Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Subsecretaría ordena más resguardo policial para Santa Julia y Reñaca Alto

VIÑA DEL MAR. El coordinador regional de la instancia, Leonardo Olmos, será encargado de supervisar las medidas específicas que sean diseñadas en conjunto con Carabineros.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

La Subsecretaría de Prevención del Delito instruyó a Carabineros para que refuerce la presencia policial en el sector correspondiente a la Tenencia Reñaca, con el objetivo de mejorar el control del microtráfico y otros ilícitos, mejorando las condiciones de seguridad en el sector.

Así lo expuso la subsecretaria de la cartera, Katherine Martorell, a vecinos y dirigentes sociales de Reñaca Alto y Santa Julia, quienes habían expuesto su inquietud luego de una serie de hechos policiales de alta connotación social, como la muerte de una menor, quien fue alcanzada por una bala debido al enfrentamiento de bandas rivales.

En el encuentro también participaron el diputado Andrés Celis, el general inspector y jefe DIOSCAR (s), Mauricio Rodríguez; el coordinador regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos, y el jefe del programa de apoyo a víctimas, José Antonio Arellano.

Leonardo Olmos será el encargado de apoyar el cumplimiento de estas acciones en Viña del Mar, planificando una serie de medidas junto a personal de la V Zona de Carabineros y facilitando la entrega de herramientas y apoyo técnico a los dirigentes vecinales para la postulación a proyectos del Fondo Nacional de Seguridad Pública.

Como tarea inmediata, ya quedó fijada una reunión entre los dirigentes vecinales y el jefe de la V Zona de Carabineros, general Hugo Zenteno, para el próximo lunes, en el edificio de la Intendencia Regional, en Valparaíso.

Olmos precisó que el Programa de Apoyo a las Víctimas, que impulsa la misma Subsecretaría de Prevención del Delito, seguirá prestando atención y orientación legal a la familia de la niña de 12 años que murió alcanzada por una bala, cuando dos bandas delictuales se enfrentaban en el sector de Villa San Jorge de Reñaca Alto, donde ella residía.

En tanto, el diputado Andrés Celis, quien también participó de la reunión, destacó la materialización de este segundo encuentro entre la subsecretaria Martorell y los dirigentes vecinales de Reñaca Alto y Santa Julia. "Este segundo encuentro permitió establecer un sistema de trabajo en conjunto y organizado para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico en Reñaca Alto y Santa Julia", explicó el parlamentario.

Agregó que en la cita se manifestó "especial preocupación por los problemas que afectan a las víctimas de hechos delictuales registrados en esos sectores, estableciendo el compromiso de apoyo psicológico y legal en coordinación con el Ministerio del Interior".

Rápido trabajo con los vecinos

Tras participar en la reunión con la subsecretaria, el diputado Andrés Celis destacó la "rápida reacción de la autoridad responsable de la prevención del delito a nivel nacional" y aseguró que ello "demuestra la preocupación que existe al respecto y es una real respuesta a todas las gestiones que hemos realizado en conjunto con los dirigentes vecinales, con quienes nos hemos empeñado en lograr dar la tranquilidad que merecen sus barrios y la comunidad en general".

"Existe especial preocupación por los problemas que afectan a las víctimas de hechos delictuales, estableciendo el compromiso de apoyo psicológico y legal"

Andrés Celis, Diputado Distrito 7"


Chilquinta inició recambio de flota corporativa por vehículos eléctricos

Para seguir fomentando la electromovilidad en la Región, Chilquinta Energía presentó sus nuevos vehículos eléctricos, en el marco del recambio en su flora corporativa. A la ceremonia llegaron el subsecretario de Energía, Ricardo Irrarázabal y el seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec, quienes probaron estos nuevos automóviles, los cuales tienen 170 kilómetros de autonomía y necesitan mantención cada 20 mil kilómetros.


Minvu habilita un sistema satelital en Rapa Nui para acelerar trámites

Un nuevo sistema de internet banda ancha vía satelital implementó el Ministerio de Vivienda en la oficina de Rapa Nui, medida que permitirá a los isleños agilizar los trámites en tiempo real, como la postulación a subsidios y otras consultas, y acortará los tiempos. El director de SERVIU Valparaíso, Tomás Ochoa, dijo que la medida también ayudará a la elaboración de proyectos y la materialización de la política habitacional.

