PDI captura a parte de banda que robó a turistas de EE.UU.
VIÑA DEL MAR. Delincuentes operaban con el método del torero para sustraer las pertenencias a los extranjeros. CIUDAD. Nuevo edificio presenta un 95% de avance.
La PDI de Viña del Mar, en conjunto con la oficina de análisis del Ministerio Publico de Valparaíso, capturó a uno de los integrantes de una banda criminal que se dedicaba al hurto y uso malicioso de tarjetas de crédito, que operaba en aquellos sectores con mayor afluencia de personas por tener establecimientos turísticos en Viña del Mar.
La detención del sujeto ocurrió en Santiago luego de que la policía iniciara intensas pesquisas a partir de la denuncia hecha por una ciudadana de Estados Unidos, quien había sufrido el robo de sus documentos bancarios. El delincuente fue descubierto al realizar varias compras con las tarjetas de créditos de sus víctimas en un mall de la capital y está previsto que hoy pase a control de detención.
Como método de operación, la banda ingresaba como turista a los establecimientos, para luego sustraer las pertenencias de los ciudadanos extranjeros que se encontraban visitando el lugar.
Dicho método lo ocupó el pasado 7 de enero, en el restaurante Castillo del Mar, ubicado en Av.Marina, y fue uno de los últimos delitos que cometieron estos delincuentes .
El subjefe de la Brigada de Criminalística de la PDI de Viña del Mar, Cristián Soto, explicó que la banda está compuesta por cuatro delincuentes, quienes ingresaban a los locales y ocupaban el "método del torero" para sustraerles diversas especies, específicamente tarjetas de créditos internacionales. Los turistas norteamericanos afectados por este hecho en Viña del Mar, precisó el detective, mantenían saldos en sus tarjetas por $ 2.800.000.
Al percatarse del robo, los ciudadanos estadounidenses realizaron la denuncia correspondiente, la que gatilló la investigación por parte de la PDI de Viña del Mar, al igual que del Ministerio Publico.
Soto precisó que identificaron el uso del "método torero" al revisar las cámaras del restaurante Castillo del Mar. "Consiste en utilizar un chaleco o cualquier material para tapar la acción de sustraer las pertenencias y evadir las cámaras de seguridad", precisó el detective, quien reveló que hace mucho tiempo no se veía en la región el uso de esta técnica delictual.
Asimismo, hizo un llamado a los turistas para que adopten medidas de seguridad y estén atentos cuando porten documentación sensible o gran cantidad de dinero. Soto reconoció que en la época estival aumenta el número de bandas que arriba a la zona atraídas por la alta afluencia de turistas.
Ministra de las Culturas destaca nuevo Centro de Creación en La Ligua
Un 95% de avance físico presenta la construcción del nuevo Centro de Creación (Cecrea), en La Ligua, un inmueble de 1.145 m2 destinado a ofrecer experiencias artísticas y culturales para niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años, que se levanta en un terreno de 2.291 m2, el mismo donde funcionó la estación de trenes de la ciudad.
El espacio, cuya inversión superó los $ 1.900 millones fue destacado por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, quien dijo que ayudará a inspirar la creatividad. "Es un espacio maravilloso, excepcional, que se lo merecen las niñas, niños y jóvenes de La Ligua y seguramente también de muchos otros lugares y comunas aledañas, y también de la Región. Este va a ser un espacio paras que los que vengan, podrán desarrollar toda su creatividad, toda su imaginación, ser mejores personas, ser lo quieren ser, y también ser ciudadanos culturales", expuso.
Valdés también explicó que la edificación corresponde a un inmueble sustentable y moderno. Se proyecta que Cecrea alcance un total de 2.100 niños, niñas y jóvenes de La Ligua, y que desarrolle un total de 143 acciones, correspondientes a 131 experiencias pedagógicas (laboratorios creativos, proyectos, actividades artístico- culturales) y 12 redes de aprendizaje.