Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Afectado por violento robo visita a Carabineros

POLICIAL. Tres uniformados heridos a bala dejó el hecho ocurrido en Dimasa.
E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, el representante de la empresa Dimasa de Nueva Aurora se dirigió hasta el Hospital Naval para visitar a los tres carabineros que aún se encuentran en recuperación, luego del violento hecho ocurrido el pasado viernes en las dependencias de la tienda de materiales de construcción. En el lugar, cinco sujetos ingresaron armados y se enfrentaron a personal policial. El incidente tuvo como víctima fatal a uno de los integrantes de la banda delictual.

El empresario -que prefirió omitir su nombre- explicó que al momento del episodio el local se encontraba cerrado. Así, en sus palabras sostuvo que "lamentamos mucho que personas hayan resultado heridas y fallecidas en los lamentables hechos que ocurrieron en la cercanía de nuestra empresa".

A ello agregó que "en nombre de Dimasa, quiero agradecer y destacar el espléndido funcionamiento del sistema de cámaras de televigilancia y el rápido y determinado actuar de Carabineros. La tecnología, operatividad y procedimientos de los uniformados funcionan y lo hacen bien, lo que se suma al profesionalismo, valentía y gallardía de esta institución". Por último, el representante de la firma expresó sus deseos para que los uniformados heridos se recuperen y puedan reunirse pronto con sus familias.

Minvu hace llamado para viviendas de integración social

DESARROLLO. Iniciativa beneficiará a familias de Quintero y Puchuncaví.
E-mail Compartir

Un importante anuncio para las comunas Puchuncaví y Quintero realizó el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando, sectores que contarán con un llamado extraordinario del Programa de Integración Social y Territorial (DS19) del Minvu, para la construcción de proyectos habitacionales en ambas zonas.

En este contexto, la autoridad realizó un llamado a las empresas constructoras y a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) para postular a este llamado que permitirá aumentar la oferta de viviendas en estos territorios, respondiendo a las necesidades de las familias que allí habitan.

Al respecto, la autoridad del Minvu destacó que "es un programa que ha sido muy exitoso en la Región de Valparaíso. Estamos con miembros de la Cámara Chilena de Construcción y lo que hemos definido en este llamado especial es que se emplacen proyectos especialmente en esta zona. Esperamos que se presenten muy buenos proyectos".

La seremi Minvu, Evelyn Mansilla, indicó que "esta medida es parte de una petición especial que nos ha solicitado el Presidente Sebastián Piñera, para ir en ayuda de las zonas de Quintero y Puchuncaví, y así mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias que residen en este sector. Este programa de integración reúne las condiciones necesarias para apoyar a familias tanto de sectores medios como vulnerables, y además genera empleo, teniendo grandes resultados en nuestra región, es por ello que esperamos que, a través de estas medidas, podamos mejorar el crecimiento económico en estas zonas".

"Con estas medidas esperamos mejorar el crecimiento económico en Quintero y Puchunaví"

Evelyn Mansilla, Seremi Minvu"

PDI captura a pareja dedicada al tráfico de drogas en el cerro Placeres

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) logró detener a una pareja que comercializaba cocaína base en el sector de Héroes del Mar, en el cerro Placeres. Tras un arduo trabajo de la agrupación Microtráfico Cero (MT0), los efectivos policiales efectuaron una desarticulación en un punto crítico en tráfico de drogas en Valparaíso. "Logramos incautar gran cantidad de envoltorios contenedores de cocaína base, con un peso superior a los 80 gramos", comentó el comisario Sergio Alvear, jefe de la Brianco Valparaíso. Los detenidos portaban dos armas de fuego y variedad de municiones. "Entre esa munición había para un fusil de guerra, por lo que estamos en la fase investigativa para ver el origen y el destino para el que estaba siendo ocupado este armamento de guerra", comentó. Los imputados mantenían antecedentes penales por tráfico de drogas.


