Secciones

Detenido por mortal asalto y baleo a carabineros arriesga 13 años de cárcel

VIÑA DEL MAR. Chris Díaz Ruiz (22) fue formalizado por tres delitos, entre ellos, homicidio frustrado a carabineros, y quedó en prisión preventiva. Fiscalía confirma diligencias y plan de seguridad. POLICIAL. Acción se adopta por violenta pelea y balazos en el Castillo Reñaca.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Homicidio frustrado a carabineros, robo con violencia y receptación de un vehículo robado fueron los delitos por los cuales ayer fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, Chris Alberto Díaz Ruiz (22), quien participó en el mortal atraco a la empresa Dimasa, en Nueva Aurora, hecho en que estarían involucrados 5 delincuentes que forman parte de una banda criminal de la zona y que finalizó con tres carabineros baleados y un fallecido.

Por los tres delitos, según confirmó el fiscal jefe de Viña del Mar, Fernando Hood, Díaz arriesgaría 13 años de cárcel partiendo de la base que el homicidio frustrado a carabineros tiene una penalidad que parte de 5 años y un día, al igual que el robo con violencia. Mientras, la receptación de vehículo robado tendría una penalidad que parte de 3 años y un día de cárcel.

"Son delitos que tienen asignadas penas de crimen, al menos dos de ellos y por lo tanto estamos hablando de penas, en cada uno de esos delitos, superiores a los 5 años y un día", explicó el persecutor.

En la audiencia de formalización el fiscal Hood relató lo acontecido e informó que Díaz y otros sujetos intimidaron a los guardias, trataron de entrar a la bodega del establecimiento, pero el robo no se perpetró porque llegó Carabineros al lugar.

Ante esto, los hombres se dieron a la fuga y se inició una balacera en donde Díaz huyó a una quebrada, se escondió en un matorral y fue sorprendido por un carabinero, quien al escuchar los disparos, reaccionó y le disparó.

En la huida, Pablo Iturriaga Rojas, que era parte de la banda criminal, falleció y tras declaraciones de diferentes testigos del atraco, reconocieron a Díaz como parte de la banda criminal.

En la persecución tres carabineros resultaron lesionados: el suboficial mayor Víctor Suazo Moraga; el carabinero Alejandro Sánchez Quiroga y el sargento segundo Sergio Rojas Muñoz, quien habría reconocido a Díaz en el hecho.

"Hay algunos antecedentes que fueron expuestos en la audiencia respecto del reconocimiento que presta uno de los funcionarios policiales que es el primero en concurrir al lugar, que además fue con quien hay un intercambio de disparos y resulta lesionado", aseguró el fiscal Hood.

Al menos dos hombres, confirmó el persecutor, portaban armas; entre ellas, un fusil no convencional, de tipo de guerra. "Hay antecedentes que no sólo se utilizó un arma larga, sino que también armas cortas (...) y son las que describen tanto los guardias de seguridad como los funcionarios policiales. Se debiese establecer el origen".

La Fiscalía acreditó la participación de Díaz en el hecho, además, por el hallazgo de algunas vestimentas que coinciden con las que aparecen en el registro de las cámaras de seguridad.

El delito de receptación de vehículo se justifica porque en la audiencia se estableció que Díaz y los otros delincuentes, horas antes del atraco en Viña del Mar, robaron un auto marca Nissan, en la avenida Colón con avenida Francia, en Valparaíso.

Díaz y Iturriaga tienen domicilio en el cerro Placeres de Valparaíso y según consta ambos tenían causas por tráfico de drogas. Díaz incluso, estaba cumplimiento una condena por microtráfico cuando ocurrió el asalto en la ferretería. El Tribunal determinó decretar la prisión preventiva de Díaz y dio un plazo de 90 días de investigación en el caso.

Dada la violencia con la cual operaron los delincuentes y el hallazgo de un fusil de guerra, el fiscal Hood, aclaró que se mantiene coordinación permanente con Carabineros y se optó por reforzar la vigilancia en los sectores altos de Viña del Mar. "A raíz de este hecho y en relación también a otros hechos que han ocurrido en el último tiempo, la idea es reforzar el trabajo que se está realizando", recalcó el fiscal.

Mientras, respecto de la investigación por el robo frustrado de Dimasa, Hood recalcó que la investigación sigue su curso para dar con el paradero de los demás implicados y se realizan diversas pericias en coordinación con la Brigada de Robos (Biro) y la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, para esclarecer el hecho. Aclaró que se deben terminar las pericias del vehículo, los peritajes del arma que fue recuperada y aclarar la circunstancia que en que falleció uno de los implicados en el caso, entre otras diligencias.


Carabineros y Armada ratifican refuerzo de vigilancia nocturna en el borde costero

La violenta pelea y balazos que provocaron pánico el fin de semana en el Castillo Reñaca, ubicado frente a la curva de la Virgen Negra, en el borde costero de Viña del Mar, fue motivo suficiente para que Carabineros del sector y la Armada confirmaran que van a reforzar la fiscalización nocturna en el área para evitar situaciones peligrosas que puedan afectar a la ciudadanía.

El jefe de la Subcomisaría de Reñaca, capitán Pablo Andrés Mesina Albornoz, dijo que, pese a ser el hecho catalogado como aislado, se determinó "reforzar lo que es el aspecto nocturno el fin de semana, el control en el borde costero porque solamente un local funciona en la madrugada y ese es el Castillo; los otros son dos sunset autorizados, pero sólo tienen funcionamiento hasta las 23 horas".

El capitán Mesina confirmó que para reforzar la vigilancia del sector "vamos a sacar un apoyo, un dispositivo adicional los viernes y sábado en la noche para fiscalizar el tema. Aparte se está pidiendo una patrulla de control de armas para que se efectúen esas diligencias propias".

El control de armas en el sector se requirió porque, según aseguró el capitán, "llama la atención que el arma y el vehículo utilizado en este hecho no tienen encargo por robo, de acuerdo a las pericias que se realizaron en el lugar".

El Castillo Reñaca tiene una concesión marítima que fue otorgada por la Armada y ante esto el capitán de puerto (s) de Valparaíso, Ramón Aguilar, aseveró que también se van a sumar a la fiscalización. "Vamos a tener que efectuar una fiscalización en el sector también, esto es puntual", dijo.

"A raíz de este hecho y en relación (...) a otros hechos que han ocurrido en el último tiempo, la idea es reforzar el trabajo que se está realizando"

Fernando Hood, Fiscal Jefe de Viña del Mar"

días es el plazo de investigación que dio el Tribunal para la investigación. Continúan las pericias para detener a los demás implicados. 90

"

Esto es lamentable, habla de la precariedad del casco histórico de Valparaíso, el Minvu tiene un plan para recuperar el Almendral"

Jorge Martínez, intendente regional, tras incendio que afectó a cuatro inmuebles