Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Centros de padres y apoderados de Limache comprometidos con la convivencia escolar

Gracias al Departamento de Administración de la Educación Municipal, DAEM, recibieron charlas en la UNAB que le permitirán el próximo año realizar proyectos concretos para apoyar a los planteles que representan.
E-mail Compartir

Apoyar a los centros de padres y apoderados, entregándoles herramientas para su desarrollo y el trabajo que realizan en los diferentes planteles educacionales de la comuna, fue el propósito del Departamento de Administración de la Educación Municipal, DAEM, de Limache al participar durante este año de la campaña de "Convivencia Escolar" organizada por El Mercurio de Valparaíso en conjunto con la Universidad Andrés Bello, UNAB.

Así lo dio a conocer el director del DAEM de la ciudad, Patricio Navarrete, quien precisó que gracias a un convenio de participación firmado entre las instituciones, se desarrolló entre octubre y diciembre un ciclo de seis charlas destinadas a los padres y apoderados de los 10 establecimientos municipales de Limache.

"El ciclo de exposiciones fue muy positivo, hubo una muy buena participación por parte de los apoderados, sobre el 80% que nosotros como Departamento esperábamos, resaltando el hecho que la obtención de la información emanara directamente desde la academia", manifestó Navarrete.

Asimismo indicó que "fue muy interesante proponerle a la universidad que se dirigiera a los padres y apoderados, por cuanto la audiencia tradicional de la casa de estudios superiores eran los profesores y estudiantes".

El director del Departamento de Administración de la Educación Municipal de Limache agregó que este año el alcalde de la comuna, Daniel Morales, les encargó la misión de dedicarse en forma más sistemática a los centros de padres y apoderados, "dejándonos el desafío de desarrollar un proyecto que alternara la capacitación con apoyo a la convivencia".

Por lo anterior, la campaña de "Convivencia Escolar" se convirtió en un espacio fundamental para apoyar la gestión interna del DAEM con las directivas de los centros de padres y apoderados del Colegio Pasión de Jesús, Liceo de Limache y las escuelas Superior Mixta 88, Los Maitenes, Limachito, Teniente Merino Correa, Héroes de Chile, Brasilia, Tranque Lliu Lliu y Escuela Rural Tabolango.

"ME LA JUEGO POR MIS HIJOS"

Asimismo - añadió Patricio Navarrete - para crear una organización que fuera más allá de lo tradicional, el DAEM formó la Red de Apoyo de los Centros de Padres y Apoderados de Limache, que está coordinada por el socioeconomista Germán

Guajardo y que busca acompañar a este importante estamento e ir descubriendo sus potencialidades tanto como personas como aporte grupal.

En este contexto, además de las charlas, organizaron un campeonato de fútbol mixto denominado "Me la juego por mis hijos", que se llevó a cabo entre octubre y diciembre, con una muy buena participación y en el que resultó ganador del torneo el equipo del Colegio Pasión de Jesús.

Al respecto, Navarrete sostuvo que "la idea es que este torneo se vuelva una tradición de los padres y apoderados y que se juegue todos los años. De esta forma, la copa "Me la juego por mis hijos" irá rotando de colegio en colegio".

DESAFÍOS

Si bien de parte del Ministerio de Educación existen instancias de participación de los centros de padres y apoderados, como el programa "Movámonos por la Educación Pública", que tiene como propósito fortalecer y promover la interacción de los distintos actores de la comunidad educativa por medio de la definición de proyectos que potencien los aprendizajes, el DAEM de Limache quiso reafirmar su relación con los padres y apoderados pero entregándoles un sello local.

Por lo anterior, el hecho de reunirlos y crear las instancias para que compartan sus experiencias, "ha sido muy beneficioso para ellos, donde además hemos visto a los líderes innatos y les hemos ido entregando herramientas para que ellos desarrollen sus habilidades parentales no solo desde el punto de vista de lo académico sino desde la convivencia", enfatizó Navarrete.

Por su parte, Germán Guajardo, coordinador de la Red de Apoyo de los Centros de Padres y Apoderados de Limache, apuntó que "luego del insumo que se les entregó en las charlas y el apoyo que les hemos ido brindando, el desafío de los centros de padres es poder elaborar acciones en convivencia escolar para el próximo año en conjunto con los equipos de convivencia de cada colegio".

Además, finalizó Guajardo, "lo ideal es que integren sus acciones a los Planes de Mejoras de los Establecimientos, los PME, y entreguen su mirada como padres y apoderados para entender mejor los fenómenos de convivencia escolar".

