Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Andrés Silva, abogado y excandidato a alcalde por Viña del Mar, por informe de la Contraloría y millonario déficit presupuestario:

"Las reacciones que han tenido la alcaldesa y su equipo no dicen relación con la realidad municipal"

VIÑA DEL MAR. Podrían indagar a proveedores y honorarios.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Una dura crítica a las declaraciones que han emitido la alcaldesa Virginia Reginato y los parlamentarios UDI Osvaldo Urrutia y María José Hoffmann realizó el excandidato a la alcaldía de Viña del Mar y abogado, Andrés Silva (PS), quien fue parte de la acusación que dio inicio a la auditoría por parte de Contraloría Regional, que arrojó un déficit presupuestario en el municipio que supera los $ 21 mil millones.

Silva fue claro y corroboró que "las reacciones que ha tenido la alcaldesa y su equipo no dicen relación con la realidad" y con esto cuestionó las palabras de Reginato en torno que habría un aprovechamiento político, tesis que fue respaldada por los diputados UDI.

Silva, además, planteó sus dudas sobre si el municipio será capaz o no de pagar la deuda durante este año, tal como se ha anunciado. Enfatizó que el déficit presupuestario, al 31 de diciembre del 2017, es reflejo de una mala administración.

Lo importante en el caso, recalcó el abogado, es dejar trabajar a los concejales para que ellos definan una eventual acusación al Tribunal Electoral Regional (TER).

- ¿Cómo ve la situación después de conocido el informe?

- Yo leí el informe, he visto las reacciones y creo que aquí estamos, más que frente a un informe puntual, a una suma de actuaciones que ha tenido la municipalidad durante los últimos años que han perjudicado el patrimonio municipal y que han hecho que la ciudad se deteriore y que se presten menos servicios de los cuales el municipio está llamado a otorgar a sus vecinos (...). El informe es un antecedente bien importante, porque viene a constatar muchas de las cosas que nosotros denunciamos en su momento.

- ¿Es cuestionable lo declarado por el municipio?

- Sí, porque yo creo que el informe es bien serio, hace una revisión acuciosa y yo lo que lamento es la actitud que han tomado la alcaldesa y algunos de sus asesores después de conocer el informe, porque lo han transformado en algo personal, en algo político. Han tratado de hacer ver que son ataques a la persona de la alcaldesa y no a la evaluación de su gestión, que es algo bien transversal en Viña del Mar y es bien conocido. Las declaraciones de ellos dan cuenta que la crisis está lejos de resolverse, porque acá se pueden realizar una serie de maniobras contables para cambiar y mejorar las cifras. Sin embargo, no hay un mea culpa.

- ¿Para usted hay un ocultamiento de información, tal como lo plantea el informe por la situación de las cuentas públicas?

- Yo creo que por eso la crisis está lejos de resolverse, porque mientras crean que este es un problema que se soluciona con buenos contadores o con buenos comunicadores, quiere decir que no han entendido nada. Las reacciones que han tenido la alcaldesa y su equipo no dicen relación con la realidad, siguen metidos en una realidad paralela, tratando de imponer una suerte de verdad oficial, que no es.

- A su parecer, ¿aquí hay un aprovechamiento político como lo plantea la alcaldesa y algunos diputados de la UDI?

- Me imagino que es parte de la estrategia comunicacional, pero aquí la fiscalización que han hecho, en definitiva, los concejales transversalmente, incluidos algunos de la UDI y los de RN, es un trabajo serio que ha dado cuenta de esos errores. Yo no estoy de acuerdo con que aquí se saquen ventajas políticas por algunos personeros de la oposición, a mí no me gusta, acá hay que dejar a los concejales trabajar tranquilos, no se debe tratar de politizar un tema que es de ciudad. Esperaría que no operaran lealtades políticas que a veces son mal entendidas (...). Aquí no se trata de que se use el tema para impulsar una candidatura, aquí se trata de restablecer un orden en una ciudad que lo pide a gritos.

- Sin embargo, la alcaldesa dijo que había un "aprovechamiento político planificado".

