Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
Noticia con historia

Déficit municipal

E-mail Compartir

El informe de la Contraloría General de la República es de la máxima gravedad, porque confirma que se desviaron recursos públicos que pertenecen a los vecinos y que debían ser invertidos en beneficio público. Pretender esconder ese desvío a través de análisis superficiales sobre deudas o déficit y sus proyecciones futuras, sólo busca no asumir con dignidad y honradez la gravedad de las denuncias de la Contraloría, debilitando más aún la autoridad moral de las autoridades cuestionadas para ejercer sus cargos.

Para el bien de la fe pública, es necesario investigar y determinar si las irregularidades son producto de negligencias o de delitos contra la probidad.


Recursos públicos

Las promesas populistas y reñidas con la legalidad hacen que los alcaldes tomen decisiones apresuradas para cumplir con objetivos imprecisos. Más allá del control que realiza la Contraloría, los ciudadanos estamos llamados a fiscalizar a las instituciones. Los contribuyentes debemos exigir la correcta utilización de nuestros impuestos, dinero que financia el aparato burocrático y que muchas veces es utilizado de manera irresponsable o desmesurada.


Bolsas plásticas

Lo que me mantiene sorprendido, decepcionado y hasta molesto, es la escasa (¿o mezquina?) visión de los "grandes comercios".

En vez de contribuir al objetivo de la ley -proteger el medioambiente- y regalar bolsas biodegradables con el nombre de su negocio durante algunos de los seis meses de prescripción, se limitaron a vender dichas bolsas, dándole un portazo en la nariz a lo que se conoce como Responsabilidad Social Empresarial o RSE.

Me pregunto, ¿cuántos nuevos clientes ganaría un supermercado si se difunde el "dato" de que en tal súper regalan "bolsas buenas"?

Ayer hice una compra "al paso" en una pequeña verdulería de calle Las Heras, en Valparaíso. La persona que me atendió no hizo ademán alguno de envolverme lo que le compraba. Deduje que avanzó en la ley y seguramente (creyendo ser un negocio "grande") comenzó a suprimir por su cuenta la entrega de bolsas plásticas, sin esperar el 3 de febrero. Sin duda desconoce que los negocios menores pueden seguir con esta entrega hasta el viernes 3 de agosto de 2018.


No basta con rezar

El Vaticano ha señalado que está "rezando por las víctimas y por todos los venezolanos", pero ya no basta con rezar, no mientras millones de venezolanos sufren los tormentos de una violencia desenfrenada.

Maduro no sólo consiguió que su país haya sido "dejado de la mano de Dios", sino también de su representante en la tierra.


Paradoja

Toda mi vida he sido devota a mis hijos, mi casa, mi marido cuando estaba vivo, y ahora a mis nietos. Y a pesar de todas estas alegrías, nunca tuve tiempo de disfrutar un buen viaje.

Y es que parece una paradoja de la vida y creo que hablo por la mayoría de los jubilados cuando digo que se llega a esta edad con mucho tiempo libre, pero con escaso dinero.

Los adultos mayores también tenemos vitalidad y merecemos más medidas como ésta. No nos olvidemos que en la sociedad existen personas más viejas.


Salida de mar en


Tomé, pero sin daños

Pasajeros llegados a Valparaíso a bordo del vapor "Callao", informaron que hace un par de días, encontrándose el buque fondeado en el puerto de Tomé, el mar se retiró a bastante distancia y volvió a subir, anegando el muelle y parte de las calles vecinas a él. El hecho alarmó a vecinos, aunque felizmente no tuvo daños de consideración.


Luchas por límites de


países deben concluir

PARíS, FRANCIA, 26.- Los aliados exigen que todas las naciones deben cesar sus luchas sobre territorios en el Este, teniendo en cuenta que las conferencias de paz deben determinar acuerdos sobre el asunto. Esta advertencia incluye a Italia, a causa de que sus tropas se están enfrentando a los yugoeslavos por límites geográficos en discusión.


Remota esperanza


sobre un naufragio

Hace 50 años, El Mercurio de Valparaíso informaba: "La Intendencia de Chiloé, la Armada y la Aviación están realizando investigaciones en torno a la isla Guamblin, para comprobar si se encuentran allí algunos sobrevivientes del naufragio del metalero 'Santa Fe', en agosto de 1967. A bordo de la nave viajaban 37 personas, dos de ellas cadetes de la Escuela Naval. La búsqueda de sobrevivientes se reanudó a raíz del hallazgo de una botella vacía, cerca del Golfo de Ancud, con un mensaje en su interior que decía: 'S.O.S. Sobrevivientes metalero Santa Fe, Noreste Guamblin'. La botella fue recogida en la costa por un agricultor de nombre Audilio Bahamondes Miranda, en septiembre del año pasado. Al parecer, Bahamondes no dio importancia al mensaje, ya que sólo el 10 de enero de este año, lo puso en manos del Intendente de Chiloé".

¿Está de acuerdo con las conclusiones de la comisión investigadora especial por Quintero y Puchuncaví?

Resultados a las 15.00 horas de ayer

¿Los concejales deben recurrir al Tribunal Electoral Regional por las anomalías detectadas en Viña del Mar?

Desde hace años, algunos vecinos de la Región de Valparaíso y lectores de El Mercurio de Valparaíso hemos advertido a través de cartas al Director sobre el grave deterioro que está sufriendo la comuna de Viña del Mar y sus barrios, lo que pone en grave riesgo su histórica condición de ciudad turística, su patrimonio, su cultura y su calidad de vida.

Jorge Yarur Bascuñán

A propósito del reciente informe sobre déficit presupuestario en el municipio viñamarino, para nadie es un misterio la realidad financiera por la que atraviesan los municipios del país. Aunque hay casos emblemáticos como el de Viña del Mar, la mala gestión financiera y el sobre endeudamiento no es una realidad ajena para estas entidades estatales.

Mauricio Faúndez Peric

Quienes acudimos regularmente a los supermercados tenemos claridad respecto al máximo de dos bolsas plásticas por cliente que pueden entregar los grandes comercios, cumpliendo la Ley 21.100, promulgada el 3 de agosto de 2018. Y como no hay plazo que no se cumpla, el próximo 3 de febrero culminan los seis meses de prescripción para poner fin por completo a la entrega de estos útiles medios.

Raúl Santíz Téllez

"Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor", señaló Desmond Tutu, Premio Nobel de la Paz. A días de lo ocurrido en Venezuela, el Papa Francisco con su silencio ya ha elegido. Esto no es algo circunstancial, sino que ha sido una constante de su pontificado: callar cuando se trata de los DD.HH. en Venezuela.

Marcelo González

Tengo 90 años, recibo una pensión de 100 mil pesos y, aunque usted no lo crea, el acceso gratuito a los parques es algo que me beneficia.

Elsa Avilés Viera-Gallo

Reñacaída

- ¿Y qué tal marcha enero?

- ¡Maldito mes; no nos ha acompañado el clima ni los argentinos, pero si un temblor!

Por Bastías

El Mercurio de Valparaíso invita a sus lectores a escribir sus cartas a esta sección. Los textos deben tener una extensión máxima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas. Las cartas deben ser dirigidas a

cartasdeloslectores@mercuriovalpo.cl

o a la dirección Esmeralda 1002, Valparaíso.

los votos en la web

la pregunta de hoy

Vote en:

www.soyvalparaiso.cl