Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos

Comentarios en la web

El gesto de Tucapel Jiménez al subsecretario de Hacienda: Pidió justicia para Jaime Guzmán en acto en honor a su padre. Emol.cl
E-mail Compartir

Ricardo Urrea Lores. Aprendan y aprendamos.

Sebastián Fernández. Ejemplo de estatura ética y moral ya casi extinta en la política chilena.

Braulio Campos Yáñez. Ese es el pensamiento que necesitamos... bien diputado!!!! usted es tan distinto a los de su sector.

Jano Saavedra Sandoval. Estos son los gestos que valen la pena y de los cuales la izquierda chilena debe aprender. Mis respetos a Tucapel Jiménez hijo.

Sergio Gómez. Es el camino que todos debemos seguir.

Pablo Andrade. Aun hay esperanzas de un solo Chile.

Feña Méndez. Un digno hijo del recordado dirigente Don Tucapel Jiménez Alfaro.

En Twitter: #Grupodelima

E-mail Compartir

@jguaido: Gracias a todos los países del #GrupoDeLima por acompañar nuestros esfuerzos por lograr el restablecimiento de la democracia en Venezuela, la conquista de nuestra libertad y la paz de la región.

@arcarfercha: Señores @IvanDuque y @AlvaroUribeVel los colombianos no queremos estar en guerra con nadie, no utilicen nuestro país como florero de Llorente para atacar Venezuela. Si #GrupodeLima tiene sed de sangre, que no sea a costillas nuestras.

@Fanny5661: Pues a lo mejor Trump está al 100 % con Guaidó, pero la mayoría de la gente en Venezuela no, quieren la paz, tan es así que el auto proclamado golpista va de fracaso en fracaso...

@RezMas2: Habrá que esperar exterminio de población Venezolana para tomar decisión?

@CarlosLagos112: #GrupoDeLima tras diferentes banderas todos van detrás del petróleo de Venezuela.

@carolinacf888: Venezuela libre en elnombre de dios.

@eldramaturgode: A ver si después de poner de vuelta el curso de #Venezuela los mismos países se unen por #Nicaragua #Haití y #cuba.

@DespiertaPuebl2: Por que mientras Trump anuncia diálogos de Paz con el tirano de Corea del Norte en el #GrupoDeLima hay quienes amenazan, propician y alientan intervención militar contra un País Hermano?

@RezMas2: Cuantas muertes más hasta tomar decisión #Venezuela #GrupodeLima.

Ausencias en Viña

E-mail Compartir

Festival de Viña

En febrero de 1977 uno de los miembros del grupo Los Muleros -encargados de la rutina del humor- lanza a las graderías de la Quinta Vergara un garabato, dijo "cresta" y el Monstruo se ríe por escuchar una palabra de nuestra oralidad, cuando por radio y televisión, los chilenos en esa época sólo escuchábamos palabras formales.

Y ahora los espacios públicos son todo contrario: pura oralidad e informalidad. Somos bipolares los chilenos: nos cuesta mucho dar con el tono de la realidad.

Por eso, me pregunto si algún día tendremos la serenidad para, por ejemplo, volver a escuchar a don Carlos Altamirano y don Onofre Jarpa en un dialogo actual, con un habla que conjugue lo formal e informal.

Así, nuestra memoria transitaría por esos difíciles años setenta y los que nacimos en los años sesenta, podríamos recuperar algo de la cordura que perdimos en nuestra pre-adolescencia, cuando ese martes por la mañana, 'los grandes' apagaron nuestra alegre vida infantil.

El Festival de Viña y nuestra memoria pueden ir juntos.


Vientos de cambio

Dilema que aún no sabe cómo vencer, y que se puede demostrar en la entrada parcial de ayuda humanitaria y las sucesivas deserciones militares. Sin embargo, la segunda conclusión es aún más innegable. Los hechos ocurridos el 23F demuestran que el régimen tiene los días contados. No sabemos cuanto durará, si será un par de días más o meses. Lo que sí se puede asegurar, es que el régimen de Maduro no durará hasta el 2025.


