Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Más de 800 libros están a disposición en el nuevo Bibliometro de Valparaíso

LITERATURA. La iniciativa tendrá módulos en las estaciones de Limache, Viña del Mar y Puerto. El sistema, que lleva 22 años funcionando en Santiago, se inauguró ayer en la región.
E-mail Compartir

Tzeitel Lagos

A un año de la muerte del reconocido antipoeta Nicanor Parra y a cuatro de la partida de Pedro Lemebel, el mundo de las letras regionales celebró un importante hito con la apertura del primer Bibliometro fuera de Santiago. La red de puntos de préstamo de libros desde ayer se encuentra instalada en el metro de Valparaíso con tres módulos ubicados en las estaciones Puerto, Viña del Mar y Limache.

Es así como el emblemático servicio -que ha estado presente hace más de 22 años en la capital- abrió sus puertas con más de 800 libros a disposición de los usuarios. Entre la colección se podrá encontrar literatura chilena, contemporánea, recreativa y las principales novedades. A ello se le suman también revistas, como "National Geographic" e historietas de Condorito, así como "Los Vengadores".

Acercar la lectura

La apertura de la nueva red de bibliotecas contó con la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés; así como con el presidente de Metro Valparaíso, Francisco Bartolucci, y la coordinadora de Bibliometro, Ángela Salazar, entre otras autoridades e invitados.

La Secretaria de Estado destacó que "desde hoy la región de Valparaíso y los usuarios del metro contarán con una nueva puerta de acceso a la lectura y el libro", añadiendo que "este nuevo Bibliometro contribuirá en la consecución de un objetivo indispensable para nuestra institución: acercar y facilitar la lectura a la comunidad a través de una red de acceso comunitaria, gratuita y democrática".

Valdés manifestó que desde la inauguración de Bibliometro en 1996, "suma en sus registros más de 258 mil usuarios inscritos, y ha realizado más de 5 millones de préstamos. Además esta experiencia ha traspasado fronteras replicándose en Colombia, España y Panamá. Por eso estamos muy contentos con este nuevo paso, para amplificar un servicio relevante, exitoso y muy valorado por la ciudadanía".

El presidente de Metro Valparaíso, Francisco Bartolucci, resaltó por su parte que "esta iniciativa desarrollada con el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, ha sido una gran oportunidad de materializar el compromiso que asumimos con la promoción de la cultura en la región. Estamos orgullosos de formar parte de esta primera incursión de Bibliometro en regiones y sabemos que nuestros usuarios y usuarias van a subirse rápidamente al carro de la lectura".

El proyecto en Metro Valparaíso significó una inversión por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio cercana a los 120 millones de pesos, de los cuales 75 millones correspondieron a mobiliario y 25 millones a colecciones bibliotecarias. Además se considera el trabajo de cinco funcionarios en los puntos de préstamos habilitados, lo que significa un gasto mensual promedio de 3.2 millones de pesos.

Funcionamiento

Por otro lado la coordinadora del programa, Ángela Salazar, detalló que "este inicio es para que nos puedan conocer y entender que no somos librería, no vamos a sacar fotocopias, sino que es un servicio de préstamos de libros a domicilio -libros nuevos-, originales. Porque nos merecemos una calidad en la lectura y la literatura".

El sistema es gratuito y sólo se requiere del carnet de identidad. El usuario también podrá hacerse socio presentando éste y un comprobante que acredite su dirección, para así tener una georreferencia del lugar donde la persona está haciendo uso del servicio.

El préstamo es válido por 14 días y puede ser renovable. En caso de necesitar más tiempo, sólo basta con acercarse a cualquier módulo de Bibliometro y pedir un nuevo plazo para lo cual debe llevar el libro. Aunque también existe la posibilidad de realizar este trámite por internet, en el sitio web oficial del programa (www.bibliometro.cl).

En caso de retraso en la devolución hay un cobro de $100 por día hábil. Asimismo, Ángela Salazar explicó que "en caso de que exista alguna anomalía o pérdida (del ejemplar), también se pueda llegar a un acuerdo a través de la reposición de algún título que esté en la colección, que permita seguir con el servicio".

"La idea es que podamos hacer que este servicio funcione, que sea efectivo y útil para todos. Así que la recomendación es que cuiden los libros, que los amen, que cuiden el servicio y que los puedan devolver a tiempo", comentó la encargada. Y de paso invitó a los usuarios de Metro Valparaíso "a que nos conozca, a que nos disfrute y que así nos permita seguir creciendo, porque a mayor cantidad de usuarios, mayor cantidad préstamos y mayor cantidad de probabilidades de seguir aumentando este sistema".

El servicio Bibliometro estará funcionando de lunes a viernes desde las 13.00 a 15.00 horas, y de 16.00 a 20.00 horas.

"Este nuevo Bibliometro contribuirá en la consecución de un objetivo indispensable para nuestra institución: acercar y facilitar la lectura a la comunidad"

Consuelo Valdés, Ministra de las Culturas,, las Artes y el Patrimonio."

"Este inicio es para que nos puedan conocer y entender que no somos librería, no vamos a sacar fotocopias, sino que es un servicio de préstamos de libros nuevos, originales"

Ángela Salazar, Coordinadora Programa, Bibliometro"

"Estamos orgullosos de formar parte de esta primera incursión de Bibliometro en regiones y sabemos que nuestros usuarios y usuarias van a subirse rápidamente al carro de la lectura"

Francisco Bartolucci, Presidente de Metro, Valaparaíso"

"

Muchos autores tienden a completar, libro tras libro, los huecos que dejaban en los anteriores. Mi forma de trabajar es la contraria, quito lo que sobra"

Patricio Pron, ganador del premio Alfaguara 2019, por "Mañana tendremos otros nombres"