Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Martín Maluf y Catalina Salazar marcaron las diferencias en Viña

TRIATLÓN. El mendocino le sacó dos minutos al segundo, mientras que la santiaguina se adelantó por casi cinco. ATLETISMO
E-mail Compartir

Martín Hernández B.

Con un cielo nublado se inicio una nueva edición del Triatlón de Viña del Mar, en una jornada donde el gran atractivo era el debut del formato Olímpico, el cual dobla en distancia al tradicional Sprint en todas las pruebas, es decir, contempla 10 kilómetros de trote, 1,5 de nado y 40 de ciclismo.

Los grandes ganadores de esta categoría fueron el argentino Martín Maluf, en hombres, y la chilena Catalina Salazar en damas, quienes tras el término de la jornada agradecieron que el sol se ocultara durante el transcurso de la competencia.

El trasandino, que completó el circuito en 1 hora y 58 minutos cerrados, indicó que el nivel de la prueba "estuvo muy bueno, esta carrera propone un desafío importante por lo que es la ciudad, que siempre convoca buenos corredores". Además, valoró la actitud de la gente, donde apreció que estuvieran "alentando en todo el recorrido, había mucha gente y muy buena onda en general".

Respecto a los diversos cierres de calles y desvíos debido a la realización de la triatlón, Maluf también se mostró conforme con la actitud de la gente, ya que según su experiencia, "hay otras competencias donde se molestan porque cortan avenidas. Aquí nadie lo hizo".

Clima ideal

Además, el mendocino agradeció el clima que se presentó durante la mañana dominical en la Ciudad Jardín, señalando que "cuando está nublado es el clima ideal para competir y se logra un mejor rendimiento porque el sol no te sofoca (...) no hizo ni calor ni frío, para mí estuvo perfecto", agregando que contrario a las frescas temperaturas, el mar estaba más cálido que en años anteriores.

Por su parte, Catalina Salazar, quien se alzó en la categoría femenina en 2h:14:'08'', expresó que a pesar de que no competía en Viña del Mar desde hace tiempo, el ambiente que genera la gente siempre es algo que sube el ánimo.

"El público en Viña del Mar ha ido en aumento con el pasar de los años, y a lo largo de la competencia sentía cómo la gente me daba ánimos para seguir adelante", remarcó la atleta, añadiendo que valora que cada vez suba la participación femenina en esta clase de competencias, donde "año a año las mujeres han aumentado su participación". Además concordó en que el clima estuvo ideal para la implementación de la carrera.

Puntos a mejorar

Respecto a algún problema que tuviera la competición, ambos ganadores coincidieron en algo: los perros callejeros que estuvieron presentes. Los dos triatletas esperan que a futuro sea un tema que se pueda controlar, ya que resulta peligroso que un can se pueda cruzar repentinamente, tanto en el tramo de trote como en la fase de ciclismo, ya que se puede causar un accidente que lesione al mismo animal o al deportista.

Por otro lado, los ganadores de la otra gran competencia de la jornada, la categoría Sprint, fueron el santiaguino Benjamín Ovalle y la venezolana Rosa Martínez.

La ganadora de las mujeres subrayó "el desarrollo, la puntualidad y responsabilidad" de la competencia, y definió como un gran reto el tramo en el agua, ya que el mar presentó un fuerte oleaje que le jugó en contra a los participantes.

Categoría sprint

En tanto, el vencedor de la categoría masculina del sprint, Benjamín Ovalle, destacó la organización del evento, aunque lamentó que algunas partes del pavimento no estuvieran en las condiciones óptimas para recibir un evento así.

Sí encontró que las calles de Viña del Mar "están hechas para carreras así".

Por su parte, el organizador de la competencia y presidente del Club Triatletas Viña del Mar, Andrés Droguett, destacó que "esta es una nueva demostración de que Viña tiene todo para recibir competencias con los máximos estándares de calidad", indicando que gracias a esto, seguirán trabajando en conseguir el gran objetivo que poseen en la Ciudad Jardín: ser sede de algunas disciplinas enmarcadas en los Juegos Panamericanos 2023.

"Desde ya trabajaremos pensando en los Juegos Panamericanos del 2023, que es el desafío que nos tiene a todos muy ilusionados", concluyó el dirigente.

"La gente estuvo alentando todo el recorrido. Había mucha gente y muy buena onda en general".

Martín Maluf, Ganador del triatlón olímpico"

Los nacionales destacaron en la prueba

A pesar de que Catalina Salazar y Martín Maluf se llevaron todos los focos cuando cruzaron la meta, tuvieron una fuerte competencia antes de quedarse con la victoria, sobre todo de los representantes nacionales. En el caso de los varones, Nicolás Sáez terminó la competencia en el segundo lugar con un tiempo de 1h:59:'58'', mientras que Lucas Perillán hizo lo propio en 2h:01':13'', cerrando el podio de la serie olímpica. Por su parte, en la categoría femenina, destacó el rendimiento de Constanza San Martín, quien completó el circuito en 2h:19':55'', en tanto la corredora Maricruz Larrea lo consiguió en 2h:23':23''. Ambas competidoras fueron las escoltas de Salazar.


Isidora Jiménez rompe el récord nacional en 200 metros planos

ATLETISMO

Isidora Jiménez logró un hito en el atletismo nacional. La deportista chilena compitió como invitada en el Campeonato Catalán Indoor de Sabadell, donde completó los 200 metros en 23 segundos y 92 centésimas, superando el récord nacional que ostentaba Fernanda Mackenna, con 24''53, que había establecido en 2016. Jiménez terminó en el segundo lugar de la competencia, superada por la española Jael Bestue, que le ganó por los pelos y le sacó 27 centésimas a la velocista penquista. Además, la "gacela" también compitió en los 60 metros, donde logró posicionarse en el primer puesto con 7''43. La deportista se encuentra en tierras hispanas participando en diversas pruebas exigidas por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, y luego volverá a nuestro país para prepararse con miras a los Panamericanos y el Mundial de atletismo.

veces había participado Maluf en el triatlón viñamarino. Esta es la primera vez que se coronó. 4

se disputarán los Juegos Panamericanos en el país. Viña espera acoger el triatlón, surf y rugby seven. 2023

img17853486.jpg

img17853490.jpg