Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Carabineros confirma sumario por muerte de sospechoso de incendio en Casablanca

POLICIAL. El hombre de 32 años sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras la detención y falleció, horas después, en el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Antecedentes serán remitidos a la Fiscalía y la BH investiga el caso.
E-mail Compartir

Las imágenes del hombre que fue detenido en las inmediaciones del incendio de Casablanca, en Lo Vásquez, son reveladoras. Tuvo un forcejeo con carabineros y trató de zafar de la situación, pero los efectivos policiales lo redujeron (como se ve en las fotografías) y se lo llevaron aprehendido en un carro policial por ser sospechoso del incendio forestal, de más de 100 hectáreas hasta ese momento, que afectó a la zona.

Horas después de su detención el hombre, identificado por las iniciales M.J.P.S (32), quien vivía en la comuna de Valparaíso, falleció en el hospital Carlos Van Buren y tras esto ayer Carabineros confirmó que abrió un sumario administrativo para indagar el caso. En definitiva, revisarán si la detención se ajustó a procedimiento y si existe algún tipo de responsabilidad en el deceso del detenido.

"Nosotros informamos está situación (...) primero se informó al Ministerio Público respecto al incendio y que se ubicó a esta persona, posteriormente se informó al Ministerio Público el fallecimiento durante la madrugada de esta persona y con el fin de establecer algún grado de participación de algunos de los carabineros que participaron en este procedimiento se ha dispuesto una investigación administrativa por parte del mando de la prefectura", aseveró el mayor Marco Jiménez de la Prefectura de Valparaíso.

El proceso administrativo, según explicó Jiménez, es para ver las responsabilidades en el caso, si es que las hay, y aclarar si se cumplieron todos los protocolos en la detención. Entre ellos, la entrega del material correspondiente a la Fiscalía. "Cuando se establezca algún tipo de responsabilidad también se va a informar en un sentido de transparencia", dijo Jiménez.

La detención se produce por parte de personal de una Sección Forestal de Carabineros que se encarga de investigar sobre incendios forestales y participaron de la captura del sujeto tres carabineros, quienes seguirán en servicio mientras se realiza la investigación.

Sobre el caso, la gobernadora María de los Ángeles de la Paz, aseguró que "desde el primer momento se ha tomado contacto con Carabineros, que hizo el procedimiento. Acá efectivamente es un procedimiento interno de Carabineros que da cuenta (...) de la detención de una persona que se encontraba en el lugar"

Como Gobierno, confirmó la autoridad, "nos corresponde esperar cuál va a ser el actuar de Carabineros, pero sí es objetivo que hay una persona fallecida que ocurrió (su muerte) en el contexto del incendio y sobre el cual no tenemos antecedentes si estaba involucrado o no en los hechos. Nos parece que las dos acciones que ha tomado Carabineros son las que tienen que hacer".

En las redes sociales circulan diferentes videos de la detención del sujeto de 32 años que se encontraba en las inmediaciones de Lo Vásquez cuando el incendio estaba activo y la comuna se encontraba con alerta roja decretada por la Onemi.

En las imágenes de todas las grabaciones se logra visualizar que para subirlo al carro policial el detenido es forzado, porque pone resistencia a su detención. Se ve claramente que para trasladarlo a la unidad policial es acarreado por más de tres personas -algunos de ellos funcionarios policiales- quienes lo sujetan de pies y manos, con el cuerpo hacia abajo, para lograr inmovilizarlo. El hombre no decía nada y gemía cuando fue aprehendido.

A algunos de los presentes, que se logran escuchar en el video, les llamó la atención la detención del sujeto y comentaron la forma en que los carabineros sujetan al detenido. "¡Cómo lo traen!" dice una mujer, cuando se está haciendo la grabación e, incluso, otra testigo afirmó que un carabinero se sacó un cinturón para amarrarlo, situación que será aclarada tras la investigación administrativa, según confirmó el mayor Jiménez.

"Cualquier medio de prueba que aparezca, que haya sido grabado por parte de la ciudadanía, va a ser incorporado en este proceso y obviamente también entregado al Ministerio Público, va a ser aclarado en su momento", precisó el mayor.

