingo 71, Valparaíso.


Cevas, la iniciativa que busca traer


las vacaciones más entretenidas

Con la presencia de representantes de la Municipalidad de Valparaíso, de la Cámara Chilena de la Construcción y de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, el pasado 10 de enero se realizó con éxito la primera reunión de la gobernanza del proyecto de restauración patrimonial de los Barrios Puerto y Almendral, encabezado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Corfo y la Corporación La Matriz.

El proyecto, que involucra también a instituciones como el Colegio de Arquitectos de Valparaíso, el programa Valparaíso Creativo, la Cámara Regional de Comercio y Producción y el Parque Cultural de Valparaíso, busca generar un modelo que asegure posibilidades de rehabilitación rentable de los 1.700 inmuebles patrimoniales del sector, promoviendo con ello la densificación del plan de la ciudad y el aumento de la actividad económica.

Asimismo, desea elaborar a futuro una guía de trabajo y gestión que faciliten los caminos de recuperación de inmuebles en ambos barrios emblemáticos de Valparaíso, pasos que fueron destacados por el alcalde de la Ciudad Puerto, Jorge Sharp, quien estuvo presente en la jornada.

"El proyecto es muy interesante, ya que propone una estrategia para que las ciudad se pongan de acuerdo respecto a lo que se quiere para el Almendral, coordinar las inversiones públicas y privadas, siempre poniendo por delante la voz de la comunidad. Es una instancia en la que vamos a seguir trabajando como Municipalidad", aseveró el jefe comunal.

Por su parte, el padre Gonzalo Bravo, presidente de la Corporación La Matriz, señaló que "la presencia de las autoridades nos da la esperanza y certeza de pensar esto como algo de carácter ciudadano y de carácter definitivo para nuestros bloques. Por otro lado, la Cámara Chilena de la Construcción nos alienta a establecer un diálogo por la normativa vigente, cuáles son las alturas humanas probables que den dignidad a las personas que viven y visitan el Barrio Puerto y el Almendral".

"La presencia de los personeros de la Subsecretaría, en tanto, va a asegurar la humanidad que es nuestro interés. En ese sentido, esta mesa de encuentro fue una primera base para seguir solventando el confluir de voluntades para que a futuro una inversión, una cooperativa, cualquier instancia que quiera promover renovación de los inmuebles, tengan un buen fin", sostuvo Bravo.

de enero comenzará esta iniciativa dirigida a los niños del Barrio Puerto, sus cerros circundantes y otros lugares de Valparaíso. 28

LA matriz