Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Martínez insiste que "el proyecto continúa" y alcalde Sharp pide "dejar de perder el tiempo"

PUERTO. Intendente afirmó que el Gobierno apoya la iniciativa y se abre la opción para la llegada de otros inversionistas.
E-mail Compartir

A. Paredes / P. Navia

El intendente, Jorge Martínez, desdramatizó el anuncio de TCVAL de hacer uso de la cláusula de salida del proyecto del T2. Recalcó, además, que en Valparaíso todos los actores locales "teníamos pleno conocimiento de que el contrato de concesión de la empresa TCVAL tenía la posibilidad de esta cláusula, en virtud de la cual ellos podían no perseverar el proyecto".

Sin embargo, la autoridad reconoce que "evidentemente no es la noticia que nos hubiese gustado comunicar, por cuanto siempre tuvimos la esperanza de que esta empresa, luego de haber obtenido la calificación ambiental favorable (RCA), pudiera perseverar en el proyecto. Como depende de su exclusiva voluntad, y así fue acordado en el contrato de concesión, ellos están en todo su derecho de hacer uso de la cláusula de salida".

Martínez enfatizó que la decisión del Gobierno "es una y clara, que el proyecto continúa. Por el propio contrato, a la EPV le corresponde asumir la titularidad del proyecto y deben hacerse cargo de continuar como si fueran el concesionario, dándole continuidad a todos aquellos aspectos del cierre del proceso ambiental, resolver todas las instancias que se han presentado con reclamaciones y observaciones y la defensa jurídica de la RCA".

Si bien antes de que se cumplan los dos años TCVAL puede expresar su voluntad de retomar el proyecto, luego de presentar el "way out", la empresa portuaria "puede analizar otras alternativas. Hoy se abre un frente de oportunidades que hay que saber administrar y manejar. Creo que la EPV tiene muy claro lo que hay que hacer".

Además de convocar para la próxima semana al Consejo Ciudad-Puerto de Valparaíso, la autoridad regional destaca el "mayor ritmo" que se ha dado al proyecto del muelle de cruceros, a lo que se suma el "Parque del Mar" que impulsa el Gobierno en el sector de Barón, "junto a otras alternativas que se puedan abrir, como otros inversionistas que se puedan interesar en realizar el proyecto del T2, se abre un escenario en que se acaban las incertezas y empezamos a trabajar sobre escenarios mucho más concretos".

Respecto a la reiterada partida de inversionistas que habían apostado por el desarrollo de la ciudad de Valparaíso, el intendente Martínez reconoce que "hace falta una señal mucho más clara y potente de la autoridad comunal, y lo hemos conversado para hacerlo en conjunto con el alcalde Sharp si fuese necesario, para generar una disposición y un gesto de confianza, sobre todo en el ámbito inmobiliario, para que se puedan desarrollar proyectos en la ciudad".Por su parte, el alcalde Jorge Sharp aseveró de forma categórica sobre la decisión de TCVAL que "esto podría haberse evitado si las cosas se hubieran hecho bien y no se hubiera especulado con el borde costero de Valparaíso".

En este sentido, el jefe comunal porteño agregó que "a nuestro juicio, esta es una señal más de que el T2, tal cual está proyectado, es un mal proyecto, pues durante los últimos años solamente ha generado incertidumbres y división en la ciudad y en los empresarios y trabajadores portuarios. Y por ende, esta decisión no debería sorprender a nadie, pues desde hace varios meses la opinión común entre las autoridades del actual gobierno, de los empresarios y trabajadores portuarios y de los expertos en la materia señalaban de manera común que el T2 es un proyecto que estaba destinado a su fracaso y que tiene muchísima debilidad".

En esta línea, el alcalde porteño también tuvo palabras para criticar al concesionario TCVAL, expresando que "nosotros desde el municipio nos preguntamos cómo es posible que por más de cinco años la empresa a cargo de la ejecución del T2 haya explotado sin realizar ninguna inversión permanente en el espigón, pues eso no se ve en ninguna parte del mundo, ya que ellos señalan que en el 2018 tuvieron pérdidas, pero hay que aclarar que desde el 2014 vienen explotando el espigón sin realizar ningún tipo de inversión; y por ende, creemos que se ha perdido mucho tiempo con proyectos fantasmas".

A su vez, y a pesar del revés que sufrió el proyecto, el alcalde señaló que la decisión de TCVAL representa una oportunidad para "dejar de perder el tiempo en materia de desarrollo portuario en Valparaíso", agregando que durante la próxima semana visitará La Moneda, pues "como alcaldía tenemos propuestas y una visión que queremos compartir. Y por ende, junto a un conjunto de actores le presentaremos una carta al Presidente Sebastián Piñera para solicitarle una reunión de carácter urgente que nos permita constituir una instancia de trabajo de carácter resolutivo donde podamos conversar sobre el desarrollo portuario de Valparaíso, pues tenemos la oportunidad para dejar atrás un mal proyecto y abrirle la puerta a un proyecto que no genere incertidumbre, ni división en la ciudad".

Finalmente, el jefe comunal de Valparaíso señaló que el próximo día martes se reunirá con el presidente (i) de la Empresa Portuaria de Valparaíso, Raimundo Cruzat, "para conocer su opinión y ver cómo avanzamos, pues la disposición de trabajo en conjunto para sacar adelante un proyecto de expansión portuaria que nos represente a todos, está plenamente abierta por parte de la alcaldía".

"Esta es una señal de que el T2, tal cual está proyectado, es un mal proyecto, pues durante los últimos años ha generado incertidumbres y división en la ciudad"

Jorge Sharp

Alcalde de Valparaíso"

"Hoy día tenemos un proyecto con RCA favorable y eso habilita a EPV para buscar otras alternativas. La decisión del Gobierno es que el proyecto continúa"

Jorge Martínez, Intendente regional"