La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de San Antonio, junto a la Policía de Investigaciones de Valparaíso, logró dar con el paradero de Neismy Toledo Riveros, excandidata a concejal del Partido Socialista por Alto Hospicio, en la Provincia de Iquique, quien se encontraba prófuga de la justicia por el delito de estafa.
"El marco de esto es que ella registraba una orden de detención vigente por el delito de estafa y otras defraudaciones, emanadas por Juzgado de Garantía de Iquique", comentó el subcomisario de la Bridec de San Antonio, Enzo Ramírez.
Según precisó el oficial, la mujer estaba en "una casa de red de protección en la comuna de Valparaíso", de acuerdo a los antecedentes que entregó la policía civil iquiqueña.
El policía manifestó que "la investigación arrojó que existen aproximadamente 300 víctimas, en una causa donde la Fiscalía estima un perjuicio aproximado de $ 130 millones hasta el momento".
Profundizando en el delito cometido por la excandidata a concejal por Alto Hospicio, el subcomisario explicó que los afectados "son personas de escasos recursos que, para poder gestionar una vivienda, conformaban comités habitacionales y los dineros eran destinados y entregados a la imputada".
"Ella no devolvió jamás estos dineros, ya que no los utilizó para el fin que se lo destinaron las víctimas. Desde que se acreditó su participación en los hechos hasta ahora se encontraba prófuga de la justicia", ratificó Ramírez.
Finalmente, el subcomisario detalló que "el día de hoy (jueves) será puesta a disposición del Tribunal de Garantía de Valparaíso para su control de detención, mientas se desarrolla la parte final de la investigación".
Varios son los delitos que ha cometido Neismy Toledo Riveros durante los últimos años, principalmente en la comuna de Alto Hospicio, donde era conocida ampliamente por su trabajo político.
En el 2015, Ministerio Público presentó una acusación por el delito de estafa. Se solicitó una pena de siete años de presidio mayor en su grado mínimo, una multa de 21 unidades tributarias mensuales y la inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos.
En el mismo año, el Consejo de Defensa del Estado interpuso una querella en contra de Toledo Riveros ante una presunta responsabilidad en la comisión del delito de uso de instrumento privado falso y de estafa al Fisco.
En el año 2012, Rodelindo Rojas Díaz, comerciante y extrabajador de Codelco Chile, presentó una querella por defraudación contra la excandidata a concejal. La solicitud, emitida por el abogado Luis Emilio Cahuas ante el Tribunal de Garantía de Iquique, se fundamenta en una defraudación de $7 millones por la venta ilegal de patentes de alcohol.
Además, la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Alto Hospicio presentó otra denuncia contra Toledo ante el Ministerio Público, esta vez por falseamiento de la información en su Ficha de Protección Social, la cual alteraba sus ingresos y modificaba su nivel educacional. En aquel entonces, Neismy Toledo era la secretaria del exconcejal Ernesto Pérez (PS), quien fue su pareja por años en varios de estos delitos. Sin embargo, el 23 de julio de 2018, producto de complicaciones hepáticas, el exconcejal falleció.
"Habían denuncias, producto de lo cual la mujer registraba una orden de detención vigente por el delito de estafa y otras defraudaciones"
Enzo Ramírez, Subcomisario Bridec San Antonio"
millones de pesos logró recaudar Neismy Todelo a raíz de sus constantes delitos de estafa. 130
personas fueron engañadas tras conformar comités habitacionales con vecinos de Alto Hospicio. 300