Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Suboficial baleado: "Nos sorprendió por el tipo de armamento "

SEGURIDAD. Carabinero recibió cuatro disparos en procedimiento policial.
E-mail Compartir

"Me encontraba en la unidad porque me estaba desempeñando como jefe subrogante en la Tenencia Nueva Aurora". Así comienza el relato del Suboficial Mayor, Víctor Suazo que, el viernes en un operativo policial resultó herido al igual que dos compañeros de institución. El uniformado relata que estaba descendiendo del carro policial -porque venía de recorrer el sector- cuando se recepcionó un llamado que provenía de la central de Carabineros.

"Allí nos comunicaron que en el patio de la empresa Dimasa -Avenida Agua Santa 4200- se encontraban seis individuos con armas de fuego quienes, al parecer, estaban preparados para efectuar un robo. Con otros carabineros nos trasladamos en dirección al lugar. En el trayecto, un uniformado motorista del retén Juan Silva Toro de Placeres, indicó que ante la presencia de Carabineros los delincuentes empezaron a huir a los patios colindantes de la empresa dedicada a la venta de materiales de construcción".

Cerca de las 19:50 horas los efectivos policiales llegaron al domicilio donde se encontraba uno de los individuos, el recorrido lo hicieron por calle Los Boldos que cuenta con quebradas con acceso a pastizales. "Al momento de descender del vehículo, lo hicimos frente al domicilio en el que estaría el sujeto. Allí nos encontramos con un alto poder de fuego, en primera instancia los antisociales dispararon al aire y posteriormente, contra los uniformados. Esas balas provenían sólo de un individuo que realizaba la acción con un fusil", continúa.

El enfrentamiento dejó un saldo de tres uniformados heridos. "Caí con cuatro impactos de bala, mientras otros carabineros resguardaron a dos civiles con su cuerpo porque tenían chaleco antibalas", señala Suazo.

Junto con el suboficial resultó herido el carabinero Alejandro Sánchez Quiroga luego de recibir dos impactos, uno en el tórax (roce) y otro en su brazo derecho. Por su parte, el sargento segundo Sergio Rojas Muñoz, perteneciente a la Tenencia de Rodelillo, resultó lesionado en su pierna derecha por la balacera, siendo derivado al hospital Van Buren.

En paralelo, uno de los sujetos que habría formado parte del grupo que cometió el ilícito falleció en medio del enfrentamiento, mientras que el resto de la banda continúa siendo buscada.Dentro de los aspectos que llamaron la atención tanto de los vecinos como de las autoridades una vez dado a conocer el hecho fueron las armas utilizadas por los delincuentes, causando preocupación por su procedencia desconocida (ver recuadro). Los disparos se habrían realizado desde un fusil de asalto calibre 7,5. Por ello, la Fiscalía analiza información para comprobar si se contaba con armamentos similares. Además se incautó un fusil de guerra y munición.

"Nunca pensamos en encontrarnos con este tipo de fuego, de armas de alto calibre", comenta el suboficial. "Nos vimos sorprendidos por el tipo de armamento que se utilizó", confiesa el suboficial mayor Suazo.

El uniformado se encuentra en recuperación al interior de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Naval donde asegura que tras el alta médica volverá a las calles a sus 50 años, tal como lo ha hecho en sus 32 años de servicio, adelantando que planea cumplir los 7 lustros de trabajo en la institución.

"Esto no me desmotiva, incluso me alienta más a trabajar y pensar que hacemos bien el trabajo, llegando a tiempo en la solicitud de la ciudadanía y frustrando robos a domicilios y empresas, como sucedió ese día viernes en el atraco a Dimasa", dice, agregando que "estas lesiones son parte de nuestra carrera, son heridas de guerra que uno tiene. Me motiva que al salir de acá (del Hospital) seguiré trabajando en la calle".

