Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

A 20 años del triunfo electoral de Chávez, la división venezolana inunda las calles

MARCHAS. Multitudinarias concentraciones a favor y en contra del régimen de Maduro se registraron en la capital, donde el Presidente encargado, Juan Guaidó, anunció el arribo de ayuda humanitaria y nuevas protestas contra el oficialismo.
E-mail Compartir

El Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció ayer la creación de una coalición internacional para el envío de ayuda humanitaria y la búsqueda de la libertad en aquel país, en un día marcado por la conmemoración de los 20 años de la llegada al poder de Hugo Chávez, antecesor del actual líder, Nicolás Maduro. La efeméride llevó a miles de venezolanos a manifestarse en contra y a favor del régimen, tanto dentro del país como en el exterior.

"Anunciamos una coalición mundial por la ayuda humanitaria y la libertad en Venezuela. Ya tenemos tres puntos de acopio para la ayuda: Cúcuta es el primero. Otro estará en Brasil y otro en una isla del Caribe", afirmó Guaidó durante un acto multitudinario de la oposición en Caracas, minutos antes de que Maduro, en paralelo, iniciara su discurso en recuerdo de los 20 años del inicio del régimen.

"En los próximos días estaremos pidiendo respaldo a todo el pueblo de Venezuela para que nos acompañe a buscar la ayuda humanitaria", agregó Guaidó.

Ante ello, Maduro respondió que "es tiempo de buscar soluciones. En Venezuela no somos mendigos. No necesitamos ayuda de nadie", en alusión a los US$ 20 millones ofrecidos por EE.UU., gesto que fue interpretado como un intento de intervención.

Situación militar

El líder opositor se refirió nuevamente a la sublevación de los militares: "Usted, soldado, tendrá en sus manos la decisión de permitir la entrada de esos insumos de ayuda. Pediremos el acompañamiento de los venezolanos para recibir la ayuda humanitaria".

A juicio de Guaidó, esto "no solo es ponerse del lado de la Constitución, soldado de la patria, no. Es tu rol en la reconstrucción de Venezuela, ejercer soberanía, expulsar al ELN (Ejército de Liberación Nacional, grupo guerrillero colombiano), les digo a los soldados que no disparen a los manifestantes", concluyó.

Maduro, por su parte, anunció la apertura de inscripciones para que cualquier ciudadano se pueda integrar formalmente al Ejército. "Le hago el llamado a los milicianos y milicianas que tengan la disposición, sobre todo a la juventud, que se inscriban y se incorporen como soldados activos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana", afirmó.

Además, en respuesta a los llamados de Guaidó al Ejército, Maduro destacó su fidelidad: "La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está cada vez más leal, más comprometida al mando que tengo como comandante nacional. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está unida al pueblo en respeto a la Constitución".

"usurpador"

El presidente encargado reiteró, además, el término "usurpador" para referirse a Maduro: "Los que hoy usurpan el poder, de los que creen que una banda los hace presidentes: vamos a seguir en las calles hasta que logremos la libertad, el cese de la usurpación", advirtió.

Maduro, en paralelo, inició su alocución con la convocatoria a una consulta nacional, a través de "cabildos bolivarianos abiertos", para proponer el adelanto de las legislativas.

"Vamos a elecciones parlamentarias", dijo el líder venezolano. "Estoy de acuerdo que se relegitime el Poder Legislativo".

millones en ayuda humanitaria ofreció esta semana EE.UU. a Venezuela, rechazados por Maduro. US$ 20

venezolanos estarían en riesgo vital, señaló Guaidó, producto de la escasez de alimentos y remedios. 250 mil

A 20 años del triunfo electoral de Chávez, la división venezolana inunda las calles

MARCHAS. Multitudinarias concentraciones a favor y en contra del régimen de Maduro se registraron en la capital, donde el Presidente encargado, Juan Guaidó, anunció el arribo de ayuda humanitaria y nuevas protestas contra el oficialismo.
E-mail Compartir

El Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció ayer la creación de una coalición internacional para el envío de ayuda humanitaria y la búsqueda de la libertad en aquel país, en un día marcado por la conmemoración de los 20 años de la llegada al poder de Hugo Chávez, antecesor del actual líder, Nicolás Maduro. La efeméride llevó a miles de venezolanos a manifestarse en contra y a favor del régimen, tanto dentro del país como en el exterior.

"Anunciamos una coalición mundial por la ayuda humanitaria y la libertad en Venezuela. Ya tenemos tres puntos de acopio para la ayuda: Cúcuta es el primero. Otro estará en Brasil y otro en una isla del Caribe", afirmó Guaidó durante un acto multitudinario de la oposición en Caracas, minutos antes de que Maduro, en paralelo, iniciara su discurso en recuerdo de los 20 años del inicio del régimen.

"En los próximos días estaremos pidiendo respaldo a todo el pueblo de Venezuela para que nos acompañe a buscar la ayuda humanitaria", agregó Guaidó.

Ante ello, Maduro respondió que "es tiempo de buscar soluciones. En Venezuela no somos mendigos. No necesitamos ayuda de nadie", en alusión a los US$ 20 millones ofrecidos por EE.UU., gesto que fue interpretado como un intento de intervención.

Situación militar

El líder opositor se refirió nuevamente a la sublevación de los militares: "Usted, soldado, tendrá en sus manos la decisión de permitir la entrada de esos insumos de ayuda. Pediremos el acompañamiento de los venezolanos para recibir la ayuda humanitaria".

A juicio de Guaidó, esto "no solo es ponerse del lado de la Constitución, soldado de la patria, no. Es tu rol en la reconstrucción de Venezuela, ejercer soberanía, expulsar al ELN (Ejército de Liberación Nacional, grupo guerrillero colombiano), les digo a los soldados que no disparen a los manifestantes", concluyó.

Maduro, por su parte, anunció la apertura de inscripciones para que cualquier ciudadano se pueda integrar formalmente al Ejército. "Le hago el llamado a los milicianos y milicianas que tengan la disposición, sobre todo a la juventud, que se inscriban y se incorporen como soldados activos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana", afirmó.

Además, en respuesta a los llamados de Guaidó al Ejército, Maduro destacó su fidelidad: "La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está cada vez más leal, más comprometida al mando que tengo como comandante nacional. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está unida al pueblo en respeto a la Constitución".

"usurpador"

El presidente encargado reiteró, además, el término "usurpador" para referirse a Maduro: "Los que hoy usurpan el poder, de los que creen que una banda los hace presidentes: vamos a seguir en las calles hasta que logremos la libertad, el cese de la usurpación", advirtió.

Maduro, en paralelo, inició su alocución con la convocatoria a una consulta nacional, a través de "cabildos bolivarianos abiertos", para proponer el adelanto de las legislativas.

"Vamos a elecciones parlamentarias", dijo el líder venezolano. "Estoy de acuerdo que se relegitime el Poder Legislativo".

millones en ayuda humanitaria ofreció esta semana EE.UU. a Venezuela, rechazados por Maduro. US$ 20

venezolanos estarían en riesgo vital, señaló Guaidó, producto de la escasez de alimentos y remedios. 250 mil