Subsecretaría ordena más resguardo policial para Santa Julia y Reñaca Alto

VIÑA DEL MAR. El coordinador regional de la instancia, Leonardo Olmos, será encargado de supervisar las medidas específicas que sean diseñadas en conjunto con Carabineros.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

La Subsecretaría de Prevención del Delito instruyó a Carabineros para que refuerce la presencia policial en el sector correspondiente a la Tenencia Reñaca, con el objetivo de mejorar el control del microtráfico y otros ilícitos, mejorando las condiciones de seguridad en el sector.

Así lo expuso la subsecretaria de la cartera, Katherine Martorell, a vecinos y dirigentes sociales de Reñaca Alto y Santa Julia, quienes habían expuesto su inquietud luego de una serie de hechos policiales de alta connotación social, como la muerte de una menor, quien fue alcanzada por una bala debido al enfrentamiento de bandas rivales.

En el encuentro también participaron el diputado Andrés Celis, el general inspector y jefe DIOSCAR (s), Mauricio Rodríguez; el coordinador regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos, y el jefe del programa de apoyo a víctimas, José Antonio Arellano.

Leonardo Olmos será el encargado de apoyar el cumplimiento de estas acciones en Viña del Mar, planificando una serie de medidas junto a personal de la V Zona de Carabineros y facilitando la entrega de herramientas y apoyo técnico a los dirigentes vecinales para la postulación a proyectos del Fondo Nacional de Seguridad Pública.

Como tarea inmediata, ya quedó fijada una reunión entre los dirigentes vecinales y el jefe de la V Zona de Carabineros, general Hugo Zenteno, para el próximo lunes, en el edificio de la Intendencia Regional, en Valparaíso.

Olmos precisó que el Programa de Apoyo a las Víctimas, que impulsa la misma Subsecretaría de Prevención del Delito, seguirá prestando atención y orientación legal a la familia de la niña de 12 años que murió alcanzada por una bala, cuando dos bandas delictuales se enfrentaban en el sector de Villa San Jorge de Reñaca Alto, donde ella residía.

En tanto, el diputado Andrés Celis, quien también participó de la reunión, destacó la materialización de este segundo encuentro entre la subsecretaria Martorell y los dirigentes vecinales de Reñaca Alto y Santa Julia. "Este segundo encuentro permitió establecer un sistema de trabajo en conjunto y organizado para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico en Reñaca Alto y Santa Julia", explicó el parlamentario.

Agregó que en la cita se manifestó "especial preocupación por los problemas que afectan a las víctimas de hechos delictuales registrados en esos sectores, estableciendo el compromiso de apoyo psicológico y legal en coordinación con el Ministerio del Interior".

Rápido trabajo con los vecinos

Tras participar en la reunión con la subsecretaria, el diputado Andrés Celis destacó la "rápida reacción de la autoridad responsable de la prevención del delito a nivel nacional" y aseguró que ello "demuestra la preocupación que existe al respecto y es una real respuesta a todas las gestiones que hemos realizado en conjunto con los dirigentes vecinales, con quienes nos hemos empeñado en lograr dar la tranquilidad que merecen sus barrios y la comunidad en general".

"Existe especial preocupación por los problemas que afectan a las víctimas de hechos delictuales, estableciendo el compromiso de apoyo psicológico y legal"

Andrés Celis, Diputado Distrito 7"


Chilquinta inició recambio de flota corporativa por vehículos eléctricos

Para seguir fomentando la electromovilidad en la Región, Chilquinta Energía presentó sus nuevos vehículos eléctricos, en el marco del recambio en su flora corporativa. A la ceremonia llegaron el subsecretario de Energía, Ricardo Irrarázabal y el seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec, quienes probaron estos nuevos automóviles, los cuales tienen 170 kilómetros de autonomía y necesitan mantención cada 20 mil kilómetros.


Minvu habilita un sistema satelital en Rapa Nui para acelerar trámites

Un nuevo sistema de internet banda ancha vía satelital implementó el Ministerio de Vivienda en la oficina de Rapa Nui, medida que permitirá a los isleños agilizar los trámites en tiempo real, como la postulación a subsidios y otras consultas, y acortará los tiempos. El director de SERVIU Valparaíso, Tomás Ochoa, dijo que la medida también ayudará a la elaboración de proyectos y la materialización de la política habitacional.