Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Completa guía para disfrutar una nueva Noche de Museos

CULTURA. Los recintos que forman la Red ViVa abrirán sus puertas este viernes en horario extendido y ofrecerán diversos panoramas.
E-mail Compartir

Tzeitel Lagos

Debido a su naturaleza, los museos tienen que esforzarse por crear nuevas formas de sorprender al público y, así, aumentar sus visitas. La asociación de Museos de Viña del Mar y Valparaíso (Red ViVa) tiene entre sus fórmulas la Noche de Museos, que este viernes celebrará su novena versión.

De esta manera los museos Marítimo Nacional, Mirador Lukas, Palacio Baburizza, Histórico de Placilla, Museo Fonck, Artequin, Palacio Rioja y Museo de Historia Natural de Valparaíso funcionarán en horario extendido, con una amplia gama de actividades. Aquí presentamos una guía completa de la jornada.

Museo de Artes Decorativas- Palacio Rioja.

Dirección: Calle Quillota 214, Viña del Mar.

Horario: 19.00 a 22.00 horas.

La exhibición de la película "Lejos de los hombres" está dentro de los panoramas que ofrecerá el recinto. Dirigida por David Oelhoffen, relata la historia de un profesor francés que debe escoltar a Mohamed (Reda Kateb), acusado de asesinato, a través de las montañas Atlas para que se enfrente a juicio. Finalmente, juntos lucharán por recuperar la libertad.

La función está programada para las 19 horas. En forma paralela se realizará "La historia habla en la noche", visita guiada por el recinto, para la que se crearán cuatro grupos de 25 personas cada uno.

Los participantes podrán retirar sus números en el frontis del edificio. Las actividades culminarán con la presentación de los músicos Anatoly Cheremukhin y Carlos Caamaño, quienes realizarán un concierto de violín y piano en el Hall central.

Museo de Arqueología e Historia Francisco Fonck.

Dirección: 4 Norte 784, esquina 1 Oriente, Viña del Mar.

Horario: 20.30 a 22.35 horas.

Para esta velada, el recinto ha preparado actividades familiares, iniciando con los cuentacuentos de "Un bicho raro" y "¡Sígueme!". Además, habrá una función de títeres con el título "La rana y la iguana". Las presentaciones serán rotativas, comenzando la primera a las 20.30 horas y la segunda una hora después. También se efectuarán visitas guiadas por las instalaciones.

La entrada general tiene un valor de $ 1.500 y se podrá adquirir de forma anticipada en la recepción del recinto. Cupos limitados.

Museo Artequin de Viña del Mar.

Dirección: Alcalde Prieto Nieto 500, Parque Potrerillos, Viña del Mar.

Horario: 19.00 a 21.30 horas.

El último en el recorrido por la Ciudad Jardín es el Museo Artequin, que se suma a esta actividad con un taller de misterio que consiste en un recorrido guiado por todas las obras del recinto, en el cual se darán a conocer las increíbles historias detrás de cada una de ellas.

Este taller costará el valor de la entrada general ($ 1.500) y se realizará en dos horarios: el primero a las 19.15 horas y el segundo a las 20.30.

Museo Histórico de Placilla.

Dirección: Calle del Tranque 573, Placilla de Peñuelas, Valparaíso.

Horario: 19.00 a 22.00 horas.

El primero en el recorrido por Valparaíso es este recinto que se encuentran celebrando 10 años de historia. Para este viernes tendrá una variada programación, la cual se iniciará con la inauguración del proyecto "Iluminación con Energía Renovable en el Museo Placilla", a las 19.30 horas, la cual será acompañada de una charla sobre energía solar fotovoltaica.

A las 20 horas está fijada la presentación de la muestra "Atardeceres", de la pintora Romina Cerda Salgado, mientras que una hora más tarde se inaugurará la exposición del concurso de fotografía "Valparaíso al natural".

Para finalizar, actuará la agrupación folclórica Lakitas Eterna Juventud, de Villa Alemana, que presentará bailes tradicionales del norte de Chile, como morenadas y caporal. Entrada liberada.

Museo de Historia Natural de Valparaíso.

Dirección: Condell 1546, Palacio Lyon.

Horario: 17.00 a 21.00 horas.

El museo más antiguo de la Ciudad Puerto dará inicio a su horario extendido con la exhibición de la animación japonesa "Pompoko" (17 horas). Posterior a ello se realizará una ludoteca familiar en la Sala Didáctica (18 horas).

