Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

"#MeToo": La breve respuesta de Diego Boneta tras supuesto acoso del que fue víctima en la Gala de Viña. Emol.cl
E-mail Compartir

Gonzalo Quintana Valenzuela. Que bien que por fin haya dicho algo al respecto, cómodo jamás se le vio. Una respuesta más que directa y sin necesidad de más.

María Dolores Silva Rodríguez. La molestia por el acoso debiera ser equitativo. Todos merecemos respeto.

Eduardo Andrés Godoi Torres. Como el acoso viene de una mujer es sólo una humorada, si viene de un hombre es acoso. En que se diferencia esto con lo del alcalde de Puerto Varas?

Lucía Camus. Supongo y espero que tanto Francisca García Huidobro como Daniela Palavecino no tengan la desfachatez de alzar la voz por situaciones de acoso a las mujeres.

José Ignacio. Qué dicen los movimientos feministas al respecto? Les comió la lengua el ratón?

En Twitter: #Liceo 1

E-mail Compartir

@Celia_Alejandra: Acabo de enterarme que Arlén podrá matricularse en el Liceo 1 y como ex alumna me siento demasiado orgullosa de este cambio y apertura. Ojalá ella por fin se sienta cómoda e integrada, que es lo único importante.

@quenoperez: Muy bien por la matrícula de la alumna trans en el liceo 1. Sin embargo, hay que ver el origen del problema, es decir, el liceo Barros Borgoño.

@Politologo_UMC: Acuérdense de este tweet: comenzará el retiro masivo de alumnas del Liceo 1 ahora que se implantó la moda trans.

@rosarioxstgo: Gran triunfo! la movilización logra que Arlén Aliaga, estudiante Trans, ingrese al Liceo 1 de Niñas de Santiago. Un avance histórico para la Educación Pública de la comuna de Santiago.

@SandraBeltrami: Un precedente para Chile! Una chica trans en el Liceo 1 de niñas.

@see_something: Le dieron matrícula a Arlen en liceo 1 al fin! Que sea el primer paso a una educación que realmente sea inclusiva.

@AlessandriFelip: Acabo de hablar con la mamá de Arlén para comunicarle que abriremos un proceso de admisión especial para que pueda ingresar al Liceo 1. Lo haremos apegado a la ley, enviando al Mineduc la ficha de matrícula especial para que ratifique legalmente la medida.

@vemuchoplastico: Heavy igual las subidas al carro de la victoria por parte de la centro izquierda A LA QUE PERTENEZCO, sobre Arlén y su necesidad de entrar al Liceo 1.

Correo

E-mail Compartir

Tren rápido

Muy confusa la carta del señor Renato Norero (18 febrero) respecto del tren rápido. Él sostiene que el proyecto, según el Presidente de EFE, "no da el ancho". A reglón seguido agrega "Los proyectos sociales deben tratarse como tales". ¿Es el tren Valparaíso-Santiago un proyecto social? A mí más me parece uno de infraestructura que requiere una factibilidad y rentabilidad social.

Sin confundir un tren de acercamiento como el de Alameda-Nos con el que necesita Valparaíso, me sumo al señor Norero a sostener que un tren moderno, de carga y pasajeros, por un trazado directo a Santiago, con una estación en el aeropuerto internacional y que disminuya el tiempo de viaje considerablemente, puede que se justifique económica y socialmente dentro de los marcos normales y sostenibles de subsidio estatal a proyectos de transporte. Un tren "bala" para Valparaíso es una quimera de las que abundan en Pancho.

Chile tiene que resolver sus problemas de educación, salud, pensiones y delincuencia antes de poder viajar a Santiago a gran velocidad en un sistema ferroviario que no se justifica financiera, económica o socialmente. ¡Dejémonos de payasadas!

Domingo Gabriel Banfi


Las expetroleras

Ahogado en dos décadas de intencionada burocracia, el megaproyecto inmobiliario del excomplejo COPEC en la playa Los Marineros es un horrendo sitio eriazo que detiene el avance natural del barrio costero como fondo de las recuperadas playas.

En un espacio casi seis veces más grande y con mayor degradación de subsuelo los barceloneses generaron el Parc Forum, completándolo con infraestructura y equipamiento de los más diversos programas sin dejar pasar ni media vez el tiempo que ha tomado a todos nuestros políticos liquidar los proyectos en esta zona. Desde planes maestros desarrollados por oficinas extranjeras hasta ideas de arquitectos nacionales de renombre.

Con razón la Quinta Región es epítome del desempleo.

Juan Luis Menares Rodríguez


Pilar solidario

El pilar solidario se creo en 1980, junto a nuestro actual sistema previsional, entregando las antiguas pensiones asistenciales -pasis- al 20% más vulnerable de los chilenos, y en montos muy inferiores a los actuales.

En la reforma previsional del primer gobierno de la Presidenta Bachelet, se profundizó su alcance al 60% más vulnerable, y se mejoró sustancialmente sus beneficios económicos según la nueva realidad económica del país.

A 10 años de las mejoras del pilar solidario, los beneficiados superan el millón y medio de personas, en donde un 40% corresponde a personas que nunca cotizaron, y el restante 60% para personas que cotizaron muy poco.

En la actualidad los mayores de 65 años representan un 11% de la población, y se estima que en el 2050 se dupliquen a un 23%, por lo tanto, los desafíos al respecto son importantes.

El financiamiento del pilar solidario representa menos del 1% de PIB nacional, porcentaje bajo si se compara a otros países, por lo que futuras mejoras son financiables y necesarias.

Eduardo Jerez Sanhueza


Todo error se repite

Para todos los que creíamos que algunas cosas estaban extintas, ya sean los dinosaurios, los tierraplanistas, los fanáticos religiosos y sobre todo las ideologías extremas del siglo XX; tengamos miedo, están todas de vuelta, y sobre todo los retro comunistas, que siguen abrazando una ideología fracasada, extrema y llena de odio, que en su más vigente ejemplo gobierna Venezuela con puño de hierro, recordando mucho el pasado que creímos enterrado, superado y sobretodo olvidado.

Maximiliano Urenda Ossa


Vida

Una rata excedida de peso en Alemania quedó atrapada al tratar de salir por una alcantarilla, después de 25 minutos de labores, fue destrabada por bomberos y luego liberada a la vida salvaje, quienes fueron reconocidos por respetar y cuidar la vida del obeso roedor...

¿Usted qué hubiera hecho?

Luis Enrique Soler Milla


Consulta a gobernadora

Respetada señora. Durante este último tiempo la labor de Carabineros con relación a los problemas del tránsito en Valparaíso es muy negativa y es por eso que me dirijo a usted como responsable de la labor de la policía uniformada, para que nos dé la siguente información:

1.-¿Cuántos partes por estacionar en lugar no autorizado se han sacado este ultimo año?

2.-¿Cuántos partes se han cursado por no respetar la luz roja, en este último año?

3.-¿Cuántas multas se han cursado por excesos de velocidad, este último año?

Le rogaría que por el bien de la ciudad haga públicas estas cifras.

Nelson Morgado L.