Centros de padres y apoderados de Limache comprometidos con la convivencia escolar

Gracias al Departamento de Administración de la Educación Municipal, DAEM, recibieron charlas en la UNAB que le permitirán el próximo año realizar proyectos concretos para apoyar a los planteles que representan.
E-mail Compartir

Apoyar a los centros de padres y apoderados, entregándoles herramientas para su desarrollo y el trabajo que realizan en los diferentes planteles educacionales de la comuna, fue el propósito del Departamento de Administración de la Educación Municipal, DAEM, de Limache al participar durante este año de la campaña de "Convivencia Escolar" organizada por El Mercurio de Valparaíso en conjunto con la Universidad Andrés Bello, UNAB.

Así lo dio a conocer el director del DAEM de la ciudad, Patricio Navarrete, quien precisó que gracias a un convenio de participación firmado entre las instituciones, se desarrolló entre octubre y diciembre un ciclo de seis charlas destinadas a los padres y apoderados de los 10 establecimientos municipales de Limache.

"El ciclo de exposiciones fue muy positivo, hubo una muy buena participación por parte de los apoderados, sobre el 80% que nosotros como Departamento esperábamos, resaltando el hecho que la obtención de la información emanara directamente desde la academia", manifestó Navarrete.

Asimismo indicó que "fue muy interesante proponerle a la universidad que se dirigiera a los padres y apoderados, por cuanto la audiencia tradicional de la casa de estudios superiores eran los profesores y estudiantes".

El director del Departamento de Administración de la Educación Municipal de Limache agregó que este año el alcalde de la comuna, Daniel Morales, les encargó la misión de dedicarse en forma más sistemática a los centros de padres y apoderados, "dejándonos el desafío de desarrollar un proyecto que alternara la capacitación con apoyo a la convivencia".

Por lo anterior, la campaña de "Convivencia Escolar" se convirtió en un espacio fundamental para apoyar la gestión interna del DAEM con las directivas de los centros de padres y apoderados del Colegio Pasión de Jesús, Liceo de Limache y las escuelas Superior Mixta 88, Los Maitenes, Limachito, Teniente Merino Correa, Héroes de Chile, Brasilia, Tranque Lliu Lliu y Escuela Rural Tabolango.

"ME LA JUEGO POR MIS HIJOS"

Asimismo - añadió Patricio Navarrete - para crear una organización que fuera más allá de lo tradicional, el DAEM formó la Red de Apoyo de los Centros de Padres y Apoderados de Limache, que está coordinada por el socioeconomista Germán

Guajardo y que busca acompañar a este importante estamento e ir descubriendo sus potencialidades tanto como personas como aporte grupal.

En este contexto, además de las charlas, organizaron un campeonato de fútbol mixto denominado "Me la juego por mis hijos", que se llevó a cabo entre octubre y diciembre, con una muy buena participación y en el que resultó ganador del torneo el equipo del Colegio Pasión de Jesús.

Al respecto, Navarrete sostuvo que "la idea es que este torneo se vuelva una tradición de los padres y apoderados y que se juegue todos los años. De esta forma, la copa "Me la juego por mis hijos" irá rotando de colegio en colegio".

DESAFÍOS

Si bien de parte del Ministerio de Educación existen instancias de participación de los centros de padres y apoderados, como el programa "Movámonos por la Educación Pública", que tiene como propósito fortalecer y promover la interacción de los distintos actores de la comunidad educativa por medio de la definición de proyectos que potencien los aprendizajes, el DAEM de Limache quiso reafirmar su relación con los padres y apoderados pero entregándoles un sello local.

Por lo anterior, el hecho de reunirlos y crear las instancias para que compartan sus experiencias, "ha sido muy beneficioso para ellos, donde además hemos visto a los líderes innatos y les hemos ido entregando herramientas para que ellos desarrollen sus habilidades parentales no solo desde el punto de vista de lo académico sino desde la convivencia", enfatizó Navarrete.

Por su parte, Germán Guajardo, coordinador de la Red de Apoyo de los Centros de Padres y Apoderados de Limache, apuntó que "luego del insumo que se les entregó en las charlas y el apoyo que les hemos ido brindando, el desafío de los centros de padres es poder elaborar acciones en convivencia escolar para el próximo año en conjunto con los equipos de convivencia de cada colegio".

Además, finalizó Guajardo, "lo ideal es que integren sus acciones a los Planes de Mejoras de los Establecimientos, los PME, y entreguen su mirada como padres y apoderados para entender mejor los fenómenos de convivencia escolar".