Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

International Board aclara que no cambió regla de rebote en penales

FÚTBOL
E-mail Compartir

La International Football Association Board (IFAB) aclaró que no se realizó una modificación en la regla de los penales, como informaron diversos medios tras la asamblea del organismo. "Contrario a informaciones incorrectas en los medios sobre el procedimiento relacionado a los lanzamientos penales, el balón se mantendrá en juego en el caso de que éste rebote en el arquero, el travesaño o los postes. Esta materia ni siquiera fue discutida en la última AGM (Reunión General Anual de la IFAB)", informó el organismo.


Solskjaer confirmó que Sánchez estará entre cuatro y seis semanas fuera

DT DEL UNITED

El DT de Manchester United, Ole Gunnar Solskjaer, confirmó que la lesión que sufrió Alexis Sánchez lo dejará afuera por cerca de un mes y medio. En la antesala al encuentro de hoy ante PSG por la Champions (17 horas), el DT de los "Diablos Rojos" dijo que el tocopillano "sufrió una lesión en su rodilla y estará afuera por entre cuatro y seis semanas".


Ajax elimina al Real Madrid con una goleada 4-1 en el Santiago Bernabéu

DT DEL UNITED CHAMPIONS LEAGUE

El Ajax sorprendió al Real Madrid en el Santiago Bernabéu goleando 4-1 a los merengues y eliminándolos en octavos de la Champions League. El equipo español había ganado 2-1 en Amsterdam, pero no pudo aprovechar su ventaja. Los tantos holandeses fueron obra de Ziyech (5'), Neres (18'), Tadic (62') y Schone (72'). El descuento lo marcó Asensio (70').

Lama avanza en challenger de Santiago

TENIS. El jugador nacional se impuso al argentino Francisco Cerundolo.
E-mail Compartir

Gonzalo Lama (520°) se impuso al argentino Francisco Cerundolo (sin ranking) en la primera ronda del challenger de Santiago, que se disputa en el Club Manquehue.

La quinta raqueta nacional ganó ayer en cerca de dos horas de juego al trasandino, por parciales de 3-6, 6-3 y 6-4.

Tras la victoria, Lama afirmó que "no me sentí nada cómodo en todo el partido. Él juega muy bien; con mucha cabeza y mucha garra pude dar vuelta el partido. Estoy contento por sacar el partido adelante", según consignó La Tercera.

En la próxima ronda, el 520 de la ATP se medirá con el belga Kimmer Coppejans (196º), en partido que debe ser programado para hoy.

Cabe recordar que el otro chileno que sigue con vida en el certamen es Bastián Malla (451°), quien en la siguiente fase jugará contra el argentino Facundo Bagnis (142°), también en el día de hoy.

Vergara: "Faltan torneos oficiales en Valparaíso"

AJEDREZ. El ajedrecista porteño, quinto a nivel nacional, ve con preocupación la falta de iniciativa por desarrollar el deporte ciencia en la región.
E-mail Compartir

Martín Hernández B.

Recién finalizado el Campeonato Nacional Absoluto de ajedrez en Santiago, entre los exponentes de todo el país aparecen dos jóvenes que dejaron en alto el nombre de Valparaíso: Franco Gasic y Felipe Vergara.

Este último, quinto lugar en el torneo disputado a finales de febrero, es Maestro FIDE y ve en el Puerto un futuro incierto en la disciplina debido a que percibe una falta de compromiso en la región con el deporte que practica.

Respecto a su desempeño en la Región Metropolitana, el oriundo del cerro San Roque indicó que la Final de Chile es un torneo muy complejo, debido a que quienes participan pasan por un periodo de clasificación extenso, por lo que en la definición en la capital "no participa cualquiera".

"Para salir campeón siento que aún me falta bastante, sobre todo entrenamiento y mucho trabajo. La Final de Chile es un torneo muy fuerte donde juegan los mejores, y año a año he ido progresando y he clasificado a las últimas 3 finales, quedando 10 en la primera, 8 en la segunda y 5 ahora, lo que veo como un gran logro. Espero en algún momento salir campeón de Chile, que es uno de mis sueños", señaló el joven ajedrecista de 20 años.

En relación al nivel que percibe en la región, Vergara fue crítico, indicando que no es alentador. El ajedrecista argumentó que, a pesar que "hay algunos jugadores que sobresalen como Rafael Neira, actual subcampeón chileno sub10, Martín Ramírez o Consuelo Villegas, aún le falta mucho a la región para surgir como una potencia en el ajedrez nacional".

En ese sentido, el porteño precisó que "parte de esto es porque hacen falta torneos acá en la región. Y los que se hacen, no se hacen con la modalidad oficial. En la mayoría de los casos, los torneos se juegan a 90 minutos por lado, con un máximo de 30 segundos por movimiento. Acá, en general, las competencias son a 20 minutos".

"Entonces los chicos no tienen el tiempo suficiente para desarrollar sus habilidades de pensamiento lógico y razonamiento. No está tan profesionalizado el ajedrez. Valparaíso no entrega las condiciones necesarias para que los ajedrecistas se desarrollen mejor. Aunque en general, Chile escasea de torneos oficiales", complementó.

Finalmente, el deportista también fue crítico al indicar que, por lo general, todas las grandes competencias se centran en Santiago, razón por la que el ajedrez suele ser más fuerte en la Región Metropolitana. Vergara señala que desde pequeños los ajedrecistas se tienen que acostumbrar a salir de su región para disputar torneos que los hagan crecer como deportistas, teniendo que viajar a la capital para mejorar debido a la falta de torneos oficiales en Valparaíso.

"Valparaíso no entrega las condiciones necesarias para que el ajedrez se desarrolle mejor"

Felipe Vergara, Ajedrecista profesional"

Los mejores se terminan yendo

Felipe Vergara fue crítico con la escacez de torneos oficiales en Chile. Sumado al poco financiamiento que tiene el deporte, muchos exponentes nacionales tienen que migrar al extranjero para competir de manera adecuada en torneos que cumplan las exigencias internacionales. El porteño señaló que hay muchos casos, como "Cristóbal Henríquez, actual campeón nacional, o Pablo Salinas, que tienen que salir a otros lados a buscar torneos oficiales, ya que los que hay acá 'les quedaron chicos', entonces tienen que ir a Argentina, Uruguay o España. Y todo eso es financiado de su bolsillo, no hay un apoyo económico en Chile".

lugar finalizó Vergara en el último torneo nacional. Con 20 años, fue el competidor más joven. 5°

minutos por jugador es el tiempo de competencia oficial. En Valparaíso sólo se disputa a 20' por lado. 90

Universidad Católica cae por goleada en su debut en la Copa Libertadores

FÚTBOL. Cruzados perdieron por 4-1 ante Libertad, en Asunción.
E-mail Compartir

Con una dura derrota debutó anoche Universidad Católica en la edición 2019 de la Copa Libertadores de América, cayendo por 4-1 ante Libertad de Paraguay en el mítico estadio Defensores del Chaco de Asunción.

Los dirigidos por Gustavo Quinteros quedaron tempranamente en desventaja, ya que al minuto de juego Adrián Martínez se encargó de poner el 1-0 para el equipo local, aprovechando una desconcentración de la defensa cruzada, un verdadero gol de camarín que golpeó al cuadro de San Carlos de Apoquindo.

Y fue el mismo ariete argentino quien tres minutos más tarde puso el 2-0, marcador que ya auguraba una complicada noche para el actual campeón del fútbol chileno.

Sin embargo, Universidad Católica no bajó los brazos y comenzó a ordenar sus líneas para conseguir rápidamente el descuento, el que sólo llegó a los 37' a través de Luciano Aued, quien convirtió desde los doce pasos.

En el complemento, el cuadro cruzado salió a buscar el partido, pero Libertad aprovechó los claros en la zaga visitante para aumentar el marcador a los 75 y en los descuentos, sellando de esta forma una caída rotunda del equipo nacional.

de marzo, Universidad Católica recibirá a Rosario Central en San Carlos de Apoquindo. 13