- Yo lamento que Reginato trate de personalizar este tema, así como lamento que ella ponga por delante una aspiración personal, que es morir en el cargo como alcaldesa, más allá o por delante del interés que debe tener cualquier líder de una ciudad. Mirar más allá el proyecto de la ciudad, que es lo que uno quiere. Esto ya lo habían hecho antes cuando nosotros denunciamos en marzo del año pasado, nos dijeron lo mismo (...). Las reacciones de Reginato o son parte de una estrategia política o acá demuestra que quiere poco a la ciudad y que está más preocupada de lo que quiere hacer ella. Acá hay un deterioro que es inminente y es a causa de la mala administración que llevamos.

- ¿Esa mala administración de quién es?

- La única responsable de la administración del municipio y según establece la ley -se lo digo como abogado-, es la alcaldesa. La alcaldesa tiene que responder por cada una de las acciones u omisiones que han implicado que exista hoy día un perjuicio al patrimonio municipal.

- El municipio confirmó que van a terminar en el déficit este año. ¿Usted les cree?

- Hoy día todos tenemos derecho a dudar de que esto realmente se cumpla porque incluso, revisando el informe de la Contraloría, el municipio no está seguro de cuánto es el déficit. Ellos dicen en el informe que no entienden cómo la Contraloría llega a esta cifra. Entonces, si no lo entienden, malamente podrían asumirlo. No me confío en las cifras que ellos señalan, esta situación va a mantenerse en el tiempo si no hay cambios drásticos en la administración.

- Entonces, ¿cree que se debería presentar la acusación ante el TER?

- Yo creo que aquí hay que dejar tranquilos a los concejales, yo esperaría que fuesen capaces de presentar, a lo mejor, todos estos antecedentes de manera transversal. Yo no haría de la acusación por un eventual abandono de deberes un hecho político puntual de un sector político determinado en contra de otro (...). La administración de Reginato ya se transformó en algo peligroso para la ciudad, los concejales tienen la oportunidad de demostrar a la ciudad que ellos no son cómplices de estas malas prácticas.

"Lo que lamento es la actitud que han tomado la alcaldesa y algunos de sus asesores (...), porque lo han transformado en algo personal, en algo político""


Fiscalía afirma que examinará informe final de la Contraloría

El fiscal Claudio Rebeco, de la Unidad Regional Anticorrupción (URAC) de la Fiscalía de Valparaíso, confirmó que el Ministerio Público analizará el informe final de la Contraloría General de la República (CGR) sobre la municipal de Viña del Mar, que revela un déficit sobre los $ 21 mil millones en la Casa Consistorial de la Ciudad Jardín, al 31 de diciembre de 2017, para iniciar si es pertinente, una investigación al respecto.

Rebeco confirmó que "el informe de la Contraloría aborda diversos aspectos de orden administrativo que fueron objeto de la auditoría practicada al municipio de Viña del Mar. El informe no constituye, en estricto rigor, una denuncia penal" y por ese motivo "corresponde que el Ministerio Público lo examine y determine si se contemplan hechos, que revistiendo la características de un delito, ameritan iniciar una investigación penal".

Ante esto, el persecutor explicó que, de confirmarse algún tipo de delito, "la Fiscalía iniciará una investigación sobre el pago a algunas empresas proveedoras (que aparecen en el informe final de la Contraloría) y algunas contrataciones a honorarios respaldadas en informes de labores que la Contraloría pone en duda".

En caso de iniciar una investigación, esta sería la segunda que realiza el Ministerio Público respecto a la Municipalidad de Viña del Mar, puesto que en marzo del año pasado recepcionó una denuncia de los diputados Daniel Verdessi (DC) y Rodrigo González (PPD), quienes oficiaron que el municipio incurrió en posibles delitos de malversación de fondos públicos por sobresueldos a directivos de la Casa Consistorial, hechos ocurridos entre 2016 y 2017.

Sobre esta investigación, el fiscal Rebeco confirmó que ha realizado diversas diligencias, la causa continúa vigente y aún no existe una formalización al respecto.

La indagatoria apunta al pago de horas extraordinarias para al menos once cargos directivos del municipio de Viña del Mar, donde se registran sobresueldos -según antecedentes presentados por los diputados- que oscilan entre los 3 millones al millón de pesos por cada caso.

"Yo no haría de la acusación de un eventual abandono de deberes un hecho político puntual de un sector político determinado en contra de otro""

mil millones es el monto bruto del déficit, al cual se le suman un leaseback y otras deudas pendientes, totalizando más de 21 mil millones. $ 17