Para el cierre de las actividades está fijada una presentación de danza contemporánea en el hall del edificio (19.30 horas) y la intervención de Swimg Valpo en el patio del Museo (20 horas). A su vez, la cafetería del lugar permanecerá abierta en el mismo horario. La entrada es gratuita.

Museo Marítimo Nacional.

Dirección: Paseo 21 de Mayo 45, Valparaíso.

Horario: 19.00 a 22.00 horas.

Para dar inicio a sus actividades, el recinto contará con la presentación de la Banda Instrumental de la Armada, seguido de tres funciones de la obra teatral "Navegando por la historia (marítima)". En paralelo, el Centro Cultural, Deportivo y Social Vikingo estará exhibiendo armamentos, utensilios e indumentaria.

Por último, los asistentes podrán visitar la estación interactiva del museo, para quienes deseen vivir la experiencia de conocer una faena portuaria a través de simuladores de realidad virtual. La entrada es liberada y por orden de llegada.

Museo Mirador Lukas.

Dirección: Paseo Gervasoni 448, cerro Concepción, Valparaíso.

Horario: 18.30 a 20.30 horas.

Para esta versión de la Noche de Museos, el recinto tiene preparado un concierto de armónicas a cargo del músico y director musical de la Orquesta del Club de Armónicas de Valparaíso, Daniel Bahamondes, quien tocará una selección de temas latinoamericanos. Esta actividad tendrá un valor de $1.500 para público general, $1.000 para estudiantes y tercera edad y $500 para niños hasta 12 años.

A su vez, se realizará un taller de dibujo para niños, jóvenes y adultos de manera gratuita.

Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso-Palacio Baburizza.

Dirección: Paseo Yugoslavo 176, cerro Alegre, Valparaíso

Horario: 19.00 a 22.00 horas.

Para cerrar el recorrido, el Palacio Baburizza ofrecerá un concierto de jazz y bossa nova en saxofón interpretado por Leonardo Gómez. Para la ocasión, la entrada al museo tendrá un valor único y rebajado de $1.000 y los niños hasta 12 años entrarán gratis.


La última película de John Travolta y el Presidente Trump postulan a los Razzies

Como todos los años, desde 1980, un día antes de entregar las nominaciones a los premios Oscar se dan a conocer los postulantes a los Razzies a lo peor del cine. La favorita este año es la película "Gotti", protagonizada por John Travolta, que consiguió seis menciones, entre ellas peor película, guión, actor y "peor combo" para Travolta y su mujer, Kelly Preston. El Presidente de EE.UU., Donald Trump, recibió dos nominaciones a peor actor por sus apariciones como él mismo en los documentales de 2018 "Death of a Nation", del realizador conservador Dinesh D'Souza, y en "Fahrenheit 11/9", del liberal Michael Moore.


Afirman que Amparo Noguera volverá a Canal 13 después de 25 años

A fines de noviembre de 2018, TVN le informó a Amparo Noguera que no le renovaría el contrato. Sin embargo, la actriz no permanecerá mucho tiempo fuera de pantalla, pues según informó Fotech.cl habría sido reclutada para sumarse a las teleseries que está realizando en conjunto Canal 13 con la productora AGTV. De esta manera, la protagonista de "Vuelve temprano" y "Dime quién fue" volvería a la señal de Luksic 25 años después que hiciera su última teleserie: "Champaña" (1994). Según Fotech, Amparo Noguera sería presentada como la nueva contratación en la Gala del Festival de Viña del Mar, que se realizará el 22 de febrero. Todavía no se sabe si trabajará en el bloque vespertino o nocturno.


Teatro y música son las disciplinas que llegarán esta semana hasta CasaPlan

Esta tarde (20.30 horas), CasaPlan abrirá sus puertas para la función que ofrecerá la compañía La Pata Sucia del montaje "Embrión", proyecto de exploración escénica donde los intérpretes ahondan en temas en temas sociales como el adoctrinamiento, la soledad, la cosificación del hombre y el cuerpo. El jueves, en tanto, será el turno de "Génesis 3:16", del Colectivo Cuatro Féminas, que se presentará a las 20 horas en el marco del Segundo Ciclo de Teatro Sinapsis (entradas: $3.000). Las actividades finalizan este sábado con un concierto del grupo The Ganjas.

img17829767.jpg