Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Diputado Celis pide indagar presunta negligencia médica

VALPARAÍSO. Problemas por operación en hospital Pereira.
E-mail Compartir

El diputado Andrés Celis (RN), miembro de la Comisión de Salud de la Cámara, confirmó ayer que recurrirá a la Contraloría Regional de Valparaíso para solicitar que realice una investigación sumaria en el Hospital Eduardo Pereira por una potencial negligencia médica en la operación de la profesora María Eduvigis Soto.

El parlamentario explicó que "la señora Eduvigis sigue en estado grave por un error que comenzó cuando el médico tratante pasó a llevar la vena cava. Luego de la operación que duró 8 horas, cuando debería haber durado 3, el profesional manifestó a la familia estar sorprendido por la dimensión de la hernia y que su paciente tenía una difícil anatomía, teniendo que operar de manera distinta a la programada".

Ademas, explicó Celis, la profesora adquirió una enfermedad respiratoria y una bacteria intrahospitalaria, situaciones que agravaron su cuadro clínico. "Me hace estar convencido de que aquí pudo haber una grave negligencia médica, por lo que creo imperioso que el hospital instruya una auditoría. No obstante, solicitaré a la Contraloría Regional de Valparaíso que realice una investigación sumaria".

Asimismo, en su calidad de miembro de la Comisión de Salud, el parlamentario expuso que "no descarto incluso solicitar al Ministerio de Salud que sean ellos mismos quienes realicen una auditoría al Hospital, con personas absolutamente ajenas al recinto, en primer lugar, para dar tranquilidad a la familia sobre este procedimiento y en segundo lugar, porque he recibido varias denuncias que apuntan a que no se estaría cumpliendo con los estándares y protocolos definidos para un recinto asistencial de esta envergadura".

La docente se encuentra grave luego de la operación que buscaba corregir una hernia al hiato.

horas duró el procedimiento al que fue sometida una profesora de San Antonio en el recinto porteño. 8

Sharp insiste en un "plan integral" para comercio ambulante y suma apoyo de ediles

VALPARAÍSO. Alcalde porteño puso a vendedores ilegales como prioridad en sus próximos meses.
E-mail Compartir

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, aseguró ayer que una de sus prioridades este año será enfrentar el problema del comercio ambulante, aunque insistió en que buscará una solución "integral" y "no solo represiva".

A una semana de que la Corte de Apelaciones porteña le exigiera a la administración consistorial -junto a la Gobernación- aplicar las potestades que tiene para erradicar a los vendedores ilegales de la zona de Aníbal Pinto, el jefe comunal porteño reconoció que dicho problema será uno de los focos en que centrará su gestión de los próximos meses.

En una información elaborada por el propio municipio, el alcalde Sharp expuso que la municipalidad tiene puesta su atención en diversos ámbitos, como salud, mejorar los espacios públicos o "el siempre complicado comercio ambulante".

"Este 2019 tenemos un conjunto de prioridades en función del trabajo en terreno que hemos venido desarrollando. Mejorar la atención en la salud municipal, invertir y recuperar espacios públicos, continuar con el fortalecimiento de la capacidad operativa, avanzar en el proceso de desmunicipalización y fortalecimiento de la educación pública y generar mejores condiciones para los emprendedores locales (menos burocracia y más facilidades)", explicó el alcalde.

Sobre el comercio ambulante, puso énfasis en que se debe "trabajar desde una estrategia integral -y no solo represiva-, son parte del plan de trabajo para el año 2019".

Los concejales Yuri Zúñiga y Zuliana Araya también expusieron su preocupación sobre el comercio ambulante.

"Hay que trabajarlo con el Gobierno Regional, la preocupación que tenemos del comercio ambulante es de poder reubicarlo, no llegar y sacarlos como animales de la calle, porque hay gente que realmente está ahí por necesidad", explicó Araya, en una postura que adhiere a la idea manifestada por el alcalde

En tanto Zúñiga comentó que "hay que ordenarlo, porque no puede seguir como está el comercio ambulante. Eso es urgente para este año, al igual que instalar más baños públicos en el centro de Valparaíso".

Las declaraciones surgen luego que la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogiera una denuncia hecha por el abogado Rodrigo Díaz por los ruidos molestos y el desorden que ocurre en Plaza Aníbal Pinto y ordenara una serie de medidas al municipio y otros organismos.

En su sentencia, la Corte exige que "los recurridos Ilustre Municipalidad de Valparaíso y Seremi V Región adopten de inmediato las medidas pertinentes en orden a controlar y denunciar a quienes infrinjan la Ordenanza sobre Ruidos Molestos que se ubican en los espacios públicos de la plaza Aníbal Pinto e informen a esta Corte en el plazo de 30 días desde la notificación de la sentencia sobre las medidas adoptadas y ordenadas por esta Corte para el ejercicio efectivo de su función en especial sobre las mediciones ordenadas en el punto uno".

Sobre los vendedores ilegales que se ubican en dicha zona, el tribunal de alzada porteño también exige: "La Ilustre Municipalidad de Valparaíso realizará las acciones que correspondan en orden a fiscalizar el cumplimiento de La ley de Rentas Municipales en cuanto al comercio ilegal en el sector de la Plaza Aníbal Pinto informando a esta Corte en el mismo plazo de 30 días referido en el punto anterior".

"Este 2019 tenemos un conjunto de prioridades (...) trabajar el comercio ambulante desde una estrategia integral y no solo represiva es parte"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

"La preocupación que tenemos del comercio ambulante es de poder reubicarlo, no llegar y sacarlos como animales de la calle, porque hay gente que realmente está ahí por necesidad"

Zuliana Araya, Concejala de Valparaíso"

"La Municipalidad de Valparaíso realizará las acciones que correspondan en orden a fiscalizar el cumplimiento de la ley de Rentas en cuanto al comercio ilegal"

Corte de Apelaciones, Sentencia por recurso de vecino"

USM da la bienvenida a 3.764 alumnos nuevos en todas sus sedes en el país

E-mail Compartir

En una ceremonia solemne que se realizó de forma simultánea en todos sus Campus y Sedes, la Universidad Santa María dio la bienvenida oficial a los 3.764 nuevos estudiantes que este año ingresan a sus diversas carreras. A través de una transmisión streaming, el evento fue presenciado por todos los presentes en cada uno de los emplazamientos de la Institución, entre ellos los 1.315 alumnos nuevos matriculados en la Casa Central Valparaíso.


Van Buren aplica tratamiento de punta para enfrentar ataques cerebro vasculares

Un profundo cambio en los resultados y el pronóstico en casos seleccionados de pacientes con ataque cerebro vascular,está logrando el servicio de Neurología del Hospital Carlos Van Buren con la aplicación de moderno y complejo tratamiento. Se trata de la aplicación de la trombectomía mecánica, tratamiento endovascular que consiste en destapar una arteria cerebral, con dispositivos específicamente diseñados para ello, ingresados al sistema arterial.