Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Clausuran el "American Circus" tras el accidente de dos trabajadores

REGIÓN. Etapa de postulaciones se abrirá el próximo viernes 25 de enero y culminará el 22 de febrero. Representantes del directorio analizaron los principales objetivos que dicho organismo debe perseguir para potenciar el desarrollo regional.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

La seremi del Trabajo, María Violeta Silva, junto a la gobernadora provincial, María de los Ángeles de la Paz, clausuraron del reconocido circo "American Circus", ubicado en calle 5 Oriente, luego que dos trabajadores del recinto cayeron desde una altura de 10 metros, cuando realizaban limpieza de una carpa. La seremi Silva indicó que "el recinto no contaba con la autorización comercial al día ni de la gobernación provincial. Fueron citados para entregar los informes correspondientes". En tanto la gobernadora De la Paz afirmó que "no podemos permitir el funcionamiento de este tipo de actividades, en donde dejan en peligro a las personas que los visitan, en especial a los menores de edad".


Corporación Regional de Turismo inicia concurso público para elegir su nuevo gerente

A paso firme avanza por estos días la inédita Corporación Regional de Turismo constituida en la zona con el objetivo de gestionar, a través de una alianza público-privada, la asignación de recursos para potenciar uno de los principales motores económicos que tiene la Región de Valparaíso.

Tras superar los primeros inconvenientes vinculados con los recursos para solventar los gastos operacionales, a través de un aporte por parte del Consejo Regional (Core) de Valparaíso por un monto de $ $367 millones para el funcionamiento de la entidad durante 2019, ahora lo esfuerzos se han centrado en la generación de un proceso de selección y búsqueda del nuevo gerente general de la Corporación Regional de Turismo, quien, junto al directorio, ejecutará las políticas de dicho organismo, así como también sus objetivos y expectativas.

En concreto, la Corporación Regional de Turismo que hoy aglutina más de 40 representantes de los gremios relacionados con el turismo, comercio, asociaciones y municipios, contará con un directorio liderado por el intendente regional, Jorge Martínez.

En tanto, el cargo de 1er vicepresidente será utilizado por el presidente de la Cámara Regional de Comercio, Pier-Paolo Zaccarelli y el de 2do vicepresidente por Gianni Rivera (DC), representante del Consejo Regional. Por su parte, el cargo de secretaria ejecutiva será utilizado por Luigina Pruzzo (Cupo UDI) y el de tesorero por Marco Brauchy, de la Cámara de Comercio de Valparaíso.

A dichos representantes, en los próximos meses se le sumará un gerente general, quien según las bases del llamado para el concurso público, deberá contar con "gran experiencia profesional en áreas de turismo, gestión, planificación y marketing".

Además, deberá establecer relaciones institucionales públicas y privadas tanto nacionales como internacionales, y por lo tanto, quien postule al cargo deberá contar con un nivel de inglés avanzado.

"Hoy (ayer) abrimos el procedimiento de selección y búsqueda del primer gerente general de la Corporación Regional de Turismo, quien va a ejecutar las políticas de la corporación y también sus objetivos", declaró el intendente regional, Jorge Martínez, quien además explicó que las fechas de postulaciones se iniciarán el próximo viernes 25 de enero y culminarán el día viernes 22 de febrero.

En este sentido, y sobre las especificaciones del cargo, quien postule deberá contar con experiencia verificable en el manejo de organizaciones. Además, se solicitará una formación profesional universitaria a fin al cargo con un post grado, diplomado o magister relacionado con los principales lineamientos de la Corporación Regional de Turismo.

A su vez, las bases del concurso público incluyen una experiencia de al menos cinco años en cargos directivos relacionados con el turismo, gestión y planificación en áreas comerciales o de marketing.

Finalmente, una de las solicitudes más determinantes para el cargo de gerente general, tiene relación con la experiencia en instrumentos de fomento y desarrollo de proyectos, pues según puntualizó el intendente Martínez, "esta institución se financia con aportes mixtos, es decir, un 50% del gobierno regional y otro 50% por parte de otras instituciones o del sector privado, así que el nuevo gerente general debe tener la capacidad de generar proyectos para alcanzar estos bienes".

En tanto, y sobre los objetivos a corto plazo, el intendente resaltó que "lo primero es aprender de las experiencias positivas y la Región Metropolitana hace tres años atrás creo su propia corporación, logrando proyectos de gran envergadura a nivel nacional e internacional y esperamos que eso también se pueda lograr acá en la región. Además, el directorio ya ha planteado la necesidad de actualizar y adecuar la estrategia de desarrollo turístico de la región".

Por su parte, y en torno a las expectativas propuestas para la inédita Corporación Regional de Turismo, Luigina Pruzzo puso de manifiesto la relación público-privada que se debe generar para potenciar el desarrollo de la región.

"Esta es una asociación público-privada donde se agrupan más de 41 organizaciones gremiales de la región, con un directorio mixto, y por lo tanto, las expectativas son bastante altas y auspiciosas con respecto al desarrollo de la Región de Valparaíso, pues es la principal región turística del país", precisó Pruzzo.

En esta línea, la secretaria de la corporación añadió que "una vez que hayamos elegido al gerente y que contemos con un equipo de gestión armado, se realizará una planificación estratégica de aquí a diez años, uniendo recursos y esfuerzo, y trabajando por un mismo objetivo de manera asociativa".

Finalmente, quien también entregó su análisis en torno a los próximos pasos que debe dar la Corporación Regional de Turismo fue Pier-Paolo Zaccarelli

"Una región con el potencial turístico como la que tiene esta, en la medida que logre convocar a todos los actores relevantes, que son muchos, vamos a tener la posibilidad de tener más fuerza para desarrollar una estrategia potente", declaró el presidente de la Cámara Regional de Comercio, quien también tuvo palabras para referirse en torno a la injerencia que la corporación tendrá para revivir la aminorada temporada de cruceros en Valparaíso.

"El tema de los cruceros es bien importante, sobre todo para las ciudades Puerto, y en este caso nosotros en la corporación lo que tenemos que buscar es la manera de resolver aquellos mudos que han hecho que algunas ciudades Puerto aumenten su recalada de cruceros y otras como Valparaíso la disminuyan. Claramente ahí existe una solución a largo plazo que tiene que ver con infraestructura y con orientar la ciudad hacia el desarrollo turístico, y eso es parte de lo que la corporación va a tener que tomar, así como otros segmentos relevantes como el turismo de aventura, el turismo de estudiantes y el turismo recreacional, donde vamos a tener que hacer varios esfuerzos para potenciarlos al máximo", manifestó Zaccarelli.

"El tema de los cruceros es importante y en la corporación tenemos que buscar la manera de resolver los nudos actuales"

Pier-Paolo Zaccarelli, Primer vicepresidente"

"Las expectativas son bastante altas con respecto al desarrollo de la Región de Valparaíso, pues es la principal región turística del país"

Luigina Pruzzo, Secretaria de la entidad"


Gobierno otorga acceso gratuito en los parques nacionales a los adultos mayores

Ingreso gratuito a los parques y reservas nacionales y monumentos naturales que integran el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que administra Conaf, tendrán desde los adultos nacionales y residentes mayores de 60 años, en el marco del programa de Gobierno de la Primera Dama, Cecilia Morel, Adulto Mejor, con el apoyo del Ministerio de Agricultura. "Quiero felicitar al ministerio y a la Conaf por este gran compromiso que han adquirido con el programa Adulto Mejor. El proyecto que ha sido nombrado Vive Tu Naturaleza, nos ayudará a que las personas mayores puedan optar por un estilo de vida más saludable, activo y participativo", dijo Morel.