Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Piñera no descarta medidas de excepción en la Araucanía

CONTINGENCIAS. Ello, en referencia al combate de incendios y la violencia. CASO FREI. Líder gremialista estimó "poco prudente" lo dicho por Paulina Núñez.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera aseguró ayer que su administración no descarta ninguna medida de excepción con el objetivo de combatir los incendios, la violencia rural y el terrorismo en la Región de la Araucanía.

"Quiero decirlo con mucha claridad: Toda medida que sea necesaria para combatir con mayor eficacia los incendios, y también para combatir con mayor eficacia la violencia rural y el terrorismo, la vamos a aplicar", comentó.

El Mandatario suspendió sus vacaciones para encabezar una reunión del Comité Operativo de Emergencias e hizo un balance sobre el daño provocado por los siniestros: "Tenemos 40 personas albergadas, 26 viviendas destruidas, 121 personas damnificadas y dos personas fallecidas".

Destacó el esfuerzo hecho por su Gobierno para enfrentar la temporada de incendios. "Sabíamos que la temporada era difícil y el presupuesto normal de Conaf son $25 mil millones. Lo más que duplicamos, llevándolo a más de $53 mil millones y planteamos un plan base, que contempla 40 aeronaves y 233 brigadas".

Además, destacó que se fortalecerá la presencia de las brigadas de combate a los incendios del Ejército. "Esperamos que con el esfuerzo de la comunidad, de la Conaf, Bomberos, el Ejército, las policías y la Fuerza Aérea podamos enfrentar esta temporada en forma exitosa". Sobre su decisión de suspender su descanso, el gobernante comentó que "la verdad es que las vacaciones del Presidente están permanentemente interrumpidas y así es como debe ser la actitud de un Presidente".

En cuanto a los efectos del invierno altiplánico en Arica, Tarapacá y Antofagasta, el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, descartó por ahora la posibilidad de que se declare zona de catástrofe en esas regiones.


UDI rechaza críticas de diputada a Castillo y alude a su pareja

La presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, lamentó los dichos de la vicepresidenta de Renovación Nacional, la diputada Paulina Núñez, quien sostuvo que el Gobierno debería evaluar la permanencia del subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, por los cuestionamientos éticos que ha recibido en el marco del caso de Eduardo Frei Montalva.

Al respecto, la senadora dijo: "Nosotros tenemos una muy buena evaluación del trabajo que ha realizado Luis Castillo como subsecretario. Creemos que la Subsecretaría de Redes, que maneja los hospitales, los Cesfam, es decir, toda la atención a público, ha tenido una muy buena dirección. Por lo tanto, no solo como senadora, sino como médico y miembro de la comisión de Salud, puedo dar fe de aquello".

En ese contexto, la líder gremialista expuso: "Me parece que los parlamentarios y los partidos pueden tener las opiniones que estimen pertinentes y pueden darlas cuando estimen. Pero me parece poco prudente que una parlamentaria, que es esposa de un ministro (Cristián Monckeberg), empiece a enjuiciar a través de los medios de prensa a otro miembro del gabinete".

img17880213.jpg