Flores pide mayor fiscalización tras las denuncias de robo de agua en Colliguay

Tras la denuncia de vecinos de Colliguay, sector rural de Quilpué, la diputada Camila Flores recorrió el lugar junto al presidente del core, Percy Marín; la concejala Úrzula Mir, y el director regional de la Dirección General de Aguas, Héctor Neira, para reunir antecedentes relacionados con el robo de agua que se estaría produciendo desde el Estero Puangue, sector de Las Jarillas. Flores mostró su preocupación por el tenor de la denuncia: "Estaríamos frente a una figura de robo de agua, justamente en un momento en que la sequía hace que este recurso sea muy escaso". Además planteó la necesidad de reforzar las fiscalizaciones, para evitar que se cometa este hecho, e hizo un llamado a que "los propios vecinos jueguen un rol fundamental, como lo están haciendo en Colliguay, para que denuncien de manera oportuna estas situaciones delictivas".

PDI detiene a una excandidata a concejal por millonaria estafa

POLICIAL. Mujer fue aprehendida en Valparaíso, tras escapar desde Alto Hospicio, donde embaucó a vecinos.
E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de San Antonio, junto a la Policía de Investigaciones de Valparaíso, logró dar con el paradero de Neismy Toledo Riveros, excandidata a concejal del Partido Socialista por Alto Hospicio, en la Provincia de Iquique, quien se encontraba prófuga de la justicia por el delito de estafa.

"El marco de esto es que ella registraba una orden de detención vigente por el delito de estafa y otras defraudaciones, emanadas por Juzgado de Garantía de Iquique", comentó el subcomisario de la Bridec de San Antonio, Enzo Ramírez.

Según precisó el oficial, la mujer estaba en "una casa de red de protección en la comuna de Valparaíso", de acuerdo a los antecedentes que entregó la policía civil iquiqueña.

El policía manifestó que "la investigación arrojó que existen aproximadamente 300 víctimas, en una causa donde la Fiscalía estima un perjuicio aproximado de $ 130 millones hasta el momento".

Profundizando en el delito cometido por la excandidata a concejal por Alto Hospicio, el subcomisario explicó que los afectados "son personas de escasos recursos que, para poder gestionar una vivienda, conformaban comités habitacionales y los dineros eran destinados y entregados a la imputada".

"Ella no devolvió jamás estos dineros, ya que no los utilizó para el fin que se lo destinaron las víctimas. Desde que se acreditó su participación en los hechos hasta ahora se encontraba prófuga de la justicia", ratificó Ramírez.

Finalmente, el subcomisario detalló que "el día de hoy (jueves) será puesta a disposición del Tribunal de Garantía de Valparaíso para su control de detención, mientas se desarrolla la parte final de la investigación".

Varios son los delitos que ha cometido Neismy Toledo Riveros durante los últimos años, principalmente en la comuna de Alto Hospicio, donde era conocida ampliamente por su trabajo político.

En el 2015, Ministerio Público presentó una acusación por el delito de estafa. Se solicitó una pena de siete años de presidio mayor en su grado mínimo, una multa de 21 unidades tributarias mensuales y la inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos.

En el mismo año, el Consejo de Defensa del Estado interpuso una querella en contra de Toledo Riveros ante una presunta responsabilidad en la comisión del delito de uso de instrumento privado falso y de estafa al Fisco.

En el año 2012, Rodelindo Rojas Díaz, comerciante y extrabajador de Codelco Chile, presentó una querella por defraudación contra la excandidata a concejal. La solicitud, emitida por el abogado Luis Emilio Cahuas ante el Tribunal de Garantía de Iquique, se fundamenta en una defraudación de $7 millones por la venta ilegal de patentes de alcohol.

Además, la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Alto Hospicio presentó otra denuncia contra Toledo ante el Ministerio Público, esta vez por falseamiento de la información en su Ficha de Protección Social, la cual alteraba sus ingresos y modificaba su nivel educacional. En aquel entonces, Neismy Toledo era la secretaria del exconcejal Ernesto Pérez (PS), quien fue su pareja por años en varios de estos delitos. Sin embargo, el 23 de julio de 2018, producto de complicaciones hepáticas, el exconcejal falleció.

"Habían denuncias, producto de lo cual la mujer registraba una orden de detención vigente por el delito de estafa y otras defraudaciones"

Enzo Ramírez, Subcomisario Bridec San Antonio"

millones de pesos logró recaudar Neismy Todelo a raíz de sus constantes delitos de estafa. 130

personas fueron engañadas tras conformar comités habitacionales con vecinos de Alto Hospicio. 300