Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

RD cuestiona que la oposición haga "pactos administrativos"

FRENTE AMPLIO. Partido reiteró que no prolongará acuerdo para la Cámara. JUDICIAL. Luis Espinoza, legislador asesinado en 1973 junto a líder campesino.
E-mail Compartir

Luego de la polémica en la oposición por la presidencia de la Cámara de Diputados, el mandamás de Revolución Democrática (RD), Rodrigo Echecopar, expresó a Radio Cooperativa que el país no espera de la oposición "pactos administrativos".

El saliente timonel reafirmó la decisión tanto de su partido como del Frente Amplio (FA), de no prolongar el acuerdo de gobernabilidad de la Cámara de Diputados.

"El 2018, simplemente no hubo una mayoría opositora, entonces se inicia un pacto administrativo con apellido que se denomina de oposición, y nos damos cuenta de que no es así. Desde nuestro punto de vista, no tiene sentido prolongar algo que desde la bancada de la DC y el Partido Radical (PR) no se está pudiendo sostener", precisó.

Sobre lo dicho por el diputado Matías Walker (DC), quien expuso que "la amenaza del FA de romper el acuerdo administrativo ya murió", sostuvo que "siento que para él debe ser bastante frustrante este proceso, ya que ha sido un año en que, en más de la mitad de las votaciones, la bancada de la DC votó de manera separada".

Rechazó de momento que Walker se haya adelantado al referirse a futuros acuerdos electorales, pues lo fundamental es enfocarse en "los temas de fondo" para el país.

"Nos gustaría que se hablara de qué es lo que significa ser oposición cuando se viene la discusión de pensiones, la tributaria, todo el diálogo con el pueblo mapuche y también educación. Y si es que no hay cambio en esas características, mejor sinceremos qué es lo que cada uno quiere hacer", explicó Echecopar.

El timonel añadió que recientemente RD se ha contactado con el Partido Socialista y el Partido Comunista para discutir su rol en el 2019 como oposición y así mejorar como bloque este año.

Ayer a la medianoche, cerraron las urnas para la elección de presidente y un centenar de cargos más de RD.


Pena de 18 años de cárcel por crimen


de un exdiputado

El juez Álvaro Meza condenó a 18 años de cárcel a los autores del homicidio calificado del exdiputado Luis Espinoza y el dirigente campesino Abraham Oliva, ocurrido en Frutillar en 1973.

Los condenados por este crimen son el exoficial de Carabineros, René Villarroel, conocido como "Juan Metralla", y el también excarabinero, Carlos Tapia.

El diputado socialista Fidel Espinoza, hijo del exlegislador y expresidente de la Cámara, se enteró de esta sentencia en medio del congreso de su partido en el estadio El Llano en San Miguel.

El hijo de la víctima remarcó que "el sanguinario personaje" conocido como Juan Metralla "ya tenía una condena anterior, pero caminaba libre por las calles de Puerto Montt", por lo que aunque valora la acción de la justicia, pidió que las autoridades estén alerta. "Nosotros como familia recibimos con tranquilidad esta condena, pero hacemos un llamado a la justicia, a la policía, a que pongan mucho cuidado, porque este personaje ya una vez intentó huir de la justicia cuando se pretendió que fuera aprendido por la primera condena", advirtió. Espinoza enfatizó que Villarroel "había torturado a mujeres en Fresia, quemado a detenidos con cigarrillos y, además, participado en la muerte de ocho campesinos en la matanza del fundo El Toro, caso que aún está abierto en la justicia".

img17851714.jpg