Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos

Concejales definen hoja de ruta de cara al segundo tiempo de Jorge Sharp

VALPARAÍSO. La plaza O'Higgins, el control del comercio ambulante y el Pladeco son los principales objetivos.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Con el paso de los días, poco a poco la temporada estival comienza a quedar atrás dando pie al inicio de las actividades laborales propias del mes de marzo, entre ellas, la realización del primer Concejo Municipal porteño tras el retorno de las vacaciones.

La instancia municipal sesionará el próximo miércoles 27 de febrero, hito que marcará el inicio del denominado "segundo tiempo" de la gestión alcaldicia de Jorge Sharp en Valparaíso. Ante esto, un grupo de concejales expresó cuales deberían ser las prioridades que el jefe comunal debe considerar de cara a sus próximos dos años de mandato, destacando en primer lugar, la entrega la plaza O'Higgins y el control del comercio ambulante.

"Creo que en primer lugar no se puede seguir haciendo la vista gorda en relación al comercio ambulante, el cual hoy en día está desbordado en puntos claves de la ciudad. Sin embargo, no existe un plan de control o de ordenamiento, y eso es algo que, transcurridos dos años, no se puede aceptar", comentó el concejal Marcelo Barraza (DC).

Opinión que fue compartida por el edil Luis Soto (UDI), quien acotó que "temas como el aseo, el comercio ambulante y el ordenamiento del eje de la calle Uruguay, son parte de las principales demandas de la comunidad que uno puede observar trabajando en terreno, pues no podemos dejar que sectores céntricos de Valparaíso corran la misma suerte del barrio Puerto, es decir, sin inversión, ni tampoco con un plan de desarrollo".

A dicho escenario se suma la entrega de la plaza O'Higgins, la cual iniciaría la construcción de su superficie durante el mes de marzo, y que según el concejal Carlos Bannen (UDI), "es un tema que se ha discutido en innumerables comisiones y sesiones de Concejo Municipal, en donde la administración se comprometió a entregar las obras en pocas semanas más, pues es un proyecto largamente anhelado por los porteños y que nos permitirá recuperar uno de los espacios públicos más importantes de la comuna".

Por su parte, y desde una visión mucho más técnica, los denominados "concejales ciudadanos" Claudio Reyes (MVC) y Daniel Morales (PULM), posicionaron sus objetivos en la construcción del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), el cual según su visión, hasta la fecha no cumple con los objetivos propuestos.

"Creo que esa es la gran deuda que hoy tenemos con toda la comunidad", precisó Reyes, quien agregó que "el Pladeco es la principal herramienta que tienen los municipios para abordar la planificación de la ciudad. Sin embargo, llevamos más de 2 años de alcaldía y no hemos desarrollado un buen trabajo al respecto, y por lo tanto, espero que durante el año en curso nos pongamos a la altura de las circunstancias y logremos salir adelante con este instrumento".

Por su parte, Morales planteó que "el centro de acción de este año debería ser la ciudad de Valparaíso por delante de otras agendas, desde lo mas cotidiano como es el cuidado, mantención y uso de los espacios públicos, hasta las proyecciones a futuro, como es el caso del Pladeco".

En este punto, el concejal agregó que "inevitablemente espero una mejor gestión de la Secpla para poder dar inicio a una serie de proyectos emblemáticos, como es el mercado Puerto y la remodelación de la avenida Argentina con Santos Ossa, entre otros".

"Inevitablemente espero una mejor gestión de la Secpla para poder dar inicio a una serie de proyectos emblemáticos"

Daniel Morales, Concejal de Valparaíso"

Interno fallece al interior del penal de Valparaíso tras participar en riña

E-mail Compartir

Un interno del Complejo Penitenciario de Valparaíso falleció el lunes debido a las heridas que sufrió con un arma punzocortante de fabricación artesanal durante una riña ocurrida en el penal porteño. "Gendarmería adoptó el procedimiento de rigor, identificando al autor de la agresión y entregando los antecedentes al fiscal de turno, quién determinó aislar el sitio del suceso", indicó la institución mediante un comunicado.


Control policial a la "zona roja" de Valparaíso termina con 17 detenidos

Carabineros de la 8va. Comisaría de Valparaíso detuvieron a 17 personas por diversos delitos - portes de armas blancas, tráfico de drogas, y por falsificación de instrumento público- luego de realizar una intensa fiscalización entre el viernes 15 y el lunes 18 de febrero. Los controles abarcaron los cerros Alegre, Concepción, Panteón y Bellavista; los paseos Atkinson, Yugoslavo, Dimalow, además de las escaleras El Mercurio y Caracol, y los sectores Ecuador y Cumming.