Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Equipo de prensa de TVN regresa tras ser deportado

VENEZUELA. Los dos profesionales habían sido detenidos en Caracas el martes, cuando cubrían una manifestación a favor de Maduro.
E-mail Compartir

Redacción

Para esta madrugada se esperaba el arribo a Chile de los dos profesionales del área de prensa de Televisión Nacional de Chile que fueron deportados por el Gobierno de Venezuela tras haber sido detenidos el martes en la noche en el país caribeño.

A través de su cuenta en Twitter, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) anunció, a primera hora de la tarde de ayer, que "luego de estar desaparecidos desde las 8 AM (de ayer), los periodistas chilenos Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona, de TVN, están llegando al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en un proceso de deportación llevado adelante por la administración de Nicolás Maduro".

Minutos después, y por la misma vía, el SNTP agregó que los dos profesionales iban a salir de Caracas a las 19:20 horas de ayer (20 horas en Chile) en un vuelo comercial de Copa, vía Panamá.

Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona fueron arrestados junto a dos colegas venezolanos cuando se hallaban en las cercanías del Palacio de Miraflores, en Caracas.

De acuerdo a lo informado por Marco Ruiz, miembro del aludido sindicato, hasta ayer en la tarde no se informaba las razones por las cuales se determinó que los dos profesionales, tras ser detenidos, fueran expulsados del país.

Tras conocer que iban a regresar deportados a Chile, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, confirmó el proceso, el cual calificó de "inexplicable".

Asimismo, lamentó que "es lo que hacen las dictaduras: pisotear la libertad de prensa, acallar con violencia la libertad".

A primera hora de ayer, y antes de que la administración de Maduro decidiera la deportación de los periodistas, el Presidente Sebastián Piñera había exigido su "inmediata liberación" y acusado que "la libertad de prensa es otra de las víctimas en Venezuela".

La ministra Vocera, Cecilia Pérez, relató a TVN cómo se habría producido la detención de ambos chilenos en la noche del martes, mientras cubrían una manifestación a favor del Presidente Nicolás Maduro.

Según la ministra, ambos fueron trasladados al Palacio Miraflores, en "calidad de 'entrevistados', producto de que no habrían portado su documento de identificación cuando se les pidió tras hacer con su vehículo "una maniobra extraña".

Chilena en Venezuela: es "manipulación"

Paloma Grunert, periodista chilena radicada en Venezuela, se hizo conocida esta semana tras publicar un video donde cuestionó el seguimiento policial denunciado por el equipo de TVN que luego fue detenido y finalmente deportado. El viernes 25, el periodista Rodrigo Pérez y su camarógrafo Gonzalo Barahona advirtieron sobre un supuesto operativo que les impedía trabajar de forma normal, cuatro días antes de su detención. Grunert los desmintió y habló de "la manipulación del periodista chileno que huye de la policía en Venezuela".