Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Venezolanos residentes preocupados por crisis en su país y esperan cambios políticos

VALPARAÍSO. Residentes en la zona ven con atención los hechos que están marcando al país.
E-mail Compartir

Diego Peralta P.

Los venezolanos residentes en Chile no se ha quedado al margen de la grave crisis política que vive su país natal. Muchos de ellos abandonaron sus tierras en búsqueda de mejores oportunidades y una mayor estabilidad económica ante la grave situación por la que atraviesa Venezuela.

Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional, se autoproclamó Presidente encargado y, tras ello, miles de compatriotas se han volcado a las calles para manifestar su apoyo al joven diputado, pero, a la vez, su firme rechazo a la administración de Nicolás Maduro.

En Valparaíso, una gran comunidad de venezolanos residentes trabaja a diario en diferentes sectores del comercio porteño. Mientras varios de ellos están sin sus familias, otros ya están decididos a radicarse en Chile para siempre.

Ingrid Unasoza lleva un año y cuatro meses viviendo en Valparaíso junto a sus dos hijos y su esposo chileno. Trabaja como encargada de cocina en el Bendito Café de calle Esmeralda y escapó de Venezuela buscando mejores oportunidades.

"Tengo toda mi familia allá. Mis hermanas y mis sobrinos. He conversado con una de mis hermanas y la situación es caótica. Hay protestas por todos lados y cerraron las vías de salida", comentó.

Al manifestar su completo apoyo a Juan Guaidó, explicó: "Estoy de acuerdo con su llegada al poder, porque hemos emigrado muchos venezolanos por la situación de allá, que es insostenible. No se puede vivir en Venezuela".

Por su parte, Carlos Kohler vive hace dos años en nuestro país junto a sus padres y hermanos y actualmente trabaja de vendedor en un local de confites que se ubica en el plan de Valparaíso.

"Lo que pasa es lo que ha venido sucediendo todos los años en Venezuela. La gente está cansada de la situación, ha querido pronunciarse y salir a las calles para demostrar el descontento con la situación actual", puntualizó.

Al igual que Ingrid Unasoza, también respaldó a Guaidó, ya que "es un primer paso para salir de todo este rollo que ha tenido Venezuela en todos estos años. La mayoría de los políticos que han intentado instalarse en el poder lo hacen más que todo por el dinero", aseguró.

Nikma Indriago lleva once meses en Chile y dejó Venezuela en pleno inicio de la crisis política. Por ello, llegó a Chile con la intención de encontrar estabilidad económica para volver lo antes posible a su país y poder estar con su familia.

"Mi hija mayor está en Venezuela con mis dos nietos. Está en mi casa por miedo, por la represión que hay. Nosotros vivimos en una parte alta donde no llega tanto la represión de la Guardia Nacional Bolivariana, que la mayoría no es venezolana", reconoció.

Situación similar es la que vive Rafael Silva, quien llegó hace tres meses a Valparaíso, dedicándose hasta ahora a la venta de café y desayunos a un costado de la Intendencia Regional.

"Mi esposa se quedó en Venezuela. Todos los días me comunico con ella por medio del celular. La situación sigue igual y cada vez peor. Hay que madrugar para conseguir harina, pastas o comida en general", comentó Silva, evidenciando pena al recordar a su mujer.

Por su parte, Leila Beltrán decidió llegar a la región, ya que sus hijas llevan varios años viviendo en Valparaíso. Según explicó, la estabilidad económica y la tranquilidad emocional la motivaron a dejar Venezuela. "Yo soy licenciada en educación, pero con el sueldo me alcanzaba para un arroz y un kilo de carne, cuando antes viajabas, construías, comprabas carros y mantenías a la familia", afirmó.

Ante la llegada de Juan Guaidó, sólo espera que sea un cambio que permita mejorar la economía de Venezuela. "Necesitamos que se le dé la oportunidad a otro Presidente que pueda hacer surgir al país, porque es un país bueno, consigues de todo, carro, trabajo y buena situación", agregando que "la idea es que Maduro se vaya, porque él manda en todo, te guste o no".

"La idea es que salga Maduro de ahí, porque él tiene el poder de los militares. Él manda en todo, te guste o no"

Leila Beltrán, Residente venezolana en Chile"

"Nunca pensaba salir de mi país. Yo vivía tranquilo allá, pero la situación cambió, no se conseguía nada, no había harina ni comida"

Rafael Silva, Residente venezolano en Chile"

img17845937.jpg