Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Oposición protesta en cuarteles y Maduro anuncia gran ejercicio militar

CONFLICTO. Opositores repartieron documento con ley que busca que los funcionarios desconozcan al Presidente y les promete amnistía. El Mandatario dijo que en febrero se harán las más importantes maniobras militares de la historia. DESASTRE. El operativo había sido suspendido en Brumadinho, donde aún siguen desaparecidas 287 personas. Los muertos suman 37 y podrían ser más.
E-mail Compartir

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer, desde un cuartel, "las maniobras más importantes de la historia de Venezuela", las que se desarrollarán entre el 10 y el 15 de febrero para demostrar el "poder militar" del Ejército.

"Estos son los ejercicios de mayor importancia de toda nuestra patria, porque vamos a demostrar toda nuestra fuerza militar", dijo en un acto desde el cuartel del Fuerte Paramacay, estado de Carababo, sede de la 41ª Brigada Blindada.

Además, pidió unidad al Ejército para derrotar el "golpe de Estado" que supone la autoproclamación de Juan Guaidó como Presidente encargado.

"La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), frente al panorama de golpe de Estado que atraviesa el Gobierno constitucional de Venezuela, va a ser cada día más leal al pueblo, a la Revolución Bolivariana y más leal a la patria", afirmó el Mandatario.

Abogó por la máxima unión a la FANB "para derrotar el golpe de Estado imperialista". "El país esta dando una batalla, por la verdad y la libertad de Venezuela (...). Desde Colombia se conspira para dividir con veneno la FANB", aseveró.

El anuncio de Maduro se dio el mismo día en que la oposición protestó frente a algunas instalaciones militares, con el objeto de continuar su presión a las Fuerza Armadas para que retire el respaldo al líder chavista.

Varias decenas de manifestantes acudieron de forma pacífica al mayor fuerte de la capital y otras instalaciones militares en Caracas para entregar a los uniformados fotocopias del texto de la ley de amnistía para militares y policías que promueve la Asamblea Nacional. El decreto aprobado hace dos semanas busca también que los funcionarios civiles y militares desconozcan a Maduro por "usurpar" el poder.

En varios casos, los militares prefirieron romper, quemar o arrojar el material.

Hasta ahora, las fuerzas militares, en especial el alto mando conformado por generales y almirantes, han respaldado plenamente a Maduro.

En el Fuerte Paramacay, de hecho, el gobernante quiso refrendar dicho apoyo. "Traidores nunca, leales siempre. Así debe ser", afirmó el Mandatario al hablarle a centenares de militares, vestidos de trajes camuflados y armados con fusiles, que participaban en los preparativos de los ejercicios.

Maduro dijo a los uniformados que opositores estarían tratando que la Fuerza Armada se convierta en "golpista". Al preguntarle a los militares si eran "golpistas" e "imperialistas", todos respondieron al unísono "no, mi comandante en jefe".

Pero en Estados Unidos hay un militar que sí se rebeló contra Maduro. El agregado de Defensa venezolano, el coronel José Luis Silva Silva, dijo a la Radio Voice of America que "nunca" ha sido chavista y que se llegó a un "punto de quiebre" en su país. Invitó a otros militares a expresarse contra Maduro y planteó que la única salida es "una invasión".

En tanto, en Caracas, tras asistir a una misa, Juan Guaidó se dirigó a los militares: "Hoy te doy una orden: no dispares al pueblo de Venezuela, a los que de manera clara, constitucional, han salido a defender a tu familia, a tu pueblo, a tu trabajo, a tu sustento. Hoy, soldado de Venezuela, te doy una orden: no reprimas manifestaciones pacíficas".

En la jornada de ayer, el Presidente Nicolás Maduro también se refirió al ultimátum de ocho días para convocar elecciones en su país efectuado por miembros de la Unión Europea.

"Nadie puede darnos un ultimátum de este tipo. Si alguien quiere abandonar el país, lo puede hacer. Venezuela no está ligada a Europa. Esto es una insolencia total", dijo Maduro en una entrevista concedida en Caracas a una cadena turca.

En todo caso, nuevamente expresó abrirse al diálogo con Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional: "Vamos a establecer la paz y vamos a seguir condenando estos eventos, como hicimos en el Consejo de Seguridad (de la ONU el sábado). Todas estas mentiras son obra de Estados Unidos. Yo estoy abierto al diálogo".


Retoman búsquedas tras disminuir riesgo de ruptura de otra represa en Brasil

Los bomberos retomaron ayer las búsquedas de 287 desaparecidos, después de que se redujera el riesgo de ruptura de otro dique del complejo minero que colapsó hace dos días en Brasil, dejando al menos 37 muertos.

Los equipos de rescate habían suspendido sus actividades al identificar riesgo "inminente" de rotura en otra presa de la compañía Vale en Brumadinho y que tiene capacidad de entre tres y cuatro millones de metros cúbicos de agua.

Tras las labores de drenaje, el nivel bajó y la represa cuenta actualmente con unos 840 metros cúbicos, explicó el portavoz de bomberos, el teniente Pedro Aihara, lo que reduce el riesgo de rotura.

Familiares de desaparecidos presionaron públicamente a las autoridades para retomar la búsqueda, ya que los bomberos trabajan con la posibilidad de encontrar a más personas con vida, mientras decenas de familias han sido evacuadas de diversas zonas de riesgo.

Un total de 192 personas han sido rescatadas desde el viernes, aunque 287 continúan desaparecidas, por lo que el número de víctimas mortales podría superar la cifra de 37 confirmada hasta ahora.

El alcalde de Brumadinho, Avimar de Melo, afirmó que la catástrofe es "la más triste" de la localidad, situada a unos 60 kilómetros de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais (sureste).

"Esperábamos que Vale hubiera aprendido la lección con lo que ocurrió en Mariana", cuando en 2015 murieron 19 personas en un desastre similar al ocurrido el viernes, afirmó De Melo a los periodistas.

"Esto ha acabado con nuestra ciudad", agregó.

Además de las pérdidas humanas, el alcalde lamentó los efectos económicos que el accidente va a tener sobre la ciudad, que dependía en gran parte de la actividad de Vale, a la que calificó de "inconsecuente" e "incompetente".

Un total de 11 mil millones de reales (cerca de 2.920 millones de dólares) han sido bloqueados de las cuentas de la compañía para resarcir a los familiares de las víctimas, garantizar recursos y paliar los daños ambientales.

Nuevas reacciones

El senador estadounidense Marco Rubio (republicano) dijo ayer que Maduro tiene que decidir de qué manera va a abandonar el poder, "por las buenas o las malas", y anticipó más sanciones económicas ligadas a los ingresos por el petróleo para el Gobierno chavista.

"He pensado en el pueblo venezolano. Ante la grave situación, pido al Señor que se busque una solución pacífica y que se respete los derechos humanos", dijo el Papa Francisco en Roma.

Israel reconoció a Juan Guaidó como Presidente de Venezuela, informó ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores.

días durarán los ejercicios militares en febrero, según Maduro los más importantes en la historia del país. 6

personas rescatadas se registran ya tras los operativos de bomberos y otros efectivos. 192

días de plazo para convocar a elecciones libres dio ayer la Unión Europea a Nicolás Maduro. 8