Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Zapallar: Contraloría confirma reparo por más de $ 57 millones

INDAGACIÓN. Organismo acogió parcialmente la apelación del municipio. Una de las involucradas es la seremi Minvu.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

La Contraloría Regional de Valparaíso -en su informe número 353- confirmó el inicio de un reparo por $ 57,4 millones a la municipalidad de Zapallar por una serie de contratos a honorarios donde no acreditó que dichos servicios, correspondientes a los programas comunitarios, efectivamente hayan sido prestados durante el año 2016.

El organismo adoptó la decisión luego que el municipio y los involucrados presentaran una reconsideración al informe final, emitido en mayo de 2018, que objetó los contratos que realizaron cerca de 15 personas por casi $ 97 millones.

En esa investigación, la Contraloría concluyó que las remuneraciones pagadas por dichos informes fueron "desproporcionadas" en comparación a lo que realmente hubiese ganado un funcionario municipal por el mismo trabajo.

Sin embargo, a juicio de la municipalidad, los trabajadores en cuestión sí cumplieron con las funciones que tenían y, por ende, en la reconsideración que presentaron a la Contraloría cuestionaron los alcances que tuvo la investigación, aludiendo a que en algunos de los casos "se objetaron pagos realizados conforme a lo exigido en la ley, cumpliendo además con los documentos de respaldo establecido en cada uno de los contratos".

Pese a ello y a haber acogido parcialmente las reconsideraciones, finalmente la Contraloría decidió mantener el reparo (juicio de cuentas), aunque por $ 57,4 millones.

Una de las personas que fue investigada por el organismo es la actual seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Evelyn Mansilla (RN), quien ese año se desempeñaba como consejera regional por Valparaíso.

Si bien la Contraloría en un principio le objetó pagos por $5 millones que no habrían estado acreditados, la apelación de la seremi no logró subsanar todas las observaciones y el organismo decidió mantener el reparo, aunque por $2,8 millones. Lo anterior, puesto que "las labores que ella informó no decían relación con lo fijado en los contratos suscritos", indica el documento.

Consultada al respecto, Mansilla confirmó que dicho punto efectivamente no pudo ser subsanado, aunque detalló que en los próximos días presentará una nueva reconsideración, asegurando que los servicios que prestó sí fueron realizados, y que el problema que persiste "es meramente administrativo".

Por su parte, el municipio también confirmó que presentarán otra apelación "con la finalidad de esclarecer en su totalidad los antecedentes observados" por la Contraloría.

Y pese a que se decidió mantener el reparo en contra de la municipalidad, desde la administración del alcalde Gustavo Alessandri insistieron en que los contratos a honorarios sí se cumplieron.

"Los antecedentes expuestos en el informe de reconsideración ratifican que la totalidad de los funcionarios a honorarios observados en el informe inicial han prestado servicios efectivos a la municipalidad de Zapallar", comentaron.

"La Contraloría no ha encontrado reparos a esta gestión municipal, pese a las más de 70 denuncias anónimas que se han realizado", agregaron desde la alcaldía, junto con reiterar la "política de 'puertas abiertas'" que mantienen respecto a las investigaciones.