Todo error se repite


Miguel Bosé

Que ello, por cierto, no nuble de la rendición de cuentas y la autocrítica que tiene que venir desde las fuerzas socialistas en América Latina. No tienen espacio moral para seguir creciendo después de lo que han hecho en Venezuela.


Ley humanitaria

Según el director de Human Rigths Watch, José Miguel Vivanco, cuya trayectoria, experiencia y compromiso con los DD.HH. nadie podría cuestionar, ha señalado que otorgarle beneficios en el cumplimiento de la pena por cuestiones de salud a condenados por crímenes de lesa humanidad, y que forzara otras condiciones, para recibir estos beneficios, sería un trato cruel, inhumano y degradante, sin olvidar desigual y discriminatorio.

En base a ese punto, creo que es fundamental darle la bienvenida a una iniciativa de ley destinada a poner a nuestra legislación a tono con las tendencias, ya muy antiguas, de la dogmática y del Derecho Comparado. Necesitamos adaptarnos a los tiempos.

Dentro de los valores esenciales de los derechos humanos está considerar un trato justo y humanitario a todas las personas, independiente del delito que han cometido. Las consideraciones políticas no deberían intervenir en que una persona tenga una muerte digna, ya que finalmente la esencia de una pena de reclusión es enseñar el sentido de lo que es correcto y lo que es justo en una sociedad en donde todos merecemos los mismos derechos.

En la gala de la Alfombra Roja eché de menos al excomandante Fuente-Alba.

Pedro Osses González

Comienza un nuevo Festival de Viña en la Quinta Vergara, son sesenta años: el comienzo de los años dorados y es necesario a esta edad cuidar la memoria.

Juan Carlos Munizaga Vera

Los hechos ocurridos el 23 de febrero en Venezuela traen a colación algunas conclusiones innegables. La primera, es que Guiadó representa una amenaza para el gobierno chavista, tanto recorriendo libremente el país, como las reacciones que pudiese provocar si es arrestado. Lo anterior implica que el arrastre político nacional e internacional que reúne el discurso de su legitimidad interina es el verdadero enemigo del chavismo.

Alfredo Martínez Hidalgo

Para todos los que creíamos que algunas cosas estaban extintas, ya sean los dinosaurios, los tierraplanistas, los fanáticos religiosos y sobre todo las ideologías extremas del siglo XX; tengamos miedo, están todas de vuelta, y sobre todo los retro comunistas, que siguen abrazando una ideología fracasada, extrema y llena de odio, que en su más vigente ejemplo gobierna Venezuela con puño de hierro, recordando mucho el pasado que creímos enterrado, superado y sobretodo olvidado.

Maximiliano Urenda Ossa

Corresponden las disculpas de Miguel Bosé a la ex Pdta. Bachelet, no fueron la forma ni el tono de expresar su crítica.

Ervin Castillo Arancibia

Recientemente, se dio a conocer el respaldo que entregó la Corte Suprema a una iniciativa de Gobierno que permitiría sustituir penas de cárcel por razones humanitarias. Una medida que va acorde al compromiso con los derechos humanos que hoy Chile pretende revindicar.

Patricio Saavedra Bahamontes

Más de 8 años calle se encuentra en pésimo estado en viña del mar

E-mail Compartir

Desde el terremoto del año 2010 que la calle Santiago Watt, que colinda con el Condominio Brisas del Sur, de Recreo Alto, Viña del Mar, se encuentra en un estado calamitoso. Es un sector de bastante tráfico y, normalmente, quienes circulamos en vehículo debemos esquivar el lugar afectado y cambiar de calzada indebidamente, lo que se traduce en un alto peligro, en atención a que es una calle de doble vía, como se observa en las imágenes. Se estima muy necesario que la autoridad tome cartas en el asunto y proceda con la reparación de esta calle que cada vez se torna más peligrosa