Sobre las motivaciones que tuvo hace más de 30 años cuando decidió iniciar su carrera en Carabineros, el uniformado comenta que solo responde a la vocación que se le manifestó y se mezcló con el gusto por estar conectado constantemente con la gente. Desde entonces, la calle ha sido el lugar que lo ha visto crecer en su carrera. "Es una historia completa donde he vivido diversas experiencias; desde procedimientos policiales hasta la atención de partos en la vía pública".

A lo largo de sus años de servicio, Suazo fue destacado por tareas en la municipalidad de Viña del Mar y también como mejor funcionario en la misma área por el banco de Chile.

"Tengo hartos reconocimientos a la labor y de la comunidad que se dan por el apego a la gente para poder solucionar problemas de delincuencia y dedicarse a lo que Carabineros siempre ha hecho, que es que el delito no se consuma y dar tranquilidad a la gente del sector donde me ha tocado trabajar: La parte alta de Miraflores, Forestal, Recreo y la Tercera Comisaría norte de Valparaíso".

Durante los últimos años, Carabineros ha sido blanco de críticas por parte de la población, lo que ha afectado la confianza de los ciudadanos hacia la institución.

Pese a las críticas, el suboficial mayor afirma que no se aprecia un quiebre entre la institución con la sociedad, lo que se proyecta en la relación diaria. "En sí, la mayoría de la gente sigue confiando en la institución y está apegada a la necesidad que los uniformados los atendamos. Pese a lo que ha pasado, a la poca confianza que algunas personas han perdido, siempre hemos estado ahí. Es importante que la gente sepa que estaremos ayudando para que no se pierda ese vínculo entre la institución y la ciudadanía", explica.

Los tres uniformados se encuentran en recuperación en el hospital Naval, donde permanecerán hasta los próximos cinco días, plazo que les aseguraría una óptima recuperación "para salir bien y volver a nuestras unidades policiales, salir a trabajar como lo hacemos todos los días, no decaernos. Esto nos enseña que debemos seguir saliendo adelante, ayudando a la comunidad porque para eso estamos, para lo que juramos. Es un compromiso que hacemos con la institución y la ciudadanía, en eso no podemos fallar. Seguiremos con más fuerza para continuar combatiendo la delincuencia", concluye el uniformado desde su cama en el hospital.

"Estas lesiones son parte de nuestra carrera, son heridas de guerra que uno tiene. Me motiva que al salir de acá (del Hospital) seguiré trabajando en la calle""

"La mayoría de la gente sigue confiando en la institución y está apegada a la necesidad de que los uniformados los atendamos""


Diputados piden investigar procedencia de armas de guerra

Su completa preocupación exhibieron los diputados UDI e integrantes de la Comisión de Defensa Osvaldo Urrutia y Álvaro Carter por el uso de armamento de guerra en el asalto del viernes en Viña del Mar.

A juicio de Urrutia "no es normal que los delincuentes anden portando armamento de guerra que debe estar en manos de quienes son los únicos en Chile encargados de su custodia como son las policías y las Fuerzas Armadas, por lo que nos debe generar una enorme preocupación que ese tipo de arsenal esté en manos de antisociales".

Por su parte el diputado Álvaro Carter recordó que en octubre ofició a todas las ramas de las Fuerzas Armadas y las policías "para solicitar que se me informe la cantidad de armamento perdido o robado y qué sucede con aquellas municiones que son destinadas para entrenamiento, las que muchas veces no son utilizados en su totalidad; pero lamentablemente aún no tengo respuesta".

Por lo anterior ambos parlamentarios anunciaron que oficiarán a las policías para que informen tras los peritajes realizados al arma de guerra encontrada en el asalto del pasado viernes, de dónde el delincuente la obtuvo y si pertenecía a algunas institución policial o de las Fuerzas Armadas "para que se inicien las investigaciones pertinentes y los procesos sancionatorios tanto en el ámbito de la Fiscalía Militar como en la justicia civil".

32 4

años de servicio cumple este año el suboficial mayor quien tiene 50 años de edad. 3