El oficial recalcó que para tener mayores antecedentes en la investigación también van a ser incorporados al proceso testigos con el fin de esclarecer el hecho. Sin embargo, fue claro y manifestó que por ahora "nosotros no contamos con mayores antecedentes adicionales, se están realizando las indagaciones y las investigaciones correspondientes (...), esperamos tener mayores resultados".

De acuerdo a lo informado por el mayor Marco Jiménez, de la Prefectura de Valparaíso, la detención del hombre sucede "durante el desarrollo del incendio que ocurrió en la localidad de Casablanca, cercano al Santuario de Lo Vásquez".

En ese lugar, recalcó el mayor, "personal de Carabineros detuvo a una persona que fue encontrada en las inmediaciones corriendo, muy cercano al incendio".

Ante esto, el hombre es llevado a la Comisaría de Casablanca, destacó Jiménez, "con la finalidad de establecer su participación y también su identidad, dado que no portaba ningún tipo de identificación u elemento que establece la ley para acreditar su identidad".

La situación se complicó, reconoció el oficial, "en el momento en que se le estaba realizando la confección de una ficha decadactilar dispuesta por el fiscal de turno para poder acreditar su identidad".

En ese momento el detenido "sufrió una descompensación. Fue trasladado por personal de urgencia, de Samu, primero hasta el hospital de Casablanca y posteriormente hasta el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso". Falleció la madrugada del domingo.

En el caso hay dos investigaciones abiertas: una efectuada por el Ministerio Público por el incendio y otra por el fallecimiento del detenido, donde ordenó pericias de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI y el sumario administrativo de Carabineros para esclarecer responsabilidades.

El deceso del detenido fue confirmado por el subdirector médico del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, Mauricio Cancino, quien acotó que el hombre sufrió dos paros cardiorrespiratorios. Uno en Casablanca y otro en Valparaíso, siendo el segundo fatal.

"En horas de la tarde del día sábado 26 de enero se recibió el llamado del hospital San José de Casablanca informando que se encuentra el paciente grave tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. El paciente es reanimado y se trasladó al hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, donde ingresó en riesgo vital, por lo que es reanimado e intubado", aclaró Cancino.

Pese a los esfuerzos médicos, en el hospital porteño, afirmó Cancino, el paciente de 32 años "presentó nuevamente un paro cardiorrespiratorio falleciendo durante las maniobras de reanimación". Ante esto, dijo, "el cuerpo (...) se envió al Servicio Médico Legal (SML) para determinar la causa que produjo el fallecimiento".

Consultado por la investigación a la BH, se dio a conocer que no se darán antecedentes del caso por el momento, porque se encuentran realizando diligencias. Sin embargo, trascendió que se harán exámenes toxicológicos porque el hombre habría estado drogado.

"Cualquier medio de prueba que aparezca, que haya sido grabado por parte de la ciudadanía, va a ser incorporado"

Mayor Marco Jiménez

Prefectura de Valparaíso"

"Nos corresponde esperar cuál va a ser el actuar de carabineros, pero sí es objetivo que hay una persona fallecida"

María de los Ángeles de la Paz, Gobernadora"


Alerta roja se mantiene en Casablanca tras incendio forestal

De acuerdo a información de la Onemi se mantiene la alerta roja en la comuna de Casablanca por el incendio forestal en Lo Vásquez, el que se propagó a un total de aproximadamente 200 hectáreas y a una vivienda deshabitada, la que resultó con daño total. El siniestro, según información de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), se mantiene activo atento a los focos que se podrían activar y durante la mañana de ayer se realizaron diversas maniobras para evitar su propagación.

La gobernadora María de Los Ángeles de la Paz confirmó que "hasta el levantamiento del puesto de mando del día a ayer (sábado) iban 120 hectáreas forestales, sin afectación de personas, sólo una estructura de una vivienda que se descartó que estuviera habitada por alguien".

En la emergencia forestal se desplegó un completo operativo, dijo la gobernadora, de "14 helicópteros, 4 aviones, 4 Compañías de Bomberos de las ciudades de Algarrobo, Cartagena, Casablanca y Viña del Mar".

La autoridad agregó que "este fue un incendio que está, en este caso, controlado, pero todavía no está apagado, por lo que hoy (ayer) en la mañana hicieron acciones de remojo por parte de Conaf donde se está trabajando con sus brigadas tanto de la región como de Santiago. Fue un incendio bastante complejo y se propagó muy rápido".