Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ecuador desarticuló 178 grupos criminales en frontera con Colombia

SEGURIDAD. Operativos durante el 2018 permitieron detener a más de 5 mil personas.
E-mail Compartir

Las autoridades de Ecuador desarticularon 178 grupos criminales y recuperaron 21 millones de dólares en activos en la región fronteriza con Colombia durante 2018, informó ayer la ministra del Interior, María Paula Romo.

Lo hizo en un el foro internacional sobre la problemática en la frontera colombo-ecuatoriana que se desarrolló en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, en la que participaron altos cargos de ambos países limítrofes.

Romo precisó que a escala nacional las fuerzas de seguridad desarticularon 487 grupos delictivos, de los que 3.400 personas fueron aprehendidas y se incautaron de 570 armas de fuego.

"En toda la franja fronteriza hay 193 unidades policiales fijas, 209 unidades móviles y 4.715 policías", refirió la titular del Interior y secretaria nacional de la Gestión Política.

Advirtió que en la divisoria común, donde el año pasado se produjeron agresiones violentas contra soldados ecuatorianos y el secuestro y asesinato de cinco civiles -tres de ellos de un equipo periodístico-, "no solamente tenemos a las Fuerzas Armadas y a la Policía de Ecuador, sino también tenemos población".

En relación al control de la frontera norte del país, la ministra ecuatoriana destacó que se ha incrementado la aprehensión en 200 % de precursores sólidos y en 800 % de precursores líquidos para la elaboración de drogas.

Y subrayó que esta labor, "impide el abastecimiento de grupos narcotraficantes".

Al poner en contexto esos datos, Romo anotó el alto índice de homicidios en Suramérica e hizo hincapié en que pese a ello, Ecuador ha logrado reducir esos niveles en relación a sus vecinos, alcanzando en 2017 y 2018 la segunda tasa de muertes violentas más baja de la región.

En el mismo foro, el titular de la Consejería de Derechos Humanos de Colombia, Francisco Barbosa, habló de la importancia de los derechos humanos en la democracia, la defensa de la institucionalidad y cómo estos dos factores contribuyen a la paz.


Líder de Amazon acusa extorsión por fotos íntimas y Fiscalía investigará

Fiscales federales investigarán el manejo de una historia sobre la relación extramarital del director general de Amazon y hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, publicada por el National Enquirer, para decidir si la firma dueña de éste violó un acuerdo con la Fiscalía.

Bezos dice que la propietaria del National Enquirer, American Media Inc. (AMI), trató de extorsionarlo y chantajearlo. En el sitio Medium.com, Bezos publicó que AMI amenazó con publicar fotos íntimas de él a menos que dejara de investigar cómo el tabloide obtuvo los mensajes íntimos que intercambió con su amante.

Los fiscales estudian si AMI violó un acuerdo previo de que no vulneraría más leyes a cambio de no ser juzgada por violar la ley de financiación electoral.

El jefe del tabloide, el de mayor circulación en EE.UU., es férreo seguidor de Donald Trump.


Justicia nombra a Luiz Antonio Bonat como juez de la "Lava Jato" en Brasil

La Justicia brasileña oficializó este viernes al juez Luiz Antonio Bonat como titular del Juzgado 13 Federal en Curitiba, responsable de las investigaciones de la "Lava Jato", la operación que desveló el mayor caso de corrupción en el país y puso entre rejas al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva. Bonat sustituirá al exjuez Sergio Moro, quien comandó en primera instancia la operación que destapó las corruptelas en la estatal Petrobras y que dejó el cargo a finales del año pasado para poder asumir como ministro de Justicia y Seguridad Pública en el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro. Moro es conocido internacionalmente por haber condenado en primera instancia a Lula, por corrupción y lavado de dinero.

policías de Ecuador se encuentran desplegados en la frontera, según la ministra de Interior, María Paula Romo. 4.715

img17871960.jpg