Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Diputado Diego Ibáñez presentó solicitud para ampliar funciones de la SMA

VIÑA DEL MAR. Laura Giannici (DC), Víctor Andaur (PC) y Sandro Puebla (Ind. pro PS) anunciaron acción para este mes y llamaron a sus pares a sumarse. Marcela Varas (PPD) ya dijo que lo hará y Jaime Varas (UDI) se restó. Alcaldesa dice que es un "hecho político".
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Hasta la Contraloría Regional de la República llegó, durante la jornada de ayer, el diputado Diego Ibáñez (MA) para presentar una solicitud para que dicho organismo interprete ampliamente las normas que regulan las sanciones y fiscalizaciones ejecutadas por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), con el propósito de ampliar sus funciones e incluir en su ámbito de competencia a todas aquellas empresas que no cuentan con Resolución de Calificación Ambiental (RCA). "El requerimiento busca que la Contraloría se pronuncie respecto de las facultades de la SMA para fiscalizar faenas que datan de antes de la reforma de 1997 y además históricamente no han sido fiscalizadas", precisó el diputado.

Con las obras inconclusas del Teatro Municipal de fondo -trabajos que llevan un atraso de varios años-, tres concejales de Viña del Mar anunciaron que harán una acusación por notable abandono de deberes y faltas a la probidad contra la alcaldesa de Viña del Mar. El escrito, aseguraron, contendrá al menos 30 cargos y será presentado durante las próximas tres semanas.

Los ediles Laura Giannici (DC), Víctor Andaur (PC) y Sandro Puebla (independiente pro PS) dieron a conocer la decisión de presentar la acción ante el Tribunal Electoral Regional (TER) en un punto de prensa la mañana de este jueves, y aunque con tres ediles ya existe el quórum suficiente para hacer la presentación ante el Tribunal Electoral Regional (TER), invitaron a sus otros pares a sumarse a la acción que podría derivar en la destitución de la jefa comunal.

Desde la semana pasada la concejala Marcela Varas (PPD) había confirmado su disponibilidad a ser parte de una acusación de este tipo, en la última sesión del Concejo Municipal, en los medios y en las redes sociales, por lo que, pese a no ser parte del anuncio en bloque de la acción administrativa, confirmó que se sumará a ella. "Hoy es un gran día para Viña del Mar. Si alguien tenía alguna duda respecto de que estaríamos al menos los concejales de la oposición disponibles para acudir al TER para llevar adelante una acusación por notable abandono de deberes, eso ha sido disipado", dijo.

Los tres ediles aseguraron ayer que Carlos Williams (RN) "se quería sumar, pero acá hay un tema detrás de partido. Esto está abierto para que todos puedan sumarse. Marcela Varas está dispuesta y la vamos a invitar a trabajar con nuestros abogados".

Serán 30 los argumentos que contendrá el escrito que presentarán al TER "en tres semanas más, aproximadamente, aunque pueden ser cuatro... a fines de febrero", dijo Giannici. El escrito ya está en proceso de elaboración por parte de varios abogados, entre ellos el exjefe de gabinete del exalcalde de Viña del Mar, Jorge Kaplan, y exprecandidato a la alcaldía de esa ciudad Andrés Silva; el excoordinador regional de Seguridad Pública en el gobierno de Michelle Bachelet, Alejandro Chaparro, y Ricardo Sánchez, profesional que fue recomendado por el presidente de la DC, Fuad Chahín.

Estos 30 cargos "se han podido acreditar con los recientes informes de auditoría que realizó la Contraloría Regional, la Contraloría Interna del Municipio y con una serie de otros antecedentes y testimonios que hemos estado reuniendo hace meses, los cuales están siendo recopilados y sistematizados por un grupo de profesionales que nos está colaborando en la presentación que haremos a la justicia electoral en el mes de febrero una vez que dicho trabajo de recopilación culmine", dijo Puebla.

El fracaso en las licitaciones de estacionamientos, los juicios millonarios por errores en proyectos, los retrasos y sobreprecios pagados en la restauración de los edificios patrimoniales, entre otras materias, se sumarán a las observaciones de los informes mencionados. "Los estacionamientos de la plaza Sucre, el Palacio Vergara, el Teatro Municipal, donde también la Contraloría ha detectado irregularidades" serán parte de la acusación, dijo el edil.

