Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Habilitan tribunal en dependencias municipales tras incendio de Rapa Nui

CONFLICTO. La medida es transitoria y promete generar toda la atención judicial a la comunidad.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En menos de un día, la comitiva judicial de 11 personas encabezada por el ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso Alejandro García Silva, habilitó completamente una dependencia municipal - cedida por el alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa-, para hacer funcionar nuevamente el Juzgado de Letras y Garantía de la isla, que fue reducido a cenizas el pasado miércoles, durante un grave incidente en el cual participó una turba de más de 600 personas.

El juez García explicó que "mañana (hoy) el tribunal funciona a plena capacidad. En este momento está toda la instalación técnica instalada en muebles provisorios, mañana (hoy) nos llegan los definitivos en avión y el tribunal va a trabajar sin ningún inconveniente en todo lo que la población espera de él".

Sobre la habilitación del espacio, el magistrado informó que "la municipalidad, por un proyecto que tiene a futuro, nos ha prestado unas dependencias que tiene en un costado de la sede consistorial. Son totalmente nuevas, bastante amplias y cómodas. Además, es un lugar muy conocido porque está en pleno centro cívico y la gente va a tener un fácil acceso a él, y eso es lo que se está esperando porque en realidad la vida sigue y, por lo tanto, los problemas que ellos pudieran tener también, y a eso hay que darle solución".

La delegación del Poder Judicial estará hasta el miércoles en Rapa Nui, para supervisar la instalación del nuevo recinto provisorio, así como dar los lineamientos para la implementación administrativa y jurídica del Juzgado de Letras y Garantía de la localidad, que comienza su funcionamiento hoy.

García aseveró que "las expectativas son muy grandes. Mañana (hoy) nos llegan los muebles definitivos, pero (...) si no llegaran - porque eso ya no es manejable por nosotros -, puede funcionar en muebles que son - en este momento- provisorios, pero bastante cómodos. Todas las audiencias que se necesiten de las materias civiles, de las materias de garantía, material laboral, materia de familia, todo se va a poder tramitar. Si han habido urgencias, se han resuelto de materia oportuna".

Para ver con mayor detalle qué pasó el miércoles pasado y tener una opinión clara sobre las expectativas que tiene la comunidad de Rapa Nui con el funcionamiento del Poder Judicial en este territorio insular es que García sostuvo una serie de reuniones con las autoridades locales.

Según se informó desde el Poder Judicial, el juez se reunió con la gobernadora de Rapa Nui, Tarita Alarcón Rapu; el alcalde, Pedro Edmunds Paoa, y un miembro del Consejo de Ancianos, entidad que agrupa a 38 clanes de la isla. Ellos dieron su versión de los incidentes ocurridos la semana pasada, dijo García, antecedentes que serán remitidos directamente a la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

"Cada uno tiene, obviamente, su visión de las cosas, por qué ocurrieron, del motivo por el que han ocurrido, en eso me reservo opinión al respecto, porque antes tiene que conocerlo el pleno de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que fue la instancia que me envió para esta gestión", afirmó el ministro García

Paola Lagos, psicóloga del departamento de Desarrollo Organizacional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, que ayer se entrevistó con los 11 funcionarios del tribunal de la isla, precisó que frente a lo ocurrido hay impacto y daño. "Hay un daño bien importante, porque es una situación extrema y eso genera mucho dolor, mucha preocupación (...). Ellos lograron sobrellevar el momento, pero hay un proceso en elaboración y hay que seguir trabajando, hay unas ganas de volver a trabajar, que también hay que destacar".

Imputado sigue hospitalizado

De acuerdo a las versiones que dieron representantes de la isla, en su momento, la quema del tribunal se produjo por el control de detención de Juan Alberto Nahoe Hereveri (51), quien fue formalizado por el homicidio de Luis Alberto Araki Paoa (34). Los familiares y amigos de Araki Paoa, que se encontraban en el lugar y llegaban a ser más de 600 personas, habrían tomado la justicia por sus manos, dando una brutal golpiza al imputado, que fue trasladado de urgencia, en riesgo vital, a un hospital en Santiago y, según averiguó este Diario, aún se encuentra internado en el centro asistencial.


Carabineros hace capacitación sobre traslado de reos a Gendarmería

Solo durante el mes de diciembre la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) de Gendarmería Valparaíso trasladó a más de 1.600 privados de libertad desde las unidades penitenciarias a los tribunales de la región. Con el objetivo de perfeccionar estos procedimientos, personal del GOPE de Carabineros realizó una capacitación a los funcionarios, a quienes instruyeron sobre los protocolos que se adoptan con las primeras medidas de acción ante un eventual caso de fuga durante un traslado.


Celis pide indagar vínculo entre el IND y dueños de firma contratista

El diputado Andrés Celis interpuso una denuncia en la Contraloría Regional de Valparaíso por presuntas faltas a la probidad e incumplimientos a la Ley de Compras Públicas en la contratación de eventos, efectuadas por el Instituto Nacional del Deporte de la Región de Valparaíso. El parlamentario solicitó que se investigue un eventual vínculo entre la empresa E2Eventos con el encargado de Planificación del Instituto. "Es de conocimiento público que quienes evalúan las licitaciones no pueden tener conflictos de interés con los oferentes, de ser así, deben abstenerse de participar" expuso el parlamentario.

img17872386.jpg