Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Beatriz Sánchez y candidatura: "Cuando hay decisiones serias, tiene su tiempo decidir"

VIÑA DEL MAR. La excandidata presidencial del Frente Amplio no descartó postular a la alcaldía. JUDICIAL. Abogado de Óscar Cortés aseguró que reconocerán los hechos y solicitarán una pena a cumplir en libertad.
E-mail Compartir

Diego Peralta P.

Invitando a la gente que transitaba por la plaza María Luisa Bombal de la avenida Valparaíso a participar de la huelga feminista el viernes 8 de diciembre, Beatriz Sánchez llegó a Viña del Mar en medio de una posible candidatura a la alcaldía de la Ciudad Jardín. La excandidata presidencial por el Frente Amplio entregó folletos informativos sobre esta actividad y aprovechó la oportunidad para aclarar su posible postulación al municipio viñamarino.

"Estoy muy contenta de estar acá. Los chiquillos me invitaron y cómo no venir a apoyar lo que se está haciendo en las calles, calles que cuando era más chica recorrí tantas veces. Volver para hacer este tipo de llamados me parece que es muy interesante", comentó la también periodista, evitando responder preguntas sobre una eventual candidatura.

Ante esto, Sánchez explicó que "esto no se reduce a una persona, porque a veces giramos ciertos nombres, y esto es algo mucho más colectivo, porque tiene que ver con varios de nosotros".

En las elecciones presidenciales del año 2017, Beatriz Sánchez obtuvo en Viña del Mar un total de 34.595 votos, en tanto que la actual alcaldesa, Virginia Reginato, sumó 44.697 sufragios en las municipales de 2016.Un hecho que elevó las especulaciones sobre el interés de Sánchez por competir en la ciudad fue su sorpresivo cambio de domicilio electoral. Según confirmo en febrero el Servicio Electoral (Servel), la periodista trasladó su inscripción al sector de Agua Santa.

"Hoy vengo como una invitada más, aquí las protagonistas son mis compañeras y compañeros que hacen trabajo acá. Hoy solamente estoy invitada a su actividad", enfatizó.

Sin embargo, ante una futura candidatura a la alcaldía de Viña del Mar, Beatriz Sánchez reconoció que "las cosas siempre son serias, pero también son profundas y tienen sus tiempos. Ojalá puedan respetar estos tiempos, donde lo que yo quiero hoy día es ir abriendo más puertas que ir cerrando otras".

"Pese a que estos nombres dan vueltas y vueltas, lo que no podemos dejar de mirar es lo que pasa fuera de Santiago. En regiones se vive tan distinto a como se vive en Santiago, y eso se vive todos los días", complementó.

Ante la insistencia de los medios de comunicación presentes en la plaza María Luisa Bombal, Beatriz Sánchez no descartó participar de un próximo proceso electoral municipal en Viña del Mar.

"Falta mucho tiempo todavía. Cuando hay decisiones que son serias, profundas y de verdad, y no con un cálculo menor, tiene su tiempo decidir", subrayó la excandidata presidencial. Por último, ante la posibilidad concreta de participar aseveró, entre risas, "ahí lo dejo, gracias" .No obstante, Beatriz Sánchez sí tuvo palabras respecto al déficit municipal que vive el municipio viñamarino. "Lo que pasa en el municipio de Viña pasa también en otros municipios del país, hay que mirar qué está pasando con la actividad municipal", detalló.

"Esto significa fortalecer a las regiones, que ese es el foco principal. Parte de este fortalecimiento es que cuando me invitan, yo voy, y aquí estoy para conversar con las mujeres en la calle, acá en Viña", explicó, dejando entrever una posible candidatura a la alcaldía de la ciudad.

Por último, Sánchez se pronunció sobre la huelga feminista convocada para el próximo viernes 8 de marzo, con actividades a nivel local programadas tanto a las 11 horas en la Plaza Sotomayor como a las 18 horas en la plaza Victoria.

"Aquí habemos mujeres, hombres también, pero muchas compañeras invitando a otras mujeres para la marcha y la huelga del día viernes. Recuerdo en España cuando una huelga masiva el año pasado todos decían que no iba a resultar y esto va cambiando, los tiempos van cambiando". comentó Beatriz Sánchez.

Sobre las motivaciones que impulsan esta masiva convocatoria, dijo que "lo que queremos es que esto se note, que sea una conversación de todos los días y que esté a mano. La convocatoria es a marchar juntas, porque juntas nos notamos y juntas somos más".


Comienza juicio oral contra exalcalde


de Nogales por millonaria malversación

Este lunes comenzó el juicio oral en contra del exalcalde de Nogales, Óscar Cortés (DC), quien está siendo acusado por su eventual participación en el delito de malversación de caudales públicos entre 2011 y 2013. Se espera que el proceso se lleve a cabo durante las próximas dos semanas en el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota.

De acuerdo a los antecedentes que ha presentado la Unidad Regional Anticorrupción (Urac) de Valparaíso, la exautoridad habría colaborado en la defraudación de $228 millones durante esos años.

"(El exalcalde) procedió a sustraer los fondos existentes en las cuentas de la municipalidad, destinándolos a fines de campaña o desviándolos a usos personales y ajenos a su finalidad pública", indica la acusación, que también tiene a tres exfuncionarios imputados por el mismo delito. Para el exalcalde Cortés, la Fiscalía solicitó 14 años de presidio mayor en su grado medio.

Consultado sobre el inicio del juicio oral, el abogado de Cortés, Mauricio Mundaca, aseguró ayer que "todos los imputados van a prestar declaración reconociendo los hechos".

"No estamos sosteniendo que no hay delitos. Aquí hubo un procedimiento irregular que se tornó habitual, y él (Cortés) por acción u omisión permitió que este sistema funcionara", dijo el abogado, quien apelará a la irreprochable conducta anterior del exalcalde, la autodenuncia y la colaboración para obtener una pena que cumpla en libertad.

"Hoy vengo como una invitada más, las protagonistas son mis compañeras y compañeros que hacen trabajo acá. Hoy solamente estoy invitada a su actividad"

Beatriz Sánchez, Excandidata presidencial"

"Las cosas son serias, profundas y tienen sus tiempos. Ojalá puedan respetar estos tiempos, donde lo que yo quiero hoy día es ir abriendo más puertas que ir cerrando otras"

Beatriz Sánchez, Excandidata presidencial"

Buscarán el respaldo del alcalde Sharp

Tania Valenzuela, consejera regional del Frente Amplio, criticó el accionar que ha tenido el intendente Jorge Martínez, a quien acusó de tener "una agenda bastante blanda en materia de género, apoyando la eliminación de la Comisión de Género en el Consejo Regional". Ante esta situación, Valenzuela explicó que "como mujeres y autoridades regionales, hacemos un emplazamiento a la máxima autoridad para que vuelva a abrir estos espacios de diálogo". Ante ello, la consejera pedirá el respaldo del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.