Víctor Andaur, añadió a esto: "El uso del devengado es una fórmula... se supone que el Estado no puede quebrar, y eso se utiliza muchas veces para cubrir deudas que los municipios siempre tienen. Acá se sobrepasó más de lo normal y pasa a ser grave porque se pasa a llevar la norma, y es uno de los elementos clave que podrían significar una destitución".

Laura Giannici advierte, que además de eso, "acá hay información de la Contraloría sobre gente que no existe, que nunca la han visto trabajando, gente que recibe dos sueldos, no es solamente el déficit, sino que las prácticas que se están usando".

Por todo, Puebla comentó: "La destitución de la alcaldesa es la única manera de poner fin a esta desastrosa administración de la ciudad de Viña del Mar. Me siento engañado por la señora Reginato. Con los informes de la Contraloría me he dado cuenta que desde que yo asumí como concejal me han mentido".

Los ediles confesaron que por esta decisión recibieron presiones de distinto tipo. "Me dijeron que era un suicidio político por esto, no voy a decir nombres, y yo respondí que la alcaldesa acusó a Rodrigo González, hizo lo mismo, y lleva cuatro periodos", contó Giannici. Puebla, sobre lo mismo, respondió diciendo que "un caballero no tiene memoria, pero siempre en política hay presiones... acá hay que seguir adelante, yo tengo un rol con la ciudadanía, estoy cumpliendo una labor legítima de fiscalizar y no lo digo yo, sino que un órgano fiscal, la Contraloría". En tanto, Andaur, quien presentó en 2008 una acusación anterior, recordó que en esa época recibió amenazas de muerte, y que a su entonces par, Tomás de Rementería, lo amenazaron con quemar su restaurante Cap Ducal. "Ahora estamos recién partiendo y todo puede suceder", reflexionó.

Una hora después, la alcaldesa Reginato tenía una pauta de prensa en el casino Enjoy. Allí abordó las preguntas sobre la decisión de los concejales, aunque se notó algo alterada con la situación.

"Esto es un hecho político y los concejales están en libertad de acción de tomar las medidas que correspondan. Yo tendré la tranquilidad para enfrentar este tema como corresponde", comenzó diciendo, en calma.

Al ser consultada sobre si el déficit era un hecho político respondió, evidentemente molesta: "ése no es el tema que voy a tocar hoy".

- Es difícil no tocar el tema hoy, si los concejales lo anunciaron hace una hora.

- Pero si se ha hablado tanto. Yo creo que éste no es un tema. El déficit que se habla es del 2017 y hoy ese déficit no existe.

Finalmente dijo, con un tono más seco: "Estoy muy preparada y muy tranquila".


Treinta cargos tendrá acusación por notable abandono de deberes en contra de Reginato


Acuario Valparaíso tendrá ahora tres niveles en el sector del Muelle Prat

Con un amplio y renovado espacio se reinauguró el día de ayer el "Acuario Valparaíso", que ofrece una nueva infraestructura y temáticas en el edificio de Puerto Valparaíso, ubicado en el muelle Prat. Tras estar localizado anteriormente en la Estación Puerto, el proyecto busca seguir potenciando está actividad educativa. En conjunto con EPV, Sernatur y otras entidades privadas, se logró concretar este nuevo panorama turístico. "Este es un trabajo que se ha venido desarrollando con los creadores de este acuario, dada la necesidad de ubicarlo en un lugar mucho más estratégico. Acordamos situarlo en un nuevo sector, donde EPV está llevando adelante un mejoramiento integral", enfatizó el gerente general de EPV, Gonzalo Davagnino.

Jaime Varas se restó inmediatamente

Quien de plano descartó ser parte de una acusación por notable abandono de deberes, tras el llamado de sus pares, fue el UDI Jaime Varas, quien participó de un punto de prensa sobre turismo con la alcaldesa Reginato: "No me voy a sumar, no hay mérito suficiente para la configuración del notable abandono, esa es una apreciación como abogado, y desde el punto de vista político -porque esto termina siendo un juicio político- creo que las alcaldías se ganan en las urnas y no por secretaría, así que a quien le corresponde elegir la renovación o no de las autoridades es a la propia ciudadanía".

"Esto es un hecho político y los concejales están en libertad de acción de tomar medidas. Yo tendré la tranquilidad para enfrentar este tema"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"

millones es el monto de déficit financiero del municipio de Viña del Mar dado a conocer por la Contraloría. $ 17.585

es el año desde el cual -en su último informe- el Depto. de Control analiza el inicio y crecimiento del déficit. 2009