Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Reñaquinos buscan nombre para candidatearlo a concejal

ELECCIONES. Vecinos del sector analizan los problemas de comunicación con las autoridades y creen que, como en el pasado, sería bueno un edil en el municipio. POLICIAL. Pilar Iglesias padece de un cuadro de bipolaridad, según ratificó el padre. Familia cree que está con su pareja. VIÑA DEL MAR. Director del recinto dijo que había stock de medicamentos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Luego de ver cómo -según ellos- no hay buena comunicación ni soluciones a varias problemáticas que se arrastran hace años y que durante este verano tuvieron su punto más álgido, varios reñaquinos plantearon la necesidad de buscar a una persona que los pueda representar en el Concejo Municipal.

Lo principal es que esta persona sea de Reñaca, algo similar a lo ocurrido años atrás con el exconcejal Tito Livio Moggia. "Esto parte por el descontento generalizado de los vecinos, primero con el comercio, luego con el comercio ambulante, y también los vecinos manifestaron su molestia por el poco apoyo que existe en el sector, dicen que existe muy poco apoyo de la actual administración para trabajar estos temas, y nace con fuerza tanto por los vecinos, el comercio y los concesionarios de que Reñaca tenga un representante en el Concejo. Hay interesados, en su momento la Cámara de Comercio se acercó a hablar conmigo y me lo propusieron y en ese momento no le tomé peso, pero ahora sí creo que se necesita", dijo José Pakomio, presidente de la Junta de Vecinos Reñaca Costa, quien contó que ya han ido varios partidos a conversar con los vecinos para apoyarlos en una iniciativa de este tipo.

Asegura que "se busca a un aliado mucho más directo entre Reñaca y la autoridad. Reñaca lo necesita, y será un vecino cualquiera, no está elegido, pero esto se podría replicar en todo Viña... es decir que haya un vecino por cada sector, uno de Gómez Carreño, otro de Forestal, y así. Sería mucho más democrático y mucho más fiscalizador que los actuales concejales".

Hasta ahora hay unos tres nombres, de los cuales el único que ha manifestado un interés en candidatearse de forma más explícita es justamente él, aunque admite que esperará a mediados de año para tomar la decisión final, si es que no hay más candidatos. "Tengo un 50% de interés en ser candidato, por el desgaste que nos ha significado el trabajo en Reñaca. Siempre será como independiente, que no sea un tema político sino un compromiso social con Reñaca".

Santiago Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de Reñaca, confiesa que efectivamente vienen hablando de esto desde 2018, y que ya está decidido llevar a alguien a ser candidato a concejal. "A nosotros nos interesa en Reñaca tener un representante directo en el Concejo, eso nos ayudaría a paliar varias problemáticas que tenemos acá. Lo más complejo es el tema comunicacional entre todos, entre los privados y la parte pública, no hay una comunicación abierta para solucionar las cosas rápido, hay mucha burocracia. El ejemplo más claro es lo que pasó este verano... dijimos que el turismo iba a estar muy bajo, y pasó, y para eso se tendría que haber prospectado un turismo nacional, de Santiago y del sur y el norte. No se ha hecho un trabajo turísticamente bueno. Si tenemos un concejal que represente a Reñaca, no sólo a la parte comercio, hotelera y económica, sino que a los vecinos, creo que nos va a hacer muy bien. Lo hemos conversado mucho con mucha gente, y queremos que la persona que esté ahí sea ejecutiva, que tenga carisma".

Jorge Araneda, concesionario del quinto sector, también está de acuerdo. "Es bueno que sea una persona que nos represente a los reñaquinos en el Concejo. Es evidente que Reñaca ha crecido considerablemente y se requiere en el Concejo a una persona ahí".

Añadió: "Hay un sinnúmero de problemas que afectan, sobre todo, a los espacios públicos y a una serie de situaciones con algunos permisos que se han estado renovando en temas relacionados con los sunset y que han sido temas que han sido mostrados en varios programas de televisión y que demuestran lo que no queremos los reñaquinos".


Buscan a joven viñamarina que desapareció el sábado en la noche

Desde el sábado en la noche que permanece desaparecida la joven Pilar Iglesias Campos, de 20 años, quien fue vista por última vez en el sector de Los Almendros, en Reñaca. Según comentó ayer su padre, José Luis Iglesias, lo más probable es que la adolescente se encuentre con su actual pareja.

"Ese día salió con rumbo desconocido, pero sabemos que anda con el pololo, que también tiene el celular apagado y no se sabe nada de él desde ese mismo día", comentó el padre, quien agregó que "nos contactamos con la familia del pololo, pero no saben nada".

Además, Iglesias explicó que su hija padece de un cuadro de bipolaridad, lo que justamente habría motivado su desaparición. "Ella se tiene que hacer un tratamiento psiquiátrico. A veces iba a sesiones, pero otras veces rechazaba el tratamiento. Por eso necesitamos encontrarla para que un centro especializado pueda abordar su situación", sostuvo el progenitor.

Hasta el cierre de esta edición la joven aún no aparecía, según ratificó la familia.

"Nos interesa en Reñaca tener un representante directo en el Concejo, eso nos ayudaría a paliar varias problemáticas que tenemos acá"

Santiago Pérez, Pdte. Cám. Comercio Reñaca"


Hospital Fricke abre sumario por caso de remedios retirados

La dirección del Hospital Gustavo Fricke, en Viña del Mar, confirmó el inicio de un sumario interno para perseguir las responsabilidades administrativas que existan en la pérdida de la cadena de frío ocurrida esta semana, en una bodega donde se almacenaban medicamentos.

El hecho ocurrió el fin de semana, cuando un corte de energía afectó cuatro refrigeradores que almacenaban medicamentos que requieren estar a baja temperatura.

"Ante esta situación, y para tranquilidad de los usuarios, el Hospital indicó la eliminación de dichos medicamentos, siguiendo las normativas ministeriales vigentes", expuso la administración del recinto a través de un comunicado. Agregó que también "instruyó un sumario administrativo para aclarar posibles responsabilidades en esta pérdida parcial de insumos".

Asimismo, el hospital aclaró que "se han tomado todas las medidas para entregar medicamentos refrigerados absolutamente seguros a la población, ya que existen stock disponibles para ello y, además, se ha instruido efectuar todas las gestiones necesarias para reponer los fármacos eliminados a la brevedad".

Sobre las medidas adoptadas para evitar que se repitan hechos parecidos, desde el Fricke precisaron que aplicarán nuevos sistemas de respaldo y alerta para el manejo de los medicamentos refrigerados, adicionales a los ya existentes de acuerdo con las normas de seguridad.

"El mensaje a la ciudadanía es que esté tranquila, el hospital está entregando los medicamentos, tiene el stock necesario, está adoptando las medidas administrativas y técnicas necesarias para continuar la operación", expuso ayer el director (s) del hospital, Hospital Juan Carlos Gac.

Según explicó al diario La Estrella Juana Wikee, presidenta de la Fenats, el problema afectó a remedios por más de $ 100 millones.

"El hospital está entregando los medicamentos, tiene el stock necesario, está adoptando las medidas administrativas y técnicas necesarias para continuar la operación"

Juan Carlos Gac, Director (s) del